Hace 25 años: Pepe Domingo duda sobre su futuro profesional.

No tiene muy claro su futuro el presentador, pero de lo que está convencido es de que siempre estará ligado a la radio. «Una radio (afirma) distinta a la que hago ahora. Y no voy a aceptar cualquier cosa que me propongan. Hay tiempo para pensar y mucho amor a la radio». El presentador estuvo unos días en su casa de Mera, con su mujer y sus dos hijos, pero su amor a las ondas casi no le permite descanso. Pepe Domingo cuida su trabajo: «En septiembre me voy a replantear mi vida profesional. Paso por momentos de duda, de vacilación. Cuando uno lleva muchos años haciendo la misma cosa, llega a cansar».

Sección «Hace 25 años». EL CORREO GALLEGO, 29/08/11

La tierra de la Bella Otero degusta anguilas y caña.

Preparación de combinados con caña.

El lugar de Vilarello se hizo con el premio al más hermoso en el concurso Embelecer Valga entregado en la Festa da Anguía

Valga celebró ayer la vigésimo tercera edición de su Festa da Anguía y la vigésimo primera de la de la caña. Vecinos y visitantes participaron en una celebración en la que los productos locales fueron los protagonistas. Pero no solo, pues en la jornada también se entregaron premios a los lugares más hermosos del municipio y a los mejores carteles, así como a los trabajos de investigación presentados al certamen Xesús Ferro Couselo.

Las anguilas del río Ulla y el aguardiente destilado por los vecinos de Valga volvieron a congregar ayer a cientos de personas alrededor de una mesa. Vecinos y visitantes participaron en la vigésimo tercera edición de la Festa da Anguía y en la XXI de la de la Caña, que pese a celebrarse bajo un sol de justicia pocos quisieron perderse.
Ya a mediodía los comensales más madrugadores comenzaban a coger sitio para degustar las anguilas en empanada, guisadas, fritas en escabeche y con cachelos, rebozadas, fritas con pimientos o cocinadas al modo La Bella Otero. Y aunque la imagen de las mesas instaladas bajo las carpas de la fiesta distaba del lleno total, los fogones no pararon de crepitar y echar humo, pues más de uno optó por llevarse los platos y disfrutarlos con calma en su casa.
Mientras algunos empezaban a comer y otros probaban los cócteles de caña y frutas que se ofrecían en unos puestos en los que se exhibían además alambiques, la Banda Municipal de Valga hacía el papel del Flautista de Hamelin y conducía a la gente hacia el escenario sobre el que el actor Manuel Manquiña se encargó de loar las virtudes valguesas en su pregón. Acto seguido, Alejandro Fernández Palacio y Ana María Sixto Barcia recogieron los premios por los trabajos sobre flora y vegetación y sobre alfabetización presentados al certamen de investigación Xesús Ferro Couselo. No fueron ellos, no obstante, los únicos galardonados, pues en la ceremonia se entregaron también, como es habitual, los galardones del concurso de carteles, los del certamen Embelecer Valga y los del concurso de aguardientes.
Los vítores se dejaron oír cuando se supo que Vilarello había conseguido imponerse como «el lugar más hermoso» de la localidad en un certamen que dejó a Canle en segunda posición y a San Miguel en tercera. Y mientras las cocineras trabajaban para atender a los cientos de comensales que se esperaban, por el escenario pasaban también Belén Potel Conde, Vanesa Sánchez Pardal y Hugo Padín Garrido, ganadores del concurso de carteles infantil. Marina Pardal Cardia, Ángeles Garrido Comparada y Aida María Pardal Cardia recogieron los premios en la modalidad de adultos. Las mejores cañas tostadas fueron las de Gustavo Rodríguez Blanco y José María Santiago Fontenla, y las de hierbas las de Diego Lorenzo Pardal y Francisco Javier Cerneira Torres. José Ribeiro Agrafojo y José Lagos Aboi hicieron las mejores blancas.

FARO DE VIGO, 29/08/11

Valga despacha mil kilos de anguilas en unas horas. La cesureña Marina Pardal ganó el concurso de carteles.

Mil kilos de anguila se degustaron ayer en Valga durante la fiesta de exaltación de este producto que, un año más, volvió a ser un éxito de participación con la presencia de cientos y cientos de vecinos y visitantes para disfrutar de un programa de actividades que comenzó a primera hora de la mañana, tuvo su epicentro con el pregón de Manuel Manquiña y la emoción con la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos.
Desde primera hora de la mañana, dos ??cañeiros? realizaron diferentes demostraciones de cómo se realiza la que denominan ??a mellor caña de Galicia?. El programa continuó con una sesión de cuentos, exhibición canina y una degustación de cócteles de caña.

Las autoridades, encabezadas por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el director xeral de Recursos de la Consellería do Mar, Juan Maneiro, recorrieron el recinto acompañados por el pregonero de la presente edición, Manuel Manquiña, y el presidente de los empresarios, Andrés Quintá.

Tras la lectura del pregón, que fue divertido, ameno y con constantes alusiones a la festividad, se procedió a la entrega de premios en las diferentes modalidades. El ganador del concurso de caña blanca fue José Riveiro Agrafojo, de A Torre; en tostada venció Gustavo Rodríguez Blanco, de Coto; y en Hierbas Diego Lorenzo Pardal, de San Miguel.

La ganadora del concurso de carteles anunciadores en adultos fue Marina Pardal Carbia, de Pontecesures, y en infantil Belén Potel Conde, de Cordeiro.

