ACP presenta una queja por su exclusión de las comisiones informativas.

La agrupación de electores carga contra el tripartito por la liberación de tres ediles.

La ACP presentó un escrito en el Concello en el que manifiesta su indignación por la decisión del tripartito de excluir a su representante, Luis Sabariz, de las comisiones informativas permanentes. La entidad, que aprobó en asamblea los términos del escrito, considera «antidemocrático que se nos deje fuera de las comisiones, limitando nuestra participación».
Entienden que la lógica «es que las comisiones informativas estuvieses compuestas por seis ediles y no por cinco como hasta ahora, con solo un integrante del grupo mixto, para que ACP pudiese contar con un representante en dos de las tres comisiones informativas existentes, conservando siempre el gobierno local la mayoría con el voto de calidad de los presidentes».
En la asmblea en la que se pactó el texto de este escrito, la ACP también acordó exteriorizar su malestar por el hecho que que tres ediles del tripartito «cobren una dedicación exclusiva en un concello tan pequeño como este, algo que nunca ocurrió y que es totlamente innecesario».
No en vano, desde la formación que lidera Luis Sabariz se insiste en que «en los tiempos de crisis que vivimos, con fuertes recortes en las administraciones públicas, resulta increíble que tengamos que hacer frente a unas retribuciones que suponen unos 30.000 euros anuales más de gasto que en el pasado mandato».

FARO DE VIGO, 17/09/11

La ACP reitera sus críticas a los salarios del tripartito.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures ha emitido un comunicado tras la última reunión celebrada por la formación por el cual reiteran sus críticas por el hecho de que tres concejales (los tres tenientes de alcalde) cobren una dedicación exclusiva, «dando a sensación de que varias persoas presentáronse ás eleccións co obxectivo de solucionar a súa situación laboral persoal».
En su escrito también habla de un «feito grave»: la exclusión de su vocal, Luis Ángel Sabariz Rolán, en las comisiones informativas permanentes que se realizan en el Concello de Pontecesures. La ACP cree «antidemocrático» que la cuarta fuerza política del municipio sufra esta situación de marginación, tal y como había denunciado Sabariz anteriormente, por lo que ha decidido presentar dicho escrito, que reúne las soluciones para corregir lo que entienden como una injusticia.

Mesa Local do Comercio
Asimismo, el vocal de la ACP, Sabariz Rolán, ha solicitado que se convoque a la oposición a la reunión previa a la constitución de la Mesa Local do Comercio, debido a que la agrupación no ha recibido ningún aviso sobre esta convocatoria.

LA VOZ DE GALICIA, 17/09/11

El PSOE de Padrón dice que los tres meses de gobierno del PP dan para «propaganda».

El grupo municipal socialista de Padrón aseguró ayer que, en los más de tres meses de gobierno del PP, «ao único que asistimos os padroneses foi a nota propagandísticas e pouco máis», en alusión, por ejemplo, a la Festa da Tapa que se celebra este fin de semana. El PSOE padronés recuerda que el anterior gobierno dejó pendiente de ejecución o licitación numerosas obras y que si no se llegan a realizar «o único responsable será o actual alcalde, xa que solo el ten que xestionar que se realicen nas mellores condicións posibles, e nalgunha como na do saneamento de Carcacía, aportar a parte que lle corresponde ao Concello. Sabe como ten que facelo: vía xestión persoal do alcalde, dotando o próximo orzamento da partida necesaria, ou vía préstamo».
Asimismo, el grupo socialista le recuerda al gobierno del PP que cuando este habla de la mala gestión de la etapa anterior se refiere a que el ejecutivo de PSOE y CIPa llegó al Concello con un remanente negativo de tesorería de 1.398.537,62 euros en el año 2006, que el gobierno bipartito «reduxo a 717.453,25 euros no ano 2008, para seguir baixando nos seguintes exercicios económicos. ¿A canto ascenderá no ano 2011 co PP de novo no goberno municipal?», se pregunta el PSOE padronés.

Facturas y datos
En vez de hablar de mala gestión del anterior gobierno, el grupo socialista anima al ejecutivo del PP a «aportar datos e facturas concretas» y se pregunta ya si «¿serán capaces de igualar entre todas a algunha das que deixou o anterior goberno do Villamor», entre las que menciona las de Fenosa, Sogama o la empresa pública de abastecimiento de agua.

LA VOZ DE GALICIA, 17!09!11