𝗛𝗼𝘅𝗲 𝗰𝗵𝗲𝗴𝗮́𝗿𝗼𝗻𝗻𝗼𝘀 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗽𝗼́𝘀𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮 𝘃í𝗮 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮. Sabiades que estes elementos ao non ser notificados poden permanecer na rúa por tempo indefinido. Os operarios encargados de recoller o lixo non se encargan destes tipos de residuos, e cando algunha persoa realiza este tipo de actos incívicos o persoal municipal ten que intervir deixando de atender a cuestións realmente importantes para o Concello. 𝗗𝗘́𝗕𝗘𝗡𝗦𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗧𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗣𝗢́𝗦𝗜𝗧𝗢𝗦 Un Pontecesures limpo depende de todos nós. Se necesitas desfacerche de mobles ou outros residuos que ocupan espazo na vía pública e poden causar accidentes ou insalubridade, notifícao nos seguintes números: Enseres (mobles, colchóns…) 𝟲𝟯𝟵 𝟭𝟬𝟳 𝟲𝟯𝟴 Pequenos restos de obra, electrodomésticos e aparellos electrónicos 𝟵𝟴𝟲 𝟱𝟲𝟰 𝟰𝟭𝟱
Faleceu Tino Méndez, cesureño de nacemento, colaborador desta agrupación socialista en distintos comicios electorais, secretario de Estado para a Administración Pública no último goberno de Felipe González e número dous da añorada Carme Chacón no Ministerio de Defensa, sendo presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Constantino Méndez, en una imagen del 2004, cuando fue nombrado delegado del Gobierno en Madrid.
Natural de Pontecesures, tenía 72 años y había ocupado varios cargos en las etapas socialistas
El gallegoConstantino Méndez Martínez, que ocupó varios cargos durante los Gobiernos socialistas deFelipe González y deJosé Luis Rodríguez Zapatero, murió este domingo a los 72 años. Su fallecimiento lo dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, la consultora Llorente y Cuenca, de cuyo consejo asesor formaba parte, y desde donde destacaron que «era un incansable servidor público, funcionario, uno de los impulsores de la construcción de la moderna Seguridad Social española y convencido del papel de la industria española de la seguridad y la defensa. Pero, sobre todo, fue un colega entrañable para quienes pudimos trabajar con él».
Méndez había nacido en Pontecesuresel 25 de octubre de 1950. Licenciado en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela, en 1983 fue nombrado director del Instituto Social de la Marina y más tarde del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
En las elecciones generales del año 1993 fue elegido diputado del PSOE y en 1994 fue nombrado secretario de Estado para la Administración Pública. Con él se firmó, en septiembre de ese año, el acuerdo al que llegó la Mesa de la Función Pública que garantizó el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios.
Después pasó por entidades sociales como la ONCE o CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), y en abril del 2004, después de las elecciones generales en las que ganó el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, fue nombrado delegado del Gobierno en Madrid. Aquí centró buena parte de su labor en la lucha contra las bandas latinas juveniles y el crimen organizado y en la incorporación a la comunidad de alrededor de 3.000 nuevos agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, según recuerda la agencia Efe. De ese cargo dimitió el 8 de mayo del 2006 tras conocerse que la Audiencia Provincial de Madrid había condenado a tres policías a penas de cárcel por la detención ilegal de dos militantes del PP después de una manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en la que el entonces ministro de Defensa José Bono fue increpado.
En junio del 2007 fue nombrado vicepresidente de la comisión gestora encargada de dirigir el Partido Socialista de Madrid tras la dimisión de Rafael Simancas como secretario general del PSM-PSOE, gestora que presidió Cristina Narbona.
Tras el nombramiento de Carme Chacón como ministra de Defensa en el 2008, Méndez fue designado secretario de Estado de Defensa, cargo que ocupó hasta la llegada al poder el Partido Popular en el 2011, cuando fue cesado.
En el 2013 se integró en la red Senior Advisors de Llorente y Cuenca, como asesor de la consultora en temas estratégicos, de defensa y de inteligencia.
Es autor de «El papel de las Administraciones Públicas en el fomento de empleo de personas con discapacidad», recogido en La situación del empleo de las personas con discapacidad en España y propuestas para su reactivación.
Estaba casado con Elena Bértolo. Su hija Xiana Margarida Méndez Bértolo (Pontevedra, 1977) es, desde junio del 2018, secretaria de Estado de Comercio y presidenta del Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
Dende o BNG Pontecesures, reivindicamos xunto cos compañeiros e compañeiras do BNG de Valga a falta de pediatras. Son moitas as familias cesureñas usuarias do servizo de pediatría do Centro de Saúde Baño, polo que demandamos tamén que se cubra de forma digna este servizo imprescindible. Familias usuarias de pediatría do Centro de Saúde de Baño fixéronnos chegar varias queixas denunciando que non se está cubrindo na súa totalidade a baixa do servizo de pediatría desde comezos de verán. A falta de planificación por parte da Xunta de Galiza e a ausencia de alternativas, fai que as familias vexan reducido o número de horas na atención pediátrica en Valga.
A alcaldesa de #Pontecesures, María Teresa Tocino, asistiu á presentación de resultados do programa de Apoio Integral que Andaina Pro Saúde Mental está a desenvolver dende o centro de rehabilitación psicosocial e laboral de Boiro. Trátase dunha interesante iniciativa que busca aumentar a autonomía das persoas con trastorno mental grave e aumentar a rede de apoio a estas persoas.
Dende o Concello de Pontecesures trasladamos o noso apoio e solidariedade coas persoas que participan nestes programas, as súas familias e todas aquelas entidades que, como APSM, colaboran á hora de facilitarlles o seu día a día.