O deputado provincial Bello Maneiro presentou en Pontecesures o curso de monitores de tempo de lecer da Deputación.

Este curso de formación básica para monitores de temmpo de lecer foi concedido ao goberno anterior en marzo de 2011 e o prazo de inscrición rematou o 29 de xuño pasado. Na semana que ven vaise poñer en marcha e onte ás 17 horas na Casa do Concello tivo lugar, coa peresenza do deputado Bello Maneiro, o acto de presentación coa presenza duns 15 alumnos.
Ademais do deputado provincial da zona, estivo tamén o voceiro do PP na corporación, Juan Manuel Vidal Seage e os tenentes de alcalde, Cecilia Tarela e Roque Araújo.

Sabariz advierte de un vertido contaminante en la pista da Barosa y reclama su eliminación.

Vertido depositado hace unas semanas en la pista da Barosa.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, alerta sobre la presencia en la pista da Barosa de un vertido contaminante; unos escombros que, al parecer, fueron depositados en la zona en el fin de semana del 8 y el 9 de octubre. Se trata de viejas planchas de fibrocemento procedentes, todo hace indicar, de la cubierta de una edificación y que podrían contener amianto, un material ??altamento contaminante?, advierte el edil, que afirma que, ??desgraciadamente, nesta zona da Barosa é frecuente que se depositen restos de obras? y en algunas ocasiones, explica, ya fue necesario proceder a la limpieza o al relleno de algunos con materiales no contaminantes.
Sabariz insta al gobierno local a que denuncie este vertido ante el Seprona, si todavía no se hizo, y que, ??con carácter inmediato, sexan retiradas as plantas polo perigo medioambiental que representan?.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/11

Comuneros de Retén-Iria promueven la creación de una sociedad forestal.

La Comunidad de Montes de Retén-Iria, en el municipio de Padrón, promueve la constitución de una sociedad de fomento forestal (Sofor) con participación de los propietarios de todas las parcelas de monte de la zona. Se trata de una sociedad limitada que se crea al amparo de una ley de la Xunta y en la que la explotación de las parcelas es conjunta.
Como mínimo, la sociedad debe abarcar 50 hectáreas de terreno de monte aunque en la zona propuesta hay más superficie forestal. En cuanto a los beneficios de la creación de este tipo de entidad, están el de acceder a las ayudas de la propia Xunta y también el poder identificar las parcelas, algo muy necesario en esta zona de Padrón, donde más del 50% de los propietarios no saben donde se localiza su parcela, de acuerdo con la Comunidad de Montes. Una vez constituida la sociedad, el último paso a dar sería la concentración parcelaria de las parcelas de monte.
Para todo ello ya se celebró una primera reunión informativa y dado el interés mostrado por los propietarios hay fijadas otras dos. La primera será el próximo viernes, de cinco de la tarde a nueve de la noche y la segunda el sábado, de once de la mañana a dos de la tarde. Ambas contarán con la presencia de una técnico de la empresa Silvogal, que asesorará a los propietarios interesados en adherirse a la sociedad y comenzará la recogida de datos.
En cuanto a la sociedad, de acuerdo con el real decreto de la Xunta, esta podrá financiar hasta el 100% de los gastos de constitución, de la redacción del plan de gestión, que tendrá una vigencia mínima de 25 años, de las obras comunes y de la propia concentración parcela.
De constituirse la asociación, será de las primeras de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 22/10/11

Goldar estima ??importante? la inversión de la Xunta en la comarca Ulla-Umia pese a la crisis.

El diputado autonómico del Grupo Parlamentario popular y portavoz del PP de Caldas, Jesús Goldar, califica de ??importantes? las inversiones en la comarca que recoge el proyecto de ley de los presupuestos de la Xunta para el año 2012. Y eso a pesar de la ??adversa situación económica actual?, apunta. Estas partidas permitirán, afirma el parlamentario caldense, ??garantir uns servizos básicos públicos de calidade? en los municipios del Ulla-Umia, ??consolidando infraestruturas moi necesarias?.
En lo que respecta a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Goldar Güimil alude a los 1,2 millones que se destinan a las obras del vial Caldas-Moraña, y otra partida superior al millón de euros para obras de saneamiento en Cuntis, una localidad que también recibirá 145.000 euros para los viales principales de la parcelaria de Troáns. En lo que respecta a Caldas, se prevén 686.000 euros para la mejora de la red de abastecimiento y la instalación de saneamiento en Paradela (Bemil) y ??tamén figuran orzamentados máis de 600.000 euros? para las obras de mejora de la captación y la ETAP de Caldas, cuya adjudicación se realizará en las próximas semanas y que ??garantirá un subministro de auga potable en óptimas condicións aos caldenses?.

También Valga se beneficiará de los presupuestos autonómicos, con 630.000 euros para el colector del río Louro; más de 111.000 euros para la mejora de los accesos a la carretera PO-548; otros 200.000 euros en el ámbito de los servicios sociales; y casi 44.000 para la ampliación de la guardería, que prácticamente está finalizada. A todo esto Goldar añade ??outras partidas de carácter xeral que beneficiarán directamente aos sete concellos da comarca?.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/11

«Superan ao investido polo bipartito en catro anos de goberno».

Para Jesús Goldar estos presupuestos, pese al desfavorable escenario económico, «deixan ben ás claras a vontade do goberno de Galicia de seguir apostando pola nosa comarca, como ven facendo con claridade desde 2009″. El diputado y concejal del PP de Caldas afirma que, aún siendo unos presupuestos de crisis, superan con moito o investido polo bipartito nos catro anos do seu goberno, no que non se gastou practicamente nin un peso nos nosos concellos nin se cumriron as súas demandas», concluye.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/11