Las cucañas regresan hoy al río Ulla como cierre del San Roque de A Ponte.

La imagen del santo se subastó por 375 ? y por los cinco ramos se recaudaron 385 ?

La localidad padronesa de A Ponte se prepara para enfilar su último día de fiesta, donde la atracción fundamental volverá a ser durante esta jornada las Cucañas. La cita reúne anualmente a ambos márgenes del río Ulla a cientos de personas, y los juegos en sí mismos, cuentan con más de una veintena de participantes. La cita será a partir de las seis de la tarde. Finalizada esta singular competición que se remonta a hace más de un siglo, comenzarán los juegos populares.

Y mientras la organización engrasa el palo sobre el que los participantes deberán mantener el equilibrio sin caerse al río, la localidad cerraba ayer el campeonato de Estornela, I Memorial Pedro Jarmardo, (que duró tres jornadas), en el que participaron 17 equipos. Todos ellos de A Ponte. El ganador fue Todos contra Ricards, que comenzó la liga perdiendo 300 a 0, y acabó con el primer premio. El segundo, fue A Ponte existe, lema reivindicativo de esta localidad durante años por diversos motivos de infraestructura. La organización del campeonato destacó también el alto nivel de participación. «Foi o torneo de Estornela que contou con máis equipos dende que o recuperamos», indican.

Asimismo, y por primera vez, la comisión de fiestas realizaba ayer una puja de ramos y de una estatuilla de San Roque. Se sumaron a la subasta un pavo y una docena de pollos.

Por la imagen se llegó a pujar hasta los 375 euros. Mientras que los cinco ramos se subastaron finalmente en 100 euros, dos de ellos; otros 2 en 60 euros, y uno en 65 euros. En total, por los ramos se recaudaron 385 euros. El pavo fue subastado en 60 euros y los pollos en 40 ?.

La comisión organizadora destaca la participación vecinal en esta puja, que reunió en torno a 150 personas en el campo de la fiesta de A Ponte.

EL CORREO GALLEGO, 16/08/11

El Náutico de Pontecesures en la Copa Presidente.

Ayer el Illa de Arousa fue el mejor club de la zona en la Copa Presidente, cuarto con 578 puntos, los mismos que el Ría de Aldán, tercero. El C. de Pontevedra fue quinto (577,375 puntos), el Breogán sexto (430,75) y el Pontecesures noveno (300).

El C-4 Cadete del Breogán, con Diego Naveiro, Bryan Fernández, Borja Meis y Manuel García, ganó su regata, con el barco del Pontecesures tercero. También venció el K-4 Dama Juvenil del P. Illa, con Zaira Nine, Aurea María Piñeiro, Lidia Bayón y Míriam Durán. En Dama Cadete K-4 el barco del Pontecesures fue segundo y el Breogán tercero, en Sénior C-4 el club meco acabó tercero, con Ferro y Graña en la tripulación ganadora, y el Dama Sénior K-4 del Breogán finalizó segundo.

LA VOZ DE GALICIA, 15/08/11

David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

El PP reclama iluminación y una valla en el Camiño do Regadío para mayor seguridad de los usuarios.

Tramo del Camiño do Regadío en el que el PP advierte deficiencias en la seguridad.

La falta de seguridad en algún tramo del Camiño do Regadío preocupa al Partido Popular cesureño, que esta semana presentó en el Concello una moción para su debate en Pleno instando al gobierno local a que adopte medidas para evitar que pueda producirse algún tipo de accidente. Se trata, apunta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, de una vía ??moi transitada, pola que pasan a diario moitos peregrinos e deportistas? y que en su último tramo hasta la zona limítrofe co el municipio de Valga ??se atopa nun estado lamentable?.

Esta última parte de la pista, que además forma parte del trazado del Camiño Portugués hacia Santiago, comprende desde la intersección con la calle Doctor Mosquera hasta la zona de A Tarroeira. El vial, explica Vidal Seage, se encuentra ??a unha altura considerable dun canal duns 1,50 metros e non está protexido por ningún tipo de valla?. Por ello teme que la caída de algún viandante o incluso de algún vehículo en este canal ??poida ter consecuencias lamentables?.

Alumbrado > Pero la ausencia de un valla no es lo único que preocupa al PP local, sino también la falta de alumbrado público en el citado tramo del camino. Esto, ??sumado á falla de protección, supón un risco aínda maior para as persoas que por alí transitan?, afirma Juan Manuel Vidal.

Ante el estado ??lamentable? en el que se encuentra este vial, desde el Partido Popular instan al tripartito a tomar cartas en el asunto y a promover el adecentamiento del Camiño do Regadío. Entiende Vidal Seage que el gobierno local debe reclamar a Augas de Galicia, ??ou a quen lle corresponde a titular da canle?, la instalación de una valla de protección. Por otra parte, exigen al Concello que coloque ??os puntos de luz necesarios para garantir a circulación de persoas e vehículos? en condiciones de seguridad.??

DIARIO DE AROUSA, 14/08/11

El PP pontecesureño denuncia el abandono del camino del Regadío.

Insta al ejecutivo a que adecente el vial y lo dote de barandilla de protección y luz

El PP de Pontecesures, liderado por José Manuel Vidal Seage, presentó una moción en el Concello para su inclusión en el próximo pleno ordinario en la que no sólo denuncia el abandono del camino del Regadío, sino que emplaza al ejecutivo a tomar medidas en aras de la seguridad viaria tanto para peatones como para los conductores.

En este sentido, los populares sostienen que se trata de una vía de comunicación muy transitada, «e pola que pasan a diario moitos peregrinos e deportistas». El PP sostiene que dicho camino, en us último tramo hasta la zona límitrofe con el municipio de Valga «atópase nun estado de total abandono».

Este último tramo parte del Camino Portugués, y se encuentra a una altura considerable del canal, con más de un metro y medio de altura. El PP sostiene que «non está protexido por ningún tipo de valla, polo que a caída dalgún viandante ou vehículo neste canal podería ter consecuencias moi lamentables».

A esto hay que sumarle, según la formación popular, la carencia de alumbrado público «que unido a falla de protección, supón un risco aínda maior para as persoas que trasitan por alí», recalca Vidal Seage.

El PP recuerda que ya se instó a tomar medidas sobre este tramo del Camiño do Regadío. Vidal Seage emplaza ahora al Concello a adecentar el camino , a dotarlo de puntos de luz, y a que el organismo titular del regadío acometa la construcción de un vallado de protección.

EL CORREO GALLEGO, 14/08/11