El Concello de Valga y Adif siguen negociando la deuda.

El Concello de Valga y Adif siguen negociando la deudaEl alcalde no se apea de su postura y, tras la reunión de ayer en Madrid, mantiene la reclamación de 800.000 euros

Las partes no renuncian a sus planteamientos iniciales, pero la negociación sigue abierta. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, acudió ayer a Madrid para reunirse con la plana mayor del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) con el fin de reivindicar el pago de 800.000 euros al Concello de Valga, correspondientes a la ejecución de las obras de supresión de los pasos a nivel en este municipio.
El Adif emitió un comunicado el día antes de la reunión por el que dejaba claro que no aceptaba esa deuda y concretaba que la cantidad de 369.446 euros que reclama el Concello por el sobrecoste de las obras inicialmente proyectadas «es responsabilidad de Ayuntamiento de Valga de acuerdo con lo estipulado por el convenio».

«Non me asusta ninguén»
El contundente comunicado no logró arredrar a Bello Maneiro. «A min non me asusta ninguén», indicaba a este respecto, de modo que durante la reunión y al terminar la misma el regidor seguía manteniendo que el Adif le debe al Concello alrededor de 800.000 euros, y que no va a renunciar a ellos.
En su día, el alcalde llegó a amenazar con llevar el asunto al juzgado, pero no será de momento. Ayer la reunión acabó sin acuerdo pero se decidió dar un margen de unas semanas para tratar de alcanzarlo en un próximo encuentro de la comisión de seguimiento creada a raíz de la ejecución de las obras para la supresión de los pasos a nivel.
Frente a las tesis del Adif, Bello Maneiro sigue sosteniendo que el sobrecoste del proyecto debe ser asumido por el administrador ferroviario y que hay 420.000 euros más de deuda pendiente por el pago de expropiaciones y ejecución de obra «dacordo co convenio».
El alcalde acudió a la reunión con documentación que, según él, acredita sus afirmaciones y confía en que sirva para zanjar el asunto en favor de los intereses municipales. «Espero que o entenderan», indicó en alusión a los directivos del Adif.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Maneiro reclama al ADIF 780.000 euros y pide concretar otra reunión este mes.

El alcalde viajó a Madrid para exigir el pago del sobrecoste de los pasos inferiores

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visitó ayer Madrid para participar en la comisión de seguimiento del convenio firmado por el Concello y ADIF en 2007 con el objetivo de revisar los pasos a nivel del municipio. Maneiro exigió el pago de las indemnizaciones derivadas de la construcción del paso elevado, que ascienden a 420.000 euros y del sobrecoste por la construcción de los dos pasos inferiores, que suman 360.000 euros.
Antes de la reunión, el ADIF afirmaba que no iba a reponer estos 360.000 euros porque el Concello se había comprometido a realizar las dos obras y se le habían otorgado para ello 1,8 millones de euros, habiendo gastado aquella cantidad a mayores.
El regidor ullán replicó asegurando que su gestión permitió a la empresa pública nacional el ahorro de 4,5 millones de euros, que era el sobreprecio inicial presentado por la empresa a la que se le iba a adjudicar la creación de los dos pasos inferiores.
Llevando a cabo esta obra el Concello, sólo se superó, sostiene Bello Maneiro, en 360.000 euros el presupuesto inicial, cantidad netamente inferior a la que ADIF iba a desembolsar y que ahora le reclama.
Expropiaciones
Por otra parte, los otros 420.000 euros los abonó la administración local a los propietarios de los terrenos expropiados para que el ente estatal llevase a cabo la obra del paso superior. Según la versión del alcalde de Valga, una confusión entre dos departamentos distintos del ADIF ha propiciado que el organismo responsable de las infraestructuras viales nacionales acabase considerando que esa cuantía no debía de ser asumida por el Estado, extremo que defendió Bello Maneiro en la reunión para que «se cumpla a rajatabla» el convenio firmado en 2007 y que aún no ha podido ser liquidado debido a estas diferencias.
Lo cierto es que el Concello de Valga ha tenido que poner de sus arcas estos 780.000 euros.
La directora del gabinete de Presidencia del ADIF, Elena González Gómez, el director de Operación de Ingeniería de Red Convencional, Miguel Ángel Leor Roca, y el director de Pasos a Nivel, José Parejo Melero, representando al ente nacional, se comprometieron a mantener una nueva reunión para solucionar el conflicto Concello-Estado y, de paso, finiquitar el acuerdo firmado en 2007 por ambas partes.
Bello Maneiro, que asegura que la comisión de seguimiento se celebró en un ambiente «dialogante» en el que las partes «discutimos nuestros puntos de vista», exigió que el futuro encuentro se celebre «de inmediato, este mismo mes», dada la importante cantidad que ha tenido que asumir el Concello de Valga para poder sustituir los ocho pasos a nivel del municipio por los tres nuevos (el resto han sido eliminados).
Antes, se redactará el acta del encuentro celebrado ayer, a la que el alcalde dará el visto bueno «si se ajusta a lo que allí hablamos».

FARO DE VIGO, 08/09/11

Cultura saca a licitación otra fase de la excavación arqueológica de Louro.

