André Oliveira debutará el sábado, en el C-2 200 del Mundial.

André Oliveira, compañero de Tono Campos en el Firrete, competirá en los dos últimos días del Mundial. El sábado el cesureño debutará a las 9.52 horas en las series clasificatorias del C-2 200 junto a Yeray Picallo. Las semifinales, de ser necesarias, serán hora y 50 minutos después, con la final A aguardando el domingo a las 13.40 horas. Oliveira luchará el sábado por la tarde por entrar en la final del relevo del C-1 200 junto a David Cal, Buzo y el balear Alfonso Benavides.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

El asfaltado de la calle Deputación de Cesures concluirá mañana.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, aunque en la oposición, sigue muy pendiente de la actualidad de su municipio y ayer dio cuenta de que las obras de pavimentado de la calle Deputación llegan a su fin. Esta circunstancia permitirá que pueda pasar por allí la procesión de San Roque de Porto que está prevista para mañana a las doce del mediodía.

El concejal no deja de recordar que esta actuación fue gestionada por el anterior gobierno local, del que él formó parte, gracias a un acuerdo con la Diputación de Pontevedra, que aportó 596.933 euros de los 812.895 euros que costó la obra. El resto de los fondos los aportó el Concello con cargo a los fondos anticrisis que repartió el organismo provincial entre los concellos.

Una vez asfaltada la calzada y construidas las aceras, queda por instalar el alumbrado público, el mobiliario urbano y enterrar el cableado de todos los servicios, así como la retirada de los viejos postes. «Se espera que en poco más de un mes la obra esté finalizada por completo», explica Sabariz. El edil informó ayer, además, de que la Consellería de Economía e Industria acaba de conceder al Concello cesureño una subveción de 3.527 euros para instalar mobiliario urbano, bancos y jardineras en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. El concejal independiente hace hincapié en que esta ayuda fue solicitada en el anterior mandato y manifiesta su «satisfacción» porque «sempre é positivo realizar estes investimentos coas axudas doutras administracións sen que se resinta en demasía a facenda municipal».

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

El asfaltado de la Rúa Deputación concluye justo a tiempo para los festejos de San Roque de Porto.

Los trabajos de asfaltado concluyeron en la jornada de ayer.

La empresa Sercoysa tenía previsto concluir ayer los trabajos de asfaltado de la Rúa Deputación de Pontecesures, de forma que la procesión del San Roque de Porto, que tendrá lugar mañana a partir de las doce del mediodía, podrá pasar por la zona con total normalidad, informó ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz.

La obra de remodelación de esta calle de titularidad provincial fue promovida por el anterior gobierno municipal y contratada por la Diputación de Pontevedra, con la que el Concello firmó un convenio de colaboración. Sobre un coste inicial de 812.895 euros, la administración provincial contribuyó con 596.933 euros, mientras que los restantes 215.962 euros los aportó el Concello con cargo al plan anticrisis impulsado por la propia Diputación, de manera que la obra no supuso desembolso alguno para las arcas municipales.

Una vez rematada la pavimentación del vial y con las aceras ya construidas y tan solo pendientes de unos retoques, lo que resta para concluir las obras es la instalación del nuevo alumbrado público, el mobiliario urbano, el soterramiento del cableado de todos los servicios con la retirada de los viejos postes y el acondicionamiento de las zonas ajardinadas. Si todo discurre según lo previsto, los trabajos podrían estar terminados en un plazo aproximado de un mes.

Fiestas en Porto > El barrio de Porto, que desde mediados del mes de agosto viene celebrando su Semana Cultural, afronta desde hoy mismo los días grandes de las fiestas de San Roque. A las 20 horas de hoy será oficiada una misa rezada en la iglesia parroquial y a las 20:30 se trasladará la imagen de San Roque en procesión hacia Porto.

Los festejos continuarán con la tradicional mejillonada popular a partir de las nueve de la tarde, en la que todos los que acudan podrán degustar gratis este producto. La comilona estará amenizada por la charanga OT. A continuación, las orquestas Charleston y Jerusalén animarán la verbena hasta altas horas de la madrugada. El viernes seguirán las fiestas, con la procesión matutina y una nueva verbena nocturna. En este caso las actuaciones correrán a cargo de Costa Oeste y Aché.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

El tripartito propone al Xacobeo usar el albergue como base para un centro de rutas en bicicleta.

Las obras del albergue de peregrinos de Pontecesures están a punto de concluir.

El gobierno tripartito de Pontecesures buscar usos alternativos con los que sacar un mayor aprovechamiento a las instalaciones del albergue de peregrinos, cuyas obras están a punto de concluir en las antiguas viviendas de maestros de Infesta. El planteamiento del Ejecutivo cesureño es habilitar en la propia posada un centro BTT, desde el que partan diversas rutas para realizar en bicicleta de montaña. ??Tendo en conta que hai outros albergues nas proximidades, en Valga e Padrón, podemos darlle un uso combinado? al de Pontecesures, comenta el concejal de Deportes, Roque Araújo, que pone como ejemplo el centro BTT existente en el campo de golf de Meis. Desde él ??poden deseñarse rutas en bicicleta? y con distinto grado de dificultad ??para a xente que utiliza este medio para facer turismo?. Así, explica, llegarían con sus bicicletas al albergue, donde podrían cambiarse y disponerse a realizar alguna de las rutas diseñadas, que se indicarían en las propias instalaciones. Al regreso, el albergue permitiría que los ciclistas se ducharan y asearan e incluso pudieran quedarse en el pueblo a comer, cenar o pasear.

Esta es una estrategia turística que ??está impulsando Turgalicia?, comenta Araújo. El de Meis fue el primer centro BTT que se abrió en Galicia y la iniciativa podría expandirse ahora a otras localidades. Pontecesures lo plantea como un proyecto a medio plazo. ??Podería ser para o ano 2013? y, además, la inversión que se requeria no sería excesiva, ya que el albergue cuenta tanto con instalaciones de aseo como con aparcabicis.

Pero, para conseguirlo el primer paso será contar con el visto bueno de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, titular del albergue de peregrinos, y para ello el próximo lunes está prevista una reunión entre responsables municipales y la gerente de la S.A., Camino Triguero. La iniciativa ya fue trasladada ayer por el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y el edil de Deportes, Roque Araúo, a la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, que ??acolleu moi ben a idea?. En caso de que el Xacobeo no pogan impedimentos al proyecto, Pontecesures deberá presentar una solicitud formal para contar con un centro BTT y buscar la financiación.

Otra de las cuestiones que Angueira y Araújo comentaron con Carmen Pardo fue la elaboración de una guía o tríptico con toda la oferta hostelera de la villa para distribuir entre los peregrinos. Para este año ??é complicado?, pero de cara a 2012 ??intentaremos facelo? a pesar de ser ??custoso?, comentó el alcalde al respecto.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

Pontecesures quiere declarar la fiesta de la lamprea de interés turístico.

El ejecutivo plantea a Carmen Pardo un uso alternativo para el albergue municipal

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el concejal responsable del área de Servizos Sociais e Deportes, Roque Araújo, mantuvieron ayer un encuentro con la secretaria xeral de Turismo, Carmen Pardo. El motivo de esta reunión era trasladarle a Pardo las intenciones del tripartito cesureño de declar la Festa da Lamprea, de interés turístico y cultural.

El ejecutivo considera que después de 16 ediciones de esta exaltación gastronómica y la implicación que tiene la lamprea en la economía local, son bazas suficientes para optar a esta declaración.

Carmen Pardo no sólo les explicó los requisitos que debe reunir la celebración para lograr este distintivo, sino también que les explicó los recortes aplicados en las líneas de ayuda a las fiestas gastronómicas. El Concello se comprometió a reunir toda la documentación y a darle traslados al Gobierno gallego.

Además, Álvarez Angueira y Araújo también expusieron, entre otros puntos, los posibles usos alternativos del albergue de peregrinos, cuyas obras están a punto de finalizar. El Concello plantea optimizar las instalaciones de este inmueble al 100%, y plantea la posibilidad de ubicar en el edificio una base de BTT. Recalcan que esta iniciativa supondría un impulso al turismo en esta zona. «Estamos profundizando no tema», recalcan desde el ejecutivo local, que apuntan que la de ayer fue una reunión de toma de contacto con la Secretaría Xeral de Turismo, y que hay buena disposición, dadas las limitaciones económicas actuales.

Fegaclasic

???En el transcurso del encuentro con Carmen Pardo, los representantes municipales de Pontecesures también le pidieron su colaboración para con la fiesta del churro, que se celebra al inicio del verano y que reúne a miles de personas. Destacar que en Pontecesures hay muchas familias que viven de esta actividad. Además, también solicitaron el apoyo de la Secretaría Xeral para o Turismo hacia Fegaclasic. Una feria que es referente a nivel nacional entre los aficionados al vehículo clásico y de ocasión, y que ha sido impulsada por la Asociación Mirándolle os Dentes.

EL CORREO GALLEGO, 18/08/11

Pontecesures negocia con el Xacobeo para evitar gastar 20.000 euros en el albergue.

El albergue de peregrinos se ubica en las antiguas casas de los maestros de Infesta.

La apertura del centro está pendiente de que el Concello lo dote de electricidad

La obra del nuevo albergue de peregrinos de Pontecesures está prácticamente rematada pero todavía carece de suministro eléctrico propio. Entre tanto, tiene luz de obra y la S. A. de Xestión del Plan Xacobeo ha puesto en manos del Concello la tarea de dotar al edificio de suministro mediante el enganche a la red general, para lo cual es preciso acometer una obra de canalización de cableado de unos 60 metros lineales.

Según informó ayer el alcalde, Luis Álvarez Angueira, esta actuación supone un gasto de unos 20.000 euros, que el gobierno local no está dispuesto a asumir. El próximo lunes acudirá a Santiago para reunirse con los responsables del Plan Xacobeo a quienes solicitará que sea la sociedad la que asuma este gasto. «Eles pagan a obra e o mantemento do albergue así que o normal é que se encarguen tamén do tema da electricidade», indicó ayer el regidor.

Del problema que existe para la puesta en marcha del albergue alertó la semana pasada el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz, quien acusó al gobierno local de permanecer con los «brazos cruzados» ante esta situación. El alcalde, por su parte, negó ayer que llegase al Concello escrito alguno del Plan Xacobeo en este sentido.

De la reunión del lunes, Angueira espera salir con una solución a este problema así como con una fecha de apertura del albergue. Las instalaciones se ubican en las antiguas casas de los maestros de Infesta y en ellas se invirtieron bastante más de los 340.775 euros que se presupuestaron inicialmente.

Un BTT y otras peticiones

En el gobierno local ya están pensando como rentabilizar esta infraestructura y creen que una buena manera de hacerlo es ubicando allí uno de los BTT (Centro de Bicicleta Todo Terreno) de Galicia. Se trata de un servicio dependiente de la Xunta que ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos para recorrer varias rutas, con su señalización correspondiente.

El primero de estos centros abrió el pasado mes de junio en el campo de golf de Monte Castrove (Meis), donde se aprovechan sus locales para que los ciclistas puedan usar las duchas y vestuarios. En Pontecesures quieren hacer algo similar y empiezan a dar pasos en este sentido.

El alcalde y el concejal de Deportes, Roque Araújo, se reunieron ayer con la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, para plantear esta cuestión, pero llevaron más en cartera. Entre ellas, la petición de colaboración para las fiestas de la Lamprea y el Churro así como para la feria del coche clásico que cada año se celebra en este municipio. También solicitaron que se promocione Pontecesures dentro del Camiño Portugués, de manera que se elabore un tríptico informativo con toda la oferta hostelera del concello. Y que se agilice la declaración de fiesta de interés turístico para la Lamprea.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11