Dictan una nueva orden de paralización de las obras de la nave en la calle Ullán.

La zona de obras está cubierta por una lona.

m. angueira > pontecesures El Concello de Pontecesures dictó el pasado 4 de octubre una nueva orden de paralización de las obras de construcción de una nave sin licencia en una parcela de la Rúa Ullán. Este segundo decreto lo emitió la Alcaldía tras haber incumplido el promotor de la obra la primera orden de paralización, que data del 29 de septiembre, y en la que se advertía que el proyecto carecía de la perceptiva licencia y, además, había afectado a una vieja edificación catalogada y protegida, de forma que el Concello dio cuenta de la situación a la Consellería de Cultura e Turismo, competente en materia de Patrimonio, para que adoptase las medidas que considerase oportunas de cara al cumplimiento de la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia. La citada Consellería, consultada en varias ocasiones acerca del caso, no ofreció detalles sobre la eventual apertura de un expediente o sobre el alcance de la afección patrimonial.
En la segunda orden de paralización se advierte de nuevo al responsable de la construcción de la nave que el incumplimiento podría conllevar una demanda judicial por un presunto delito de desobediencia. Desde que se dictó el decreto el día 4 de octubre, las obras permanecen cubiertas con una lona azul, lo que dificulta percibir desde el exterior si los trabajos continúan o, efectivamente, están parados.

DIARIO DE AROUSA, 11/10/11

Contestación íntegra relacionada coa caldeira e o comedor do CPI Pontecesures.

Ante as manifestacións de Roque Araujo sobre o tema da caldeira do CPI Pontecesures, este concelleiro reitera que no informe emitido pola oficina técnica da Xefatura Territorial de Educación están valoradas as tres posibilidades de actuación. O máis económico é arranxar os elementos deteriorados da actual caldeira e elevar a cheminea actual, pero a administración autonómica, ao parecer, aínda non adoptou a decisión en canto á obra a realizar. O que ten que facer o concelleiro é xestionar na Xefatura de Educación de Pontevedra unha actuación inmediata e deixar de dar voltas e máis voltas. Con criticarme a min non se arranxa nada e o colexio non pode seguir gastando durante este curso litros e litros de gasoil co conseguinte prexuizo económico.

Tamén o Sr. Araújo sae presumindo de que en tres meses xa conta cun informe favorable para o comedor escolar engadindo que outros estivemos anos sen conseguir nada en este sentido. Pois ben; o concelleiro sabe que o gran problema para conseguir no pasado o comedor foi a falta de espazos no recinto escolar como sempre foi esgrimido polo equipo directivo do centro, pois senón xa estaría funcionando hai tempo. Resulta curioso que precisamente en abril de 2007 o antigo delegado provincial de educación (a consellería pertencía no bipartito ao PSdeG-PSOE) prometeu diante de toda a comunidade educativa (directiva da ANPA, equipo directivo do colexio e un bo grupo de pais/nais) que ía construirse un local no patio para adicalo a comedor. Nunca cumpriu a súa palabra.

Por certo; atopouse o Sr. Araújo un local municipal rematado co anterior goberno, que está fóra do recinto escolar e pretende adicalo a comedor. Ese local foi construido dentro dos proxectos do antigo obradoiro de emprego da Consellería de Traballo e Benestar Social como ximnasio, tivo unha subvención da Dirección Xeral de Deportes para a instalación eléctrica do propio ximnasio, ten uns vestiarios que se están xa a utilizar polos deportistas usuarios do pavillón (o pequeño ximnasio está unido ao pavillón municipal), e quedou solicitada polo anterior goberno unha subvención á Deputación de máis de 30.000 euros para aparellos ximnásticos co fin de ofertar un servizo municipal a toda a veciñanza. Evidentemente non nos opoñemos de entrada a que se instale un comedor, non dicimos que non sexa máis prioritario, pero haberá que valorar todas estas cuestións porque pode haber prexuizo para outros colectivos e incluso poden compatibilizarse os usos. Non pode o goberno local tomar este tipo de iniciativas sen contar para nada coa oposición. O destino e uso dun edificio municipal é un tema relevante e convén sempre que haxa un consenso entre todos.

Pontecesures, 10/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz le recuerda a Araújo que una Consellería del PSOE incumplió la promesa de construir el comedor.

El concejal de Educación de Pontecesures, el socialista Roque Araújo, anunciaba el viernes que el edificio anexo al pabellón cumple las condiciones para destinarse a comedor escolar y añadía que el nuevo gobierno ??conseguiu en tres meses o que outros anunciaron durante anos pero non foron que de levar a cabo?, en referencia al anterior Ejecutivo del que formaba parte, junto a PP e IP, el independiente Luis Sabariz, que ahora replica las palabras de Araújo. Le recuerda, entre otras cosas, que si el comedor no se hizo realidad con anterioridad fue, entre otros motivos, porque ??o antigo delegado provincial de Educación ­cuando esta Consellería era gestionada por el PSOE en la época del bipartito­ ??nunca cumpriu a súa palabra?, ya que había prometido ??diante de toda a comunidade educativa que ía construirse un local no patio do colexio para adicalo a comedor?.
Las dificultades para dotar al colegio de este servicio estuvieron siempre relacionadas con la falta de espacio y ??atopouse o señor Araújo? a su llegada al gobierno local ??cun local municipal que se executou e rematou co anterior goberno?, incide Sabariz sobre el edificio anexo al pabellón. El inmueble, que se encuentra fuera del recinto escolar, fue construido para dedicarse a gimnasio a través del Taller de Empleo y sus vestuarios ya están siendo utilizados por los usuarios del pabellón. Si bien Sabariz no se opone a que se instale allí el comedor, entiende que ??haberá que valoralo, porque pode haber prexuízo para outros colectivos?. Por eso pide al tripartito que se busque el consenso.

DIARIO DE AROUSA, 11/10/11

Padrón reúne a 300 empresarios en los premios Dolmen de Ouro.

El presidente de la patronal del Sar, Xaquín Canabal, abrirá la gala

Unas trescientas personas han confirmado ya su asistencia a la vigésimo tercera edición de la gala Dolmen de Ouro, que tendrá lugar en el hotel Scala de Padrón este fin de semana. Hasta el mismo viernes pueden efectuarse reservas y desde la Federación de Empresarios do Barbanza (FEB) indicaron que es muy probable que la cifra de asistentes se eleve sensiblemente en las próximas jornadas.
El establecimiento elegido tiene capacidad suficiente para albergar a un elevado número de comensales y cabe señalar que en el encuentro realizado el pasado año, en un local con mayores limitaciones de aforo, se reunieron unos 320 entre industriales e invitados al evento anual.
La patronal comarcal que preside Gladys Bermúdez también tiene prácticamente cerrado el programa de la celebración, que contará con la presencia del subdelegado del Gobierno, José Manuel Pose; el presidente de la Diputación de A Coruña y el conselleiro de Territorio e Infraestructuras, Agustín Pose, que será el encargado de clausurar las intervenciones que se efectuarán antes de la cena.

Peso de los anfitriones
La velada comenzará a las nueve de la noche. Los primeros en subir a la tribuna de oradores serán, por este orden, el presidente de la patronal de Padrón, Rois y Dodro, Xaquín Canabal; la responsable de la FEB, Gladys Bermúdez; y el regidor anfitrión, Antonio Fernández Angueira. Tras las palabras de este último se procederá al acto de entrega de los diez distintivos a las compañías seleccionadas por las entidades.
Será unos cuarenta minutos después del inicio cuando se dé a conocer uno de los secretos mejor guardados de la cita, el nombre de la empresa agraciada con el Dolmen de Ouro. Será precisamente el responsable de esta compañía quien hable en representación de todos los agraciados.
Después tomarán la palabra las restantes autoridades y se dará inicio a la tradicional velada, en la que los industriales tienen una oportunidad no solo para ver recompensado el esfuerzo realizado en el ejercicio de su actividad, sino también para intercambiar impresiones.
La cita también suele servir para que se efectúen apuntes sobre algunas de las necesidades existentes y para que se analice de forma general la situación en la que se encuentra el sector en la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/11

Convocan el Lorenzo Baleirón.

El premio lírico del Concello de Dodro admite obras hasta el día 13 de noviembre·· El galardonado recibirá 2.300 euros y verá publicado su libro en la editorial Sotelo

El Concello de Dodro convocaba el pasado mes de julio el XXIV Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón, «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura». El plazo para recibir obras sigue abierto hasta el 13 de noviembre, y el prestigioso galardón se fallará el próximo día 10 de diciembre (la entrega llegará el 18 de ese mismo mes).

Los participantes tendrán que enviar 4 ejemplares de la obra, mecanografiados, sin remite identificador, al Concello de Dodro, Tallós, 32, 15981 Dodro, en A Coruña, y el premio, único e indivisible, será de 2.300 euros (existe la posibilidad de que quede desierto si las obras no reúnen calidad mínima). El jurado será designado por el Concello de Dodro, y «formarano o presidente e o secretario -este, con voz e sen voto-, ambos membros da Corporación municipal, e catro especialistas vencellados á poesía e/ou á crítica literaria. A composición do xurado farase pública cando remate o prazo de admisión de orixinais». Al respecto, una de las personas que mejor conoce este galardón es la presidenta de la Fundación Rosalía, Helena Villar, quien se hace eco de la dilatada «continuidade deste premio, no que concorren sempre poetas de calidade, algúns bastante novos, e ten un xurado que varía cada ano», apunta en calidad de coordinadora.

En cuanto al seguimiento de la convocatoria, lo califica de «alto, porque só o ano pasado recibimos 40 obras» que, además, deben de ser inéditas. El galardón recuerda la muerte en 1986 del vate de Dodro que le da nombre y, como aclaran las bases, se creó «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura» .

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/11