El Diario Oficial de Galicia publicaba ayer la resolución de la Consellería de Cultura e Turismo por la que se anuncia la licitación del contrato de servicios para la excavación arqueológica, consolidación y acondicionamiento para la puesta en valor del yacimiento de Igrexa vella de Santa Comba de Louro, Valga.
Esta actuación permitirá acometer la que será la tercera fase de unas excavaciones que empezaron el año 2008 y que destaparon un yacimiento único en Galicia. Para este fin se destinan 135.936 euros, cofinanciados al 70% por el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional en el marco del Programa operativo Feder Galicia 2007-2013.
En el 2008 se hicieron cinco sondeos para dilucidar si la existencia documentada de un antiguo cenobio altomedieval, convertido en monasterio benedictino femenino en el siglo XII y transformado en priorato de San Agustín en el siglo XIII. La construcción fue consagrada como iglesia parroquial en 1479 y desmontada en la primera mitad del siglo XVIII para emplear esta piedra en el levantamiento de la actual iglesia parroquial de Cordeiro.
El año pasado se retomaron los trabajos y no se pudo confirmar la existencia del citado cenobio pero sí se produjeron otros hallazgos de gran importancia que dejaron patente la necesidad de seguir investigando.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Los socialistas se quejan de la «prepotencia» y la «falta de respeto» de Bello Maneiro.

El PSOE de Valga acusó ayer al gobierno local de tratar de crispar la vida política municipal. «Lamentamos o ambiente tan crispado e tan alterado que pretenden impoñer tanto o señor Maneiro como o señor Román, chegando a tal punto de mentir con total tranquilidade nun pleno, cando afirman que desde o Concello se avisou ao grupo socialista para realizar a visita á depuradora co señor Potel. Mentira que esiximos rectifique e pida disculpas».
Los socialistas hacen estas reflexiones a propósito del pleno celebrado el pasado lunes en el que preguntaron por varias cuestiones de «interés para os veciños» que el alcalde zanjó con respuestas cortas y poco resolutivas. «A resposta a todas as cuestións non só foi escueta, senón que foi con prepotencia e descalificacións á nosa portavoz e, polo tanto, entendemos aos veciños preocupados por todos estes problemas. Actitude que, por outra banda e desgraciadamente, non nos sorprende», apuntan desde el grupo municipal.

La diputada, sorprendida
A quien sí sorprendió fue a la diputada del PSdeG-PSOE en el Parlamento gallego, Carmen Cajide, que el lunes asistió al pleno. A posteriori, la socialista escribió una carta abierta al alcalde en la que le reprocha la falta de respeto con el que se dirigió a la portavoz del PSOE valgués, Carmen Coto, «Na miña experiencia política de máis de vinte anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que algúns nunca entenderán a democracia. Señor Maneiro, ?dime de que presumes y te dirés de qué careces?», indica la diputada.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Al alcalde de Valga.

Onte acompañei ó grupo municipal socialista de Valga a unha sesión do Pleno do Concello que me lembrou tempos pasados.

Por experiencia sei que na ??universidade da vida? se pode aprender tanto como poidas. Tamén me consta que o Sr. Maneiro conta con suficiente traxectoria política como para adquirir coñecementos para manexar os orzamentos do Concello que preside. Pero así e todo, é ridículo que se considere un experto en contabilidade. Máis penoso é aínda o seu afán de insultar á portavoz socialista dicíndolle, entre outras lindezas ??vostede non se entera e solta aquí o que lle pasan do partido por correo electrónico?. Recórdolle con todo respecto, cousa que el non foi quen de aprender na ??universidade da vida?, que Carmen Coto, ademais de levar xa máis de catro anos de experiencia como concelleira, é licenciada en Dereito e conta cunha longa traxectoria profesional como funcionaria de Xustiza.

Está claro que a este señor nin a súa longa traxectoria de vida nin os moitos anos con cargo público lle foron suficientes para incorporar valores como o recoñecemento, aceptación e aprecio das cualidades das demais persoas e dos seus dereitos, ou sexa o RESPECTO.

O Sr. Maneiro segue a máxima de ??non hai mellor defensa que un bo ataque?. Que a súa xestión política motiva queixas ou mobilizacións, como pasou recentemente co sector funerario, pois en vez de afrontar o problema creado pola súa caciquil xestión, culpa ó PSOE de facer política; si no Pleno a oposición lle tira das orellas pola falta de transparencia na xestión económica ataca faltando ó respecto, ditatorialmente, e dun xeito totalmente machista e arcaico.

Non sei como denominar a miña experiencia dese Pleno, só se me ocorre dicir que espero que ningún compañeiro socialista faga o que fixo o Sr. Maneiro. Cando menos, na miña experiencia política de máis de 20 anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que por moito que pasen os anos algúns nunca entenderán a democracia. Insisto Sr. Maneiro ??Dime de qué presumes y te diré de qué careces?. A estas alturas da vida sei que, con vontade e empeño, a falta de titulación non ten porque ser un problema para estar en política, sempre e cando partamos da base fundamental que é o respecto aos demáis.

Carta de Carmen Cajide (diputada)
Tribuna Pública
FARO DE VIGO, 07/09/11

As beirarrúas de Doctor Mosquera en estado lamentable.

Na rúa Doctor Mosquera de Condide (Pontecesures), houbo dúas avarías de auga hai tempo, que obrigaron a levantar dous tramos de beirrarúa como se aprecia nas fotografías.

Tanto tempo pasou que incluso creceu a maleza no terreo dando unha sensación de abandono que chama a atención con vallas e pivotes colocados de calquera xeito. Ademais os veciños vense na obriga de ter que ir pola calzada neses tramos.

Solícitase ao concelleiro de obras e servizos, Ángel Souto, (que coñece perfectamente as deficiencias pois reside nesa rúa a escasos metros das zonas afectadas) que se acometan canto antes as obras de reposición das beirarrúas. Dende logo é unha falla de respecto aos seus veciños de Condide que na rúa Doctor Mosquera teñan que soportar esta desidia do goberno local para con eles.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures