??Salva o Tren? afirma que Fomento considera viable recuperar la estación de Portas.

La plataforma Salva o Tren se reunió ayer con el director de Infraestructuras Ferroviarias de Fomento quien le manifestó que ??no habría ningún impedimento técnico en recuperar? Portas como una futura estación terminal de cercanías con Vigo.
Los responsables de la entidad en defensa del tren de cercanías salieron ??satisfechos? porque las novedades respecto al Eixo Atlántico Coruña-Vigo recogen la ??filosofía que viene defendiendo Salva o Tren? sobre combinar el AVE con la línea convencional. De hecho, explicaron que ??dista mucho? de los planteamientos de un encuentro anterior, en 2009. Así, para el problema de los 45 kilómetros de vías que se levantaron se están haciendo pruebas para construir un tercer raíl aunque un pequeño tramo no se podrá recuperar. Respecto a la parada de Portas, se les informó de que es viable técnicamente. Y ante la demanda de la plataforma de que los tres trenes subvencionados por la Xunta, que hacen su servicio diario entre Vigo y Pontevedra, paren en esta localidad, ??no puso objeción?, sin embargo, ??apeló a que el director xeral de Mobilidade de la Xunta lo permita?. De este modo, se dirigirán al gobierno autonómico para que lo cumpla pues además fue una propuesta que hizo ??Feijóo cuando estaba en la oposición?.

DIARIO DE AROUSA, 16/10/11

Nota íntegra sobre o comezo da obra de iluminación da rúa Calera de Porto.

Con satisfacción recibe a ACP o comezo desta obra do PID da Deputación solicitada e xestionada polo goberno anterior, que é sufragada totalmente polo organismo provincial que adxudicou o investimento a SETGA por un importe de 51.067 euros. Así pois o Concello de Pontecesures non ten que achegar cantidade algunha.

Esta obra da rúa Calera de Porto é tremendamente necesaria. Conta está rúa co alumeado máis antigo de Pontecesures con diferenza e así nos invernos as avarías eran constantes co conseguinte prexuizo para os veciños xa que a pista quedaba a escuras en moitas ocasións. Ademáis os gastos de reposición de luminarias para o concello foron importantes nesta zona co cal vaise ter un aforro considerable no mantemento do alumeado publico municipal.

Tamén hai que destacar unha curiosidade, pois como unha marxe da rúa Calera pertence a Pontecesures e outra a Valga (onde hai tamén casas) pois o investimento tamén beneficia a varios veciños do municipio limítrofe.

Ata o de agora estáse a colocar a canalización soterrada e despois vanse colocar as farolas e as luminarias que irán dende o cruce da Cerámica Celta ata a cruce da rúa Calera coa pista que vai a Campaña (Valga). Precisamente preto deste último cruce, onde houbo un ancheamento hai tempo coa retirada en marzo pasado dun poste de Unión Fenosa, tamén será corrixida unha grave deficiencia que están a soportar os veciños, pois unha liña do tendido eléctrica vai case a ras de solo sobre unha finca particular co conseguinte perigo.

O goberno anterior sae así ao paso da acusacións que sufrimos dos actuais gobernantes. ? certo que quedaron facturas por recoñecer para afrontar, cos 329.000 euros de remanente de tesourería, facturas que non puderon quedar recoñecidas porque o exercicio non pudo cerrarse antes do 11 de xuño. Pero tamén é certo que quedou por facer está obra polo importe indicado, outra tamén de alumeado nas rúas Patifas, San Lázaro e Otero Acevedo por un importe de 36.000 euros (a piques de comezar) e as dúas obras de Medio Rural en San Xulián por case 40.000 euros (tamén a piques de comezar). Máis de 125.000 euros en obras sen aportación municipal algunha. Para estes temas de recoñecemento da xestión anterior nosa non convoca o goberno local roldas de prensa e sí reunións de veciños para anunciar estas novas dos investimentos e quedar ben ante eles.

Pontecesures, 14/10/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz destaca la beneficiosa reforma de la calle que comparten Pontecesures y Valga.

La calle Calera pertenece por un lado la Concello de Pontecesures, y por otro al de Valga. Desde hace tiempo se demandaba una mejora, y el anterior gobierno pontecesureño solicitó ayuda a la Diputación. Ahora comienzan los trabajos, centrados en la dotación de iluminación, y el concejal Luis Sabariz, miembro de la oposición se felicita por ello, pues es consciente de la importancia que tiene el proyecto para los vecinos de ambos municipios.
El ente provincial aporta el total del coste, unos 51.000 euros. Se cree suficiente para sustituir «el alumbrado más antiguo de Pontecesures, lo cual hacía que en invierno las averías fueran constantes, con el consiguiente perjuico para los vecinos». Sabartiz quiere dejar claro que esta y otras obras proyectadas, gestionadas y conseguidas por al anterior gobierno suman más de 125.000 euros y no necesitan aportación munnicipal alguna, lo cual presenta como un síntoma de buena gestión.

FARO DE VIGO, 15/10/11

Medio millar de vecinos ya tienen acceso a redes de nueva generación a través de R.

El núcleo de Pontecesures forma ya parte del grupo de ciudades y municipios gallegos que disponen de conexión directa a la red de telecomunicaciones de última generación (NGAs) que el operador R está desplegando en toda la comunidad autónoma con el impulso del Plan de Banda Ancha de la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta. Son un total de 504 habitantes cesureños los que ya tienen acceso a estas redes de última generación tras haberse desplegado en la villa la red de fibra óptica de R.
La extensión de las redes de nueva generación por parte del operador gallego comenzó el año pasado, después de que R recibiera una subvención de la Xunta para dotar de las tecnologías más avanzadas a zonas dispersas y de difícil acceso en Galicia. R tiene previsto invertir a medio plazo en el despliegue de estas nuevas redes alrededor de 130 millones de euros, de los que la Xunta aporta 28 (un 21% del total). Esta colaboración entre la administración autonómica y R conlleva que zonas de Galicia que, debido casi siempre a problemas orográficos, difícilmente podrían disfrutar de las tecnologías más avanzadas, tendrán la oportunidad de contar con velocidades de acceso a Internet de más de 100 megas y de otros servicios de última generación como el vídeo bajo demanda o el grabador de vídeo personal.

Sin contar a la población de las siete grandes ciudades, el objetivo es que otras 575.000 personas puedan disfrutar en Galicia de estos servicios avanzados. Actualmente son más de 230.000 los ciudadanos que tienen acceso a la red de un mínimo de 100 megas de bajada y 5 megas de subida.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/11

Unos 8.000 habitantes de Ordes, Padrón y Pontecesures tendrán redes de nueva generación.

Más de 8.000 habitantes de los municipios coruñeses de Ordes y Padrón, así como de Pontecesures (Pontevedra), tendrán acceso a redes de nueva generación que el operador de Internet R está desplegando en Galicia en el marco del Plan de Banda Ancha de la Xunta.

Según ha explicado la compañía, en estos momentos, unos 5.200 hogares y empresas de estas localidades ya tienen acceso a las redes de nueva generación. Además, la empresa prevé llegar próximamente a casi 11.000 personas.

De esta manera, una vez completado el plan los habitantes de estos municipios dispondrán de conexión directa a la red de R para acceder a los servicios integrados de teléfono, Internet de alta velocidad, televisión digital multicanal y móvil R con accesos de 100 y 200 megas.

La empresa ha asegurado que desde el inicio de los trabajos de despliegue de la red de fibra óptica de R, en estos municipios ya se han invertido 4,2 millones de euros y se han desplegado 29 kilómetros de fibra y más de 42 kilómetros de canalizaciones.

EL CORREO GALLEGO, 15/10/11