O encontro de fútbol 11 en memoria de Ramón Pesado Portas, celebrarase nas instalacións deportivas de Campaña o domingo, 2 de outubro, ás 11 horas. A iniciativa foi da organización do XXXIII Campìonato Futbito Veteranos de Valga.
Concello
Estudian la legalidad y posible paralización de las obras de una nave junto a una casa protegida.
Una pregunta formulada en Pleno del pasado lunes por la independiente Maribel Castro al concejal de Urbanismo, Ángel Souto, sobre una obra que se ejecuta en una parcela con frente a la rúa Ullán ha desencadenado una investigación para determinar si los trabajos cumplen con la legalidad y no se descarta incluso que puedan ser paralizados. Fue el pasado 6 de septiembre cuando, a través de un decreto de la alcaldía, se otorgó licencia para la construcción de un muro de cierre en el citado terreno. Sin embargo, desde hae aproximadamente una semana, en el lugar se está levantando la estructura de una nave, colindando con una vieja vivienda que está catalogada y protegida por Patrimonio.
La intervención plenaria de Maribel Castro se centró en el muro, sus distancias y las servidumbres de paso, ya que ??algunos vecinos me preguntaron a mí si estaban dejando los metros suficientes?, comenta la concejala de IP. Pero el debate acabó derivando hacia otro extremo: si las obras se ajustan a lo solicitado en la licencia, en la que únicamente se alude a un cierre y no a edificación.
??A licenza é reciente e non podemos estar todos os días controlando? las obras, argumentó el delegado de Urbanismo, Ángel Souto, para atajar la polémica generada en el pleno, comprometiéndose a realizar las comprobaciones al día siguiente. Así, el martes el propio Souto Cordo y el arquitecto municipal se desplazaron a la rúa Ullán ya que hubo ??unha denuncia feita por Maribel Castro e estamos obrigados?. El técnico tomó fotografías y realizó una inspección y el miércoles presentó su informe con las conclusiones, un documento sobre el que Ángel Souto no quiso ayer ofrecer detalles. ??imos esperar que a secretaria emita también o seu informe para reunirnos o equipo de goberno e, se hai algo ilegal?, tomar decisiones, que podrían conllevar la paralización de unos trabajos que ayer aún continuaban.
Según pudo saber Diario de Arousa, el informe elaborado por el arquitecto municipal resulta bastante desfavorable para los intereses del promotor de la nave ya que las obras carecerían de licencia (solo se otorgó permiso para el muro, que también está ejecutándose) y, además, se llevan a cabo en una zona en la que el PXOM limitaría este tipo de construcción. Añadido a esto, la obra afectaría a zona protegida de ahí que el informe del arquitecto advierta al concello que debe dar cuenta de los hechos a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta.
DIARIO DE AROUSA, 30/09/11
Concello
Investigan si la construcción de un muro y una nave se ajusta a licencia.
El Concello de Pontecesures investiga si un muro y una nave en construcción en pleno centro uerbano se ajusta a la licencia, en primer caso, y si la tiene, en el segundo.
El asunto trascendió en el pleno ordinario del pasado lunes, cuando la concejala de IP, Maribel Castro, preguntó si la obra de construcción de un muro de cierre frontal y lateral en la rúa Ullán a escasos metros del cruce con la N-550 se ajusta al permiso municipal concedido el pasado 6 de septiembre.
??Non denunciei nada, só preguntei porque os donos das fincas están preocupados, xa que temen quedar sen sitio para pasar coas carretillas por alí?. Castro quiere saber si el muro de bloques respeta la distancia obligatoria y deja el paso de servidumbre.
Se da la circunstancia de que justo al lado del muro se está levantando una nave, de la que Castro desconoce si tiene licencia o no. ??Son dous temas distintos?.
Sin embargo, el concello también está investigando esta en construcción lleva aproximadamente una semana en pie y puede afectar al patrimonio histórico por derribo o proximidad, pues la casa situada a su lado está protegida. De hecho el arquitecto municipal recomienda la paralización de la obra, aunque la decisión, que depende del gobierno local, todavía no está tomada.
El teniente de alcalde y responsable de Obra y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, admitió que ??non podemos controlar día a día as obras?, pero que la día siguiente de la pregunta (??denuncia? según el concejal) de Maribel Castro en el pleno ??presentámonos na obra o arquitecto municipal e eu e fixéronse fotografías?, así como el mencionado informe, del que Souto evitó dar detalles argumentando que el proceso no está cerrado.
??Queda por facer o informe da secretaria do Concello e despois reunirémonos para ver se se ordea a paralización e se fai un decreto», añadió.
El edil rechazó ??anticipar nada? sobre la decisión ??pero (se defendió) si que se están tomando medidas? sobre estos hechos.
Puntualizó que la zona donde se está obrando no está protegida por Patrimonio, pero sí lo está la casa en la parcela contigua.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/09/11
Concello
Cesures arrastra facturas sin reconocer del anterior mandato por 185.628 euros.
El gobierno de Pontecesures cifró ayer en 185.626 euros las facturas que quedaron sin reconocer del anterior mandato. Esto es, gastos que se realizaron sin haber consignación presupuestaria. De esta cantidad, 94.383 euros fueron reconocidos el pasado lunes en pleno como paso previo para poder pagarlas y los 90.790 restantes están todavía pendientes de reconocer por parte del pleno. El gobierno tripartito compareció ayer ante los medios de comunicación para «dar a coñecer aos veciños» esta situación y «desmontar» así las tesis de la oposición, que presume de haber dejado el Concello hace cuatro meses con un superávit (remanente de tesorería) de 329.000 euros.