Los amantes de la anguila tuvieron después una oportunidad importante para probar su exquisito sabor. Pudo degustarse en empanada, tanto entera como en raciones, guisada con patatas, frita o rebozada, en escabeche con cachelos y también ??Á Bella Otero?. Además, se presentó un menú degustación para que los comensales pudieran apreciar el sabor en cada una de las formas culinarias en las que se prepara la anguila, que se sirvió en platos y cazuelas de cerámica de Buño. La jornada concluyó con un concierto amnizado por los integrantes de la Banda de Música de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/11

El PP de Cesures gestiona ante el Xacobeo una ayuda para abrir el albergue.

El PP de Pontecesures desveló ayer que Xestión do Xacobeo va a aportar una ayuda económica para que el Concello pueda afrontar la obra de conexión a la red eléctrica del albergue para peregrinos y, de ese modo, poder abrir las instalaciones lo antes posible. Lo hizo tras reunirse el jueves con la gerente de la sociedad y después de la entrevista que tuvo el gobierno local en el mismo departamento y con el mismo fin.

Pero como el gobierno que lidera Álvarez Angueira no hizo público el contenido de las negociaciones, el PP optó por hacer sus propia gestión en este terreno. Fruto de ello, el PP «conseguiu o compromiso da S. A. de Xestión do Xacobeo dunha achega económica destinada á conexión á rede eléctrica do novo albergue, abogando o grupo municipal do PP por unha liña soterrada que evite o feismo», según explica el portavoz, Juan Manuel Vidal Seage. Está por ver cómo sienta en las filas del gobierno local la actuación del PP. Estos, por su parte, dicen actuar por «compromiso cos veciños» y se brindan a colaborar con el gobierno local.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

El Xacobeo compromete el servicio eléctrico necesario para abrir el albergue de peregrinos.

Juan Manuel Vidal Seage, PP.

El grupo del PP de Pontecesures comunicó este fin de semana que, en un encuentro con la SA de Gestión del Xacobeo, se logró el compromiso de esta entidad para apoyar económicamente la conexión a la red eléctrica necesaria para poder abrir el albergue de peregrinos en la localidad.

Así lo aseguró el popular Juan Manuel Vidal Seage, quien mantuvo una entrevista con la gerente del Xacobeo, Camino Triguero, ??con fin de coñecer de primeira man a situación na que se atopan os trámites para a posta en funcionamento do albergue de peregrinos, xa que as últimas informacións ao respecto das xestións do grupo de goberno, son coñecidas únicamente polos medios, non comunicando ao resto de grupos da oposición o resultado de ditas xestións?, aseguró.

El popular subrayó, tras el reciente encuentro, el ??interese da SA de Xestión do Xacobeo de poñer en servicio o novo albergue, unha vez solventado o inconvinte do enganche á rede de servicio eléctrico?.

Según señala Vidal Seage, ??semella ser este o escollo que máis atrancos está a provocar?. En este sentido, añade, ??o grupo municipal do PP manifestoulle á xerente do organismo que pasará a xestionar o albergue que sería convinte non dilatar moito no tempo a posta en marcha de dito servizo, por entender que é necesario nestes momentos un albergue neste concello atravesado polo Camiño Portugués, que tanta afluencia de peregrinos está a ter?, valoró el popular.

Línea subterránea > La conexión eléctrica para la que se ha anunciado el compromiso de financiación deberá ser, según defienden los populares, ??unha liña soterrada que evite o ??feísmo?? que as liñas eléctricas aéreas provocarían nunha instalación de recente posta en marcha?.

Por último, desde el Partido Popular, aseguraron ofrecer una ??boa disposición para colaborar, tanto co equipo de goberno actual como con calquera colectivo de Pontecesures para trasladar tanto diante da Xunta de Galicia, Deputación Provincial de Pontevedra ou calquera outro organismo, aquelas demandas que redunden en beneficio do pobo e das súas xentes?, aseguró Juan Manuel Vidal.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11

Sabariz afirma que el Concello concedió una ayuda de emergencia social ??sen facer trámite algún?.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) criticó ayer una entrega de alimentos con cargo a las ayudas de emergencia social tras detectar una serie de anomalías en su concesión.

Luis Ángel Sabariz explicó que la compra de productos se efectuó el día 27 de junio y que la factura fue aprobada con fecha del 17 de julio mediante resolución de Alcaldía. Sin embargo, cuando se interesó por el asunto, se encontró con que: ??Non houbo solicitude por escrito da persoa beneficiada, nin informe algún dos servizos sociais sobre o cumprimento dos requisitos para a concesión desta axuda, á data de retirada dos alimento?. Tampoco encontró, según él, ??expediente, nin sequera acordo algún de concesión da axuda?.

El edil aseguró que ??a posteriori? de que él solicitara la información pertinente sobre este caso, los servicios sociales municipales elaboraron un informe que data, según él, del 17 de agosto.

??Non temos nada en contra destas axudas para as familias con necesidade nos tempos que vivimos? Sin embargo, añadió, ??consideramos que neste tipo de subvencións que saen dos fondos de todos os cesureños, deben resolverse os expedientes con carácter previo e non actuar á lixeira pois pode producirse desigualdade nos trámites de axudas desde tipo entre uns veciños e outros?.

En esta misma línea, el concejal Luis Ángel Sabariz manifestó que desconoce si el concejal encargado de este departamento de servicios sociales, Roque Araújo, conocía lo sucedido cuando se retiraron los alimentos ??sen trámite algún?. Con todo, ??non comeza ben o seu labor?, expuso y ??tendo en contra que ten dedicación exclusiva hai que esixirlle máis atención e dilixencia nestes temas tan delicados?.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11