«Ser ordenada y llevar las cosas al día facilita el estudio».

Esta alumna del IES de Valga tiene una media de 8,84 en el bachillerato

Olaya Rial Maneiro, de 18 años, es una de las alumnas y alumnos arousanos que optaron al premio extraordinario de bachillerato por sus buenas notas en este curso. La joven, vecina de Valga, ha decidido no hacer la aprueba para acceder a este premio pero afirma estar muy emocionada por su nueva etapa universitaria.

Olaya Rial Maneiro, que estudió el bachiller en el Instituto de Valga, es uno de los once arousanos que ayer pudieron presentarse al examen para acceder al Premio Extraordinario de Bachillerato. Esta clase de iniciativas quieren premiar a los buenos estudiantes, dándole de esta forma incentivos para que sigan siendo constantes en sus estudios.

??Para acceder a este examen se necesitaba como mínimo un 8,75 en bachiller, ¿qué media has tenido?

??A mí me quedó la nota en un 8,84 e hice el bachiller por la rama de Humanidades ya que era la que más me podía orientar para la carrera que quiero cursar

??¿Qué carrera va a estudiar y a qué Universidad tiene pensado asistir?

??Voy a estudiar Lengua y Literatura Moderna en la Universidad de Santiago de Compostela.

??¿Ya sabe a qué se quiere dedicar en un futuro?

??Me gustaría ejercer la docencia en un instituto enseñando la lengua francesa, pero todo eso aun no se sabe.

??Volviendo al tema del buen expediente, ¿los años de bachillerato han sido muy complicados?

??Fueron unos cursos bastante exhaustivos, tienes que trabajar mucho para que las cosas salgan bien.

??¿Cuál era el método que seguía para poder tener un expediente con una nota media tan alta?

??Yo lo que intentaba era llevarlo todo ordenado y al día. Cada día hacer lo que tenía que hacer. Lo más importante es tener los apuntes ordenados porque así, el día antes del examen ya te suena todo y lo único que debes hacer es dar un gran repaso a toda la materia.

??¿Es fácil combinar los estudios con el tiempo libre disfrutando de los amigos?

??Yo creo que si se lleva todo al día y de una manera ordenada hay tiempo para todo. Tienes tiempo para estar con tus amigos, para salir e incluso para descansar, el truco es ser una persona ordenada.

??¿Por qué ha decidido no presentarse al examen que le acercaba al premio Extraordinario de Bachillerato?

??No me presenté porque hace ya tres meses que he acabado las clases, ya ha pasado mucho tiempo y la materia ya no está tan fresca. Además aun tengo un montón de cosas por hacer y por determinar ya que en muy poco tiempo comienza la Universidad y no todo está concretado.

??¿Tiene ganas de comenzar esta nueva etapa de su vida?

??Tengo ganas de empezar pero también tengo nervios. Es un cúmulo de sensaciones.

??¿Qué espera de la vida universitaria?

??Me espero un curso bastante duro. Es una nueva etapa, una nueva carrera y es la forma de orientar y seguir mi camino hacia el futuro que quiero.

FARO DE VIGO, O8/09/11

Elevan os sumidoiros da Nacional en Pontecesures.

Nestes días, persoal de conservación dependente da Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra está a elevar os sumidoiros nas marxes da estrada nacional N-550 no termo municipal de Pontecesures. Ditos sumidoiros quedaron afundidos coas sucesivas pavimentacións da estrada nos últimos tempos e presentaban problemas para os vehículos nas beiravías.

El Concello de Valga y Adif siguen negociando la deuda.

El Concello de Valga y Adif siguen negociando la deudaEl alcalde no se apea de su postura y, tras la reunión de ayer en Madrid, mantiene la reclamación de 800.000 euros

Las partes no renuncian a sus planteamientos iniciales, pero la negociación sigue abierta. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, acudió ayer a Madrid para reunirse con la plana mayor del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) con el fin de reivindicar el pago de 800.000 euros al Concello de Valga, correspondientes a la ejecución de las obras de supresión de los pasos a nivel en este municipio.
El Adif emitió un comunicado el día antes de la reunión por el que dejaba claro que no aceptaba esa deuda y concretaba que la cantidad de 369.446 euros que reclama el Concello por el sobrecoste de las obras inicialmente proyectadas «es responsabilidad de Ayuntamiento de Valga de acuerdo con lo estipulado por el convenio».

«Non me asusta ninguén»
El contundente comunicado no logró arredrar a Bello Maneiro. «A min non me asusta ninguén», indicaba a este respecto, de modo que durante la reunión y al terminar la misma el regidor seguía manteniendo que el Adif le debe al Concello alrededor de 800.000 euros, y que no va a renunciar a ellos.
En su día, el alcalde llegó a amenazar con llevar el asunto al juzgado, pero no será de momento. Ayer la reunión acabó sin acuerdo pero se decidió dar un margen de unas semanas para tratar de alcanzarlo en un próximo encuentro de la comisión de seguimiento creada a raíz de la ejecución de las obras para la supresión de los pasos a nivel.
Frente a las tesis del Adif, Bello Maneiro sigue sosteniendo que el sobrecoste del proyecto debe ser asumido por el administrador ferroviario y que hay 420.000 euros más de deuda pendiente por el pago de expropiaciones y ejecución de obra «dacordo co convenio».
El alcalde acudió a la reunión con documentación que, según él, acredita sus afirmaciones y confía en que sirva para zanjar el asunto en favor de los intereses municipales. «Espero que o entenderan», indicó en alusión a los directivos del Adif.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Maneiro reclama al ADIF 780.000 euros y pide concretar otra reunión este mes.

El alcalde viajó a Madrid para exigir el pago del sobrecoste de los pasos inferiores

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visitó ayer Madrid para participar en la comisión de seguimiento del convenio firmado por el Concello y ADIF en 2007 con el objetivo de revisar los pasos a nivel del municipio. Maneiro exigió el pago de las indemnizaciones derivadas de la construcción del paso elevado, que ascienden a 420.000 euros y del sobrecoste por la construcción de los dos pasos inferiores, que suman 360.000 euros.
Antes de la reunión, el ADIF afirmaba que no iba a reponer estos 360.000 euros porque el Concello se había comprometido a realizar las dos obras y se le habían otorgado para ello 1,8 millones de euros, habiendo gastado aquella cantidad a mayores.
El regidor ullán replicó asegurando que su gestión permitió a la empresa pública nacional el ahorro de 4,5 millones de euros, que era el sobreprecio inicial presentado por la empresa a la que se le iba a adjudicar la creación de los dos pasos inferiores.
Llevando a cabo esta obra el Concello, sólo se superó, sostiene Bello Maneiro, en 360.000 euros el presupuesto inicial, cantidad netamente inferior a la que ADIF iba a desembolsar y que ahora le reclama.
Expropiaciones
Por otra parte, los otros 420.000 euros los abonó la administración local a los propietarios de los terrenos expropiados para que el ente estatal llevase a cabo la obra del paso superior. Según la versión del alcalde de Valga, una confusión entre dos departamentos distintos del ADIF ha propiciado que el organismo responsable de las infraestructuras viales nacionales acabase considerando que esa cuantía no debía de ser asumida por el Estado, extremo que defendió Bello Maneiro en la reunión para que «se cumpla a rajatabla» el convenio firmado en 2007 y que aún no ha podido ser liquidado debido a estas diferencias.
Lo cierto es que el Concello de Valga ha tenido que poner de sus arcas estos 780.000 euros.
La directora del gabinete de Presidencia del ADIF, Elena González Gómez, el director de Operación de Ingeniería de Red Convencional, Miguel Ángel Leor Roca, y el director de Pasos a Nivel, José Parejo Melero, representando al ente nacional, se comprometieron a mantener una nueva reunión para solucionar el conflicto Concello-Estado y, de paso, finiquitar el acuerdo firmado en 2007 por ambas partes.
Bello Maneiro, que asegura que la comisión de seguimiento se celebró en un ambiente «dialogante» en el que las partes «discutimos nuestros puntos de vista», exigió que el futuro encuentro se celebre «de inmediato, este mismo mes», dada la importante cantidad que ha tenido que asumir el Concello de Valga para poder sustituir los ocho pasos a nivel del municipio por los tres nuevos (el resto han sido eliminados).
Antes, se redactará el acta del encuentro celebrado ayer, a la que el alcalde dará el visto bueno «si se ajusta a lo que allí hablamos».

FARO DE VIGO, 08/09/11

Cultura saca a licitación otra fase de la excavación arqueológica de Louro.

El Diario Oficial de Galicia publicaba ayer la resolución de la Consellería de Cultura e Turismo por la que se anuncia la licitación del contrato de servicios para la excavación arqueológica, consolidación y acondicionamiento para la puesta en valor del yacimiento de Igrexa vella de Santa Comba de Louro, Valga.
Esta actuación permitirá acometer la que será la tercera fase de unas excavaciones que empezaron el año 2008 y que destaparon un yacimiento único en Galicia. Para este fin se destinan 135.936 euros, cofinanciados al 70% por el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional en el marco del Programa operativo Feder Galicia 2007-2013.
En el 2008 se hicieron cinco sondeos para dilucidar si la existencia documentada de un antiguo cenobio altomedieval, convertido en monasterio benedictino femenino en el siglo XII y transformado en priorato de San Agustín en el siglo XIII. La construcción fue consagrada como iglesia parroquial en 1479 y desmontada en la primera mitad del siglo XVIII para emplear esta piedra en el levantamiento de la actual iglesia parroquial de Cordeiro.
El año pasado se retomaron los trabajos y no se pudo confirmar la existencia del citado cenobio pero sí se produjeron otros hallazgos de gran importancia que dejaron patente la necesidad de seguir investigando.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11