Según las cuentas del gobierno local, estos 329.000 se quedan en 107.000 euros al descontarle las facturas sin reconocer y los 37.000 euros que va a gastar el Ayuntamiento en rematar la obra de pavimentado de Caldeirón de Arriba, que quedó a medio hacer. «E o que non din é que cando nós marchamos (2007) deixamos un superávit de 211.000 euros». Según explicó ayer el alcalde, Luis Manuel Álvarez Angueira, esta herencia hipoteca la liquidez del Concello. «As facturas non se poderán a pagar coa esixencia que queren os proveedores, intentaremos que sexa o antes posible». Algunos de ellos empiezan a impacientarse hasta el punto de que han amenazado reclamar su dinero vía judicial. Y no son los únicos. El tripartito anunció ayer que está «sopesando» la posibilidad de pedir responsabilidades de esta «desfeita» en los juzgados a sus antecesores. Se gestionó «sen control do gasto e sen control administrativo», indicó Álvarez Angueira, y atendiendo a fines «electoralistas». Prueba de ello, argumentan, es que buena parte de las actuaciones que se ejecutaron sin partida presupuestaria se hicieron dos meses antes de las elecciones municipales de mayo. El caso más evidente, abundan, es el de la calle Caldeirón de Arriba, obra que se contrató un viernes, dos días antes de las votaciones.
Entre las obras sin consignación figuran un muro en la calle de Os Mariñeiros, (13.177 euros), aglomerados en vías públicas (12.468 euros), el proyecto de la calle Deputación realizado en el 2008 (23.047 euros) y las fiestas del Carmen del 2010 (15.000 euros). «Para poder facer as festas deste ano tivemos que pagar antes as do 2010», apuntó Cecilia Tarela. Junto a los ediles del BNG estuvieron ayer sus socios de gobierno: Ángel Souto (Tega) y Roque Araújo (PSOE).
«Fixeron unha desfeita, gobernaron sen control do gasto e sen control administrativo»
Luis Álvarez Angueira.
LA VOZ DE GALICIA, 30/09/11
Concello
El tripartito sopesa llevar ante la justicia las facturas impagadas del anterior gobierno.
El actual gobierno denuncia la ??mala xestión? de sus antecesores.
El tripartito de Pontecesures no descarta acudir a la justicia para exigir al anterior Ejecutivo municipal responsabilidades por la ??neglixencia e incapacidade? en la gestión del erario público, que según los actuales gobernantes, habrían cometido la exalcaldesa Maribel Castro, y los que fueron sus socios de gobierno, Luis Sabariz y el Partido Popular de Rafael Randulfe. El regidor cesureño, Luis Álvarez Angueira, compareció ayer acompañado de los concejales Cecilia Tarela, Roque Araújo y Ángel Souto, para denunciar una serie de gastos que se habrían realizado durante la pasada legislatura ??con procedementos irregulares e sen cumprir os cauces legais?. Se refiere a un total de 185.628 euros que el anterior gobierno dejó sin reconocer y, por tanto, sin pagar. Parte de esta cuantía, hasta 94.838 euros, se incluyeron en un reconocimiento extrajudicial de crédito que fue aprobado en el Pleno de comienzos de esta semana. El informe de intervención que acompañaba el expediente indica que las facturas se correspondían con ??gastos realizados no 2010 e 2008 que careceron de consignación presupostaria e, polo tanto, sen os trámites e requisitos legais?.
Álvarez Angueira calificó la situación de ??escandalosa? y ??moi grave? porque, además, faltarían todavía por reconocer facturas y gastos por valor de 90.790 euros correspondientes a los dos últimos meses de la pasada legislatura, que ??casualmente coinciden co período electoral?. Tampoco en este caso, afirma, se siguieron los cauces reglamentarios y destaca, por ejemplo, que ??case 70.000 euros gastáronse no mes anterior ás eleccións municipais?. Según Angueira y sus compañeros de gobierno, algunos proveedores incluso estarían pensando en ??recurrir á vía xudicial para reclamar os cobros das débedas pendentes?.
El alcalde lamenta que ??a mala xestión? de sus predecesores al frente del Concello ??nos obriga a nós a afrontar as débedas?, lo que a su juicio ??desmonta a transparencia e legalidade da que tanto cacarexaban os anteriores gobernantes?. No solo achaca la situación a la deficiente gestión, sino también al ??afán de protagonismo? de Maribel Castro y sus socios en el Ejecutivo, lo que ??motivou a realización dunha serie de obras con extrema rapidez e sen consultar cos veciños ata o punto de deixar algunhas a medio facer?. Aludió en concreto a la de Caldeirón de Arriba, en donde el actual gobierno ejecutará nuevos trabajos que rondarán los 37.000 euros para solucionar ??a desfeita? con la que se encontraron. ??Os veciños de Caldeirón de Arriba non se merecen pasar o inverno no estado tan lamentable co que quedou a rúa?, incidieron tanto Angueira como Ángel Souto, que recordaron que esa obra comenzó tan solo un día antes de celebrarse las elecciones municipales.
DIARIO DE AROUSA, 30/09/11
Concello
Limitan a 107.000 euros el remanente.
El remaente de tesorería con el que cuenta el concello tras la liquidación de la cuenta de 2010 (329.000 euros) no es tal, según Álvarez Angueira, ya que a esa cantidad habría que restar los 185.628 euros de las facturas impagadas y los 37.000 que «non obrrina a gastar» en Caldeiron de Arriba y otras reparaciones en la Rúa Deputación. «O superávit real sería de 107.000 euros» lo de supondría una reducción con respecto a los 217.000 euros de remanente que dejo el BNG cuando salió del gobierno en el año 2007.
DIARIO DE AROUSA, 30/09/11