Al alcalde de Valga.

Onte acompañei ó grupo municipal socialista de Valga a unha sesión do Pleno do Concello que me lembrou tempos pasados.

Por experiencia sei que na ??universidade da vida? se pode aprender tanto como poidas. Tamén me consta que o Sr. Maneiro conta con suficiente traxectoria política como para adquirir coñecementos para manexar os orzamentos do Concello que preside. Pero así e todo, é ridículo que se considere un experto en contabilidade. Máis penoso é aínda o seu afán de insultar á portavoz socialista dicíndolle, entre outras lindezas ??vostede non se entera e solta aquí o que lle pasan do partido por correo electrónico?. Recórdolle con todo respecto, cousa que el non foi quen de aprender na ??universidade da vida?, que Carmen Coto, ademais de levar xa máis de catro anos de experiencia como concelleira, é licenciada en Dereito e conta cunha longa traxectoria profesional como funcionaria de Xustiza.

Está claro que a este señor nin a súa longa traxectoria de vida nin os moitos anos con cargo público lle foron suficientes para incorporar valores como o recoñecemento, aceptación e aprecio das cualidades das demais persoas e dos seus dereitos, ou sexa o RESPECTO.

O Sr. Maneiro segue a máxima de ??non hai mellor defensa que un bo ataque?. Que a súa xestión política motiva queixas ou mobilizacións, como pasou recentemente co sector funerario, pois en vez de afrontar o problema creado pola súa caciquil xestión, culpa ó PSOE de facer política; si no Pleno a oposición lle tira das orellas pola falta de transparencia na xestión económica ataca faltando ó respecto, ditatorialmente, e dun xeito totalmente machista e arcaico.

Non sei como denominar a miña experiencia dese Pleno, só se me ocorre dicir que espero que ningún compañeiro socialista faga o que fixo o Sr. Maneiro. Cando menos, na miña experiencia política de máis de 20 anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que por moito que pasen os anos algúns nunca entenderán a democracia. Insisto Sr. Maneiro ??Dime de qué presumes y te diré de qué careces?. A estas alturas da vida sei que, con vontade e empeño, a falta de titulación non ten porque ser un problema para estar en política, sempre e cando partamos da base fundamental que é o respecto aos demáis.

Carta de Carmen Cajide (diputada)
Tribuna Pública
FARO DE VIGO, 07/09/11

As beirarrúas de Doctor Mosquera en estado lamentable.

Na rúa Doctor Mosquera de Condide (Pontecesures), houbo dúas avarías de auga hai tempo, que obrigaron a levantar dous tramos de beirrarúa como se aprecia nas fotografías.

Tanto tempo pasou que incluso creceu a maleza no terreo dando unha sensación de abandono que chama a atención con vallas e pivotes colocados de calquera xeito. Ademais os veciños vense na obriga de ter que ir pola calzada neses tramos.

Solícitase ao concelleiro de obras e servizos, Ángel Souto, (que coñece perfectamente as deficiencias pois reside nesa rúa a escasos metros das zonas afectadas) que se acometan canto antes as obras de reposición das beirarrúas. Dende logo é unha falla de respecto aos seus veciños de Condide que na rúa Doctor Mosquera teñan que soportar esta desidia do goberno local para con eles.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

ACP exige la reconstrucción de las aceras de Doctor Mosquera, levantadas por averías.

El concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) exigió ayer la reposición de las aceras en la calle Doctor Mosquera de Condide que llevan varios meses levantadas por una avería.

Su concejal Luis Sabariz destacó que la ausencia de esta infraestructura, obliga a los vecinos a adentrarse en la calzada para transitar; así como la ??sensación de abandono? que produce en la zona. Según él, aún está vallada y hay pivotes ??colocados de mal xeito?, además de haber crecido maleza.

Este escenario de mal aspecto y de inseguridad vial descrito por el edil lleva así desde hace semanas. Sabariz explicó que fue necesario levantar dos tramos de acera para solventar dos averías en el suministro de agua. Por este motivo, solicita al concejal responsable de obras y servicios, Ángel Souto, que actúe, y subrayó que ??coñece perfectamente as deficiencias? porque reside a escasos metros de la zona afectada. Que acometa cuanto antes los trabajos de reposición de las aceras porque ??dende logo é unha falla de respeto aos veciños de Condide na rúa Doctor Mosquera teñan que soportar esta desidia do goberno local para con eles?.

Celeridad. Asimismo, el edil de Agrupación Cidadá de Pontecesures espera que su petición sea tomada en consideración y se ejecute con la mayor celeridad posible, sobre todo, para que los residentes en esta calle puedan circular por ella con todas las garantías de seguridad.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/11

Concellos: entre la fusión y el cierre por ruina.

ACABAN DE HACERLE un inmenso favor a Galicia los expertos de la Universidade de A Coruña, que elaboran trimestralmente el Barómetro del Colegio de Economistas. Su rotunda apuesta a favor de la fusión de los concellos pequeños ilumina la hoja de ruta que el Gobierno de Feijóo debería aplicar, antes de que se la impongan el Estado, la Unión Europea, los mercados o la pavorosa realidad de una crisis que va para largo. No se trata de que EL CORREO se apunte el tanto (es cierto que llevamos años defendiendo, en solitario hasta hace muy poco, la racionalización del mapa municipal gallego), sino de que la Administración autonómica actúe con valentía y todo el tacto del mundo para fabricar un clima de consenso que nos permita acometer la imprescindible fusión de un porcentaje significativo de nuestros concellos. Cuando muchos de ellos, más cada día, sufren muy serias dificultades todos los meses para pagar servicios básicos, no sirven ya las disculpas de que este no es buen momento, ni mucho menos de que prendería la chispa de las guerras localistas, ese cáncer que carcome con especial voracidad a la sociedad gallega. Vale que en tiempos de bonanza hemos podido aguantar del recado de financiar tres aeropuertos y otras tantas universidades en un país de tres millones de habitantes, o una macedonia de paseos marítimos en toda nuestra fachada costera (huérfana, eso sí, de depuradoras) y piscinas climatizadas en municipios incapaces de garantizar su carísimo mantenimiento. Pero las vacas flacas han llegado y, ¡ay! tienen vocación de quedarse más tiempo del aconsejable para nuestra salud económica y hasta mental. Aunque casi la mitad de los economistas coruñeses recomiendan que el proceso de fusión sirva para amalgamar municipios que sumen al menos treinta mil habitantes, no es el censo, siempre negociable, lo realmente importante, sino abrir con seriedad, mucho sentido común y diligencia (a grandes males, grandes remedios) el proceso de reformulación de la Administración local en Galicia. Con la Xunta como líder, sí, pero también con la colaboración responsable de los alcaldes, las corporaciones y, en definitiva, la sociedad toda. Es el único camino viable para reducir el déficit asfixiante de los concellos y para dotarlos de instrumentos eficaces de gestión que saneen sus ahora maltrechas finanzas. Seguir mirando hacia otro lado, o empecinarse en trampear con parches, sería un suicidio colectivo que mandaría a Galicia, más pronto que tarde, al cementerio de los países colapsados. Al mundo de nunca jamás.

EL CORREO GALLEGO, 07/09/11

ADIF exige a Valga que abone 370.000 euros del sobrecoste de pasos inferiores.

Bello Maneiro visita Madrid para cerrar el convenio firmado en 2007 con la empresa

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visita esta mañana Madrid para participar en una reunión de seguimiento del convenio firmado entre el Concello y ADIF en el año 2007. La propuesta de la empresa pública es que la administración local deberá hacerse cargo de un sobrecoste de 369.446 euros derivado de la construcción de los dos pasos inferiores de la vía del tren a su paso por Valga, ejecutados por el Concello con fondos facilitados por ADIF.
Según la versión del ente público, este le facilitó un remanente de 1.870.608 euros para realizar estas obras, que la Corporación valguesa solicitó realizar, pues no estaba de acuerdo con la solución aportada por ADIF.
La institución encargada de las infraestructuras viales españolas tasó en un total de 3.288.637 euros el coste total de la construcción de los dos pasos inferiores y uno superior en la localidad, la adquisición y la expropiación de los terrenos necesarios para la mejora de la permeabilidad de la zona.
De esta serie de intervenciones, ADIF ya se había encargado de construir el paso elevado, en el que invirtió 1.418.029 euros, cantidad que restó al total señalado anteriormente y que despejaba la suma de la que disponía el Concello de Valga para llevar a cabo las dos obras restantes.
Dado que, según la versión de la empresa estatal, el presupuesto final de los trabajos de construcción de sendos pasos inferiores excedió en 369.446 euros la cantidad apalabrada, este sobrecoste tendrá que ser abonado por la administración local.
Esto mismo le plantearán los responsables de ADIF a Bello Maneiro durante la reunión que mantendrán hoy. También propondrán la firma de un protocolo de cierre y liquidación del convenio firmado por ambas partes el 23 de mayo de 2007 para la mejora de la seguridad vial y ferroviaria.
Cabe recordar que este proyecto se inició por motivo de un grave accidente sucedido en el término municipal valgués cuando un tren se llevó por delante un vehículo con tres ocupantes que trataba de cruzar la vía férrea por un paso a nivel con barreras. Las tres personas fallecieron en el accidente.
Tras esto, el Concello solicitó a ADIF la sustitución de los pasos de la localidad. Se eliminaron cinco de ellos, se construyó uno superior y el ente municipal se encargó de habilitar los dos inferiores restantes, que generaron el supuesto sobreprecio.

FARO DE VIGO, 07/09/11

El Concello de Padrón organiza un curso para la obtención del título de ESO.

Ante las cifras de fracaso escolar y la necesidad de personal formado y cualificado como avales de competitividad en estos momentos de crisis, la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Padrón organiza un curso gratuito de obtención del graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Está destinado a personas mayores de 18 años y tendrá lugar entre los meses de noviembre y junio, de lunes a viernes, de ocho de la tarde a diez de la noche.
El curso constará de clases teóricas y prácticas y su objetivo es preparar a las personas matriculadas para que puedan presentarse a las pruebas oficiales por libre, de cara a obtener el mencionado título. Las clases se celebrarán en un aula habilitada en las dependencias municipales, quedando abierto el plazo de preinscripción a partir del día 12 de este mes, en el centro social. Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de inscripción.

LA VOZ DE GALICIA, 07/09/11