La oficina de turismo de Padrón atendió en 7 meses a más de 7.500 visitantes.

Un 42% de los viajeros repite destino, frente al resto que viene por primera vez//El albergue cuelga el cartel de completo

La capital del Sar ha incrementado en los últimos años el número de turistas, según el Concello

La oficina de turismo de Padrón ha contabilizado en los siete primeros meses del año más de 7.880 visitas, «aunque falta por contabilizar aún datos», recalcan fuentes de la misma. Según el informe aportado, los datos de visitas en estos primeros siete meses del año, «superan aos visitantes de todo o ano 2009».Sólo en el mes de julio, la oficina de turismo ofreció información a más de 3.000 personas. El 64% de la información facilitada es sobre Padrón, y el 36%, restante sobre la comarca y otros puntos de interés.

En cuanto al origen de los visitantes, el 89% son nacionales (de estos, el 34% son gallegos, frente al 66% de otras comunidades), frente al 11% que son extranjeros. El 42% de los turistas ya visitaron Padrón en alguna ocasión, frente al 58% que lo hacen por primera vez.

En lo que respeta al turismo extranjero, destaca sobre todo el procedente de Portugal y Alemania, seguido del continente americano, especialmente de Argentina y Estados Unidos; y comienzan a aterrizar, aunque muy tímidamente, visitantes de Corea, Taiwan, Japón, Marruecos, Australia o Nueva Zelanda.

En cuanto al perfil del visitante, desde la oficina de turismo se apunta es heterogéneo, pero destaca sobre todo familias y parejas, amén de algún peregrino.

A estos datos hay que sumar también los caminantes que llegan a Padrón. Sólo en el mes de julio, y según datos del albergue padronés, pernoctaron en éste 1.083 personas. En lo que va de agosto, «registramos lleno total todos los días», recalcan, apuntando que «hay mucho peregrino, pese a no ser Año Santo».

De hecho ayer, las 46 camas del albergue estaban ya ocupadas, y desplazaron 150 al pabellón, amén de «desviar ya a muchos otros a hostales», dicen desde el albergue, puntualizando que «los que llegan aquí estos días no tienen nada que ver con el encuentro mundial de la Juventud».

EL CORREO GALLEGO, 12/08/11

¿Hará caso la cúpula de la UPG a la opinión de 19 de sus alcaldes?.

«A veces el Bloque parece no entender a Galicia», dijo uno de ellos en esa cumbre de Santiago para fijar posiciones ante la asamblea nacional. Seguro que al sanedrín no le gustó nada ese tipo de documentos y que, de forma habitual, es decir, sibilinamente, les hará llegar su opinión que es contraria. Faltaría más. O menos.

Antón Trabanca
«Que dín os rumorosos» EL CORREO GALLEGO, 12/08/11

O alcalde de Pontecesures é un dos 10 alcaldes do BNG que non asinou o manifesto. «Somos conscientes. Desde os concellos facendo País gran a gran».

Somos conscientes. Desde os concellos facendo País gran a gran.

Consciente adx. Que ten consciencia do que fai e do que lle sucede.Propio de quen ten consciencia, ou que se fixo nesas condicións. Que actúa de modo responsable. Gran s.m. Cada unha das partículas, de forma máis ou menos redonda, que constitúen unha masa máis grande.

Somos conscientes de que nun momento no que a crise económica golpea as diferentes administracións, a situación agrávase nos concellos, onde estamos comprobando ano tras ano a diminución de ingresos ordinarios e a dificultade de garantir a prestación de servizos conquistados durante este tempo. Como administración máis próxima aos veciños e veciñas, e dende a trincheira local, estamos convencidos da necesidade de dar a cara diante da cidadanía, de artellar novos xeitos de participación e de facer máis con menos.

(más…)

A bordo del «Isamar» con el pulpero más famoso de Padrón

Jose Manuel Rial y su esposa, Lidia Angueira, a bordo de su barco ??Isamar?? en el Club Náutico de Ribeira.

José Manuel Rial, dueño de Pulpería Rial, nos enseña su barco en el que ha llevado a su gran amigo el locutor Pepe Domingo Castaño hasta Padrón

Por fin disfrutamos de unos días de sol, toca intentar ligar bronce y dejar mi habitual blanco nuclear más propio del invierno. Sólo hay que ver como estaba ayer por la tarde el arenal ribeirense de Coroso, un pequeño paraíso como aseguró el popular pregonero de este año, Pablo Chiapella. Pues eso que un buen sitio para tumbarse al sol sobre esa arena blanca y refrescarse en esa agua casi transparente, un lujo. Ahora bien que no me podéis negar que un buen sitio para gozar del astro rey y coger un buen moreno es a bordo de un barco, no me vais a decir que no.

(más…)

Arranxados os aparellos danados do parque biosaudable do peirao de Pontecesures.

Dende hai varias semanas permanecían danados varios aparellos deste parque situado no paseo marítimo, fronte Nestlé. Tiñan algúns elementos fóