El gobierno cesureño culpa a sus antecesores de los problemas con el albergue.

El gobierno local de Pontecesures emitió ayer un comunicado por el que responsabiliza al anterior gobierno cesureño de los problemas que existen para abrir el albergue de peregrinos construido en el municipio. El asunto parece que se resolverá finalmente mediante un acuerdo entre la sociedad de Xestión do Xacobeo y el Concello según el cual asumirán al 50% los gastos que supone conectar el edificio a la red general.
«Pero consideramos que se as cousas se fixeran no seu día debidamente, cun convenio de colaboración por escrito e firmado por ambas administracións, no que se aclarasen este e outros aspectos, xa estaría o albergue funcionando». Y recuerdan desde el Concello que, entonces, gobernaba el PP en un tripartito, el mismo partido, ahora liderado por Vidal Seage, que ahora hace gestiones por su cuenta ante el Xacobeo para tratar de resolver esta cuestión.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/11

El gobierno de Pontecesures acusa al PP del retraso en la puesta a punto del albergue.

Insinúan que los populares pudieron agilizar el proceso en la legislatura anterior.

La situación del albergue de Pontecesures se ha convertido en un foco de polémica que enfrenta al gobierno municipal con el PP. Los dirigentes locales salieron ayer al paso de las críticas realizadas por la agrupación de la oposición el pasado domingo, en las que dejaban entrever que habían tenido que reunirse con la Gerencia del Xacobeo para conocer «de primeira man» la situación de los trámites para la puesta en funcionamiento de las instalaciones. Los «populares» afirmaron que que llevaron a cabo ese encuentro, en el que la institución autonómica se comprometió a asumir una partida económica para la instalación del servicio eléctrico, debido a que el grupo de gobierno «non comunicou ao resto dos psrtidos da oposición os resultados das xestións ante este organismo».
Los dirigentes de la administración cesureña, dirigidos por el nacionalista Luis Angueira, apuntan que «se o goberno anterior, no que estaba o PP, tivera levado este tema como é debido agora non nos atoparíamos nesta situación. Eles cederon o terreo ao Xacobeo sen ningún tipo de condicionante e todo de palabra, sen aclarar quen se tiña que facer cargo, por exemplo, destes gastos do enganche eléctrico». A juicio de Angueira, «isto non é máis ca unha nova mostra do funcionamento caótico do goberno local da anterior lexislatura, no que cada un tiraba para onde lle petaba a e uns non sabían o que facían os outros».
En todo caso, los actuales dirigentes municipales quisieron mostrar su agradecimiento al Partido Popular «por colaborar para que o albergue se poña canto antes en funcionamento. Para nós é unha grata sorpresa. Agora, agardamos que este interese en tomar parte nos asuntos municipais non se quede reducido exclusivamente a este tema e que o PP continúe nesta mesma liña. Nós estamos abertos a que calquera grupo da corporación aporte calquera tipo de axuda en beneficio dos veciños da vila».
Con respecto a la situación del albergue, el Concello de Pontecesures informó de que se han mantenido diversas reuniones con los responsables del Xacobeo para negociar la posibilidad de que ambas asministraciones asuman el 50% de la instalación eléctrica.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/08/11

El Concello ratifica la inminente apertura del albergue con el remate de la red eléctrica.

Luis Álvarez Angueira.

El Concello pondrá en marcha el albergue de peregrinos tras finalizar la instalación y ultimar los detalles de la conexión a la red eléctrica. La apertura es fruto de las reuniones establecidas con la gerencia del Xacobeo, pues éste era el único asunto que quedaba pendiente. El Gobierno local contempló la posibilidad de que la conexión a la red eléctrica fuera financiada al 50 por ciento por las dos administraciones en una reunión el pasado 22 de este mes, y tres días más tarde, en otro encuentro, se volvió a considerar esta opción para acelerar la apertura del albergue.
La disputa por determinar cuál de los dos entes se encargaría de estos trabajos lleva a que el Gobierno actual acuse a la administración anterior de ??funcionamento caótico?. Creen que debería existir un convenio de colaboración escrito y firmado por el Xacobeo y el Concello en el que se aclarasen este tipo de cláusulas, así como el funcionamiento y consideran que lo más seguro es que la conexión eléctrica sea ejecutada por quien construye el edificio.

DIARIO DE AROUSA, 30/08/11

Agradecen el «interés» del PP en este asunto.

El Gobierno local de Pontecesures manifestó la «grata sorpresa» de que el PP local se interese por el asunto y esté dispuesto a colaborar «para que o albergue se poña canto antes en funcionamento». Además, señalan que «agardamos que este interese e gañas de colaborar nos asuntos municipais non quede só neste tema e o PP siga nesta liña» y afirman que están abiertos a «toda axuda posible para o ben do pobo e dos nosos veciños».

DIARIO DE AROUSA, 30/08/11

Sabariz critica que el Concello conceda ayudas sociales sin informe previo.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, denuncia que en el Concello se prestan ayudas de emergencia social a personas necesitadas sin cubrir los requisitos burocráticos. Se refiere a una factura de compra de alimentos en un establecimiento de la localidad para la que no consta ni informe previo de Servicios Sociales ni expediente. Sí, explica Sabariz, se realizó el informe a posteriori, a raíz de que el concejal solicitase información en el Concello pero considera que este tipo de situaciones pueden generar «desigualdades». «Non sabendo se o concelleiro coñecía o sucedido, desde logo non comeza ben o seu labor Roque Araújo. Tendo en conta que ten dedicación exclusiva hai que esixirlle máis atención e dilixencia», señala Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/11

Pontecesures cierra su ludoteca de verano con una fiesta infantil.

El Concello de Pontecesures ha organizado para mañana una fiesta con la que pondrá el broche a la ludoteca de verano en la que participaron numerosos niños del municipio. A las 11.00 horas comenzará en el centro social un festival en el que habrá música, baile y se representará una obra de teatro que interpretarán los niños que participaron en las actividades municipales. Al finalizar las actuaciones, se ofrecerá una merienda a los asistentes, talleres de globoflexia y se entregará los diplomas de asistencia a los chavales, acto al que se anuncia la asistencia del edil de Servizos Sociais, Roque Araújo.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/11