O 12 de outubro, festividade do Pilar en San Xulián

Polá mañá o grupo de gaitas do grupo folclórico cesureño Algueirada dará os pasarrúas polo lugar. Ás 12 terá lugar na Capela de San Xulián a misa solemne na honra da Virxe do Pilar oficiada polo párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, e cantada polo coro parroquial Dos Tilos. De seguido terá lugar a procesión pola rúa do Pilar. Ao remate actuará o grupo de baile da agrupación Algueirada. O custo da misa é sufragado por Lucía Pardal Miguéns.
Os actos son organizados pola Asociación de Veciños «San Xulián de Requeixo»

La cesureña María García continúa con su labor en la protectora de animales de Vilagarcía.

Ellos no lo harían, pero siguen siendo abandonados.

En el albergue de Pinar do Rei (Vilagarcía) no cabe ni un alfiler. Con apreturas se suelen instalar allí un centenar de perros, pero a día de hoy son ya 245 los que conviven en este centro. La asociación protectora de animales dice que la situación es insostenible y ya no ve la forma de ponerle coto. Lo inmediato es apelar a la solidaridad de los vilagarcianos, de modo que ayer se instalaron en la céntrica plaza de Galicia con el fin de recabar su apoyo, no solo moral, sino también económico.

Camisetas y lotería
En el puesto de la protectora se vendían camisetas, lotería y se recogían donativos, por pequeños que fueran. Toda ayuda es bienvenida ante el aluvión de abandonos que está habiendo en los últimos tiempos. El problema no es nuevo, pero no por ello deja de ser acuciante. En la perrera de Cambados tampoco queda sitio y el refugio mancomunado de Meis, tantas veces vendido, sigue sin abrir por cuestiones burocráticas.

Concienciación
A lo hecho, pecho, y lo que toca ahora es buscar acomodo a los animales que se amontonan en las perreras. Pero el objetivo, mejor a corto que a medio plazo, debería ser otro: acabar con el abandono. Las asociaciones intentan con los medios a su alcance concienciar a la gente, pero por lo que se ve no llega. La sociedad tiene un problema.

LA VOZ DE GALICIA, 09/10/11

Sabariz reclama para el anterior gobierno las obras de San Xulián.

La ACP, que encabeza Luis Sabariz, remitió ayer una serie de escritos a lso vecinos afectados de San Xulián, matizando que las obras e saneamiento y pavimentación en un tramo de la calle Mimosas y en el Caminño dos Acevedos fueron gestionados por el anterior gobierno. En el escrito, el líder de la ACP asegura que la decisión de ejecutar estas obras se tomó en el último trimestre del pasado año.
«Fue el gobiernoen varias anterior el que firmó el convenio de colaboración entre la Consellería do Medio Rural y el Concello de Pontecesures» explica Sabariz. En varias ocasiones se solicitó la inclusión de Pontecesures en el PIR 2011. al advertir que había sido excluído en la primera fase «llegando incluso a instar la mediación del delegado territorial de Pontevedra, José Manuel Cores Tourís» Entiende que gracias a esas reclamaciones «se logró la inclusión y fueron redactados los proyectos por parte de la Consellería».
ACP hace públicas esas gestiones tras enterarse que el gobierno local ha convocado a los vecinos afectados para mañana a las 20 horas en la Casa del Concello «a fin de informarles del comienzo de las obras que tienen un coste de 39.800 euros y que van a ser ejecutadas por Construcciones y Canalizaciones Salnés (CCS) de Camabados.

FARO DE VIGO, 09/10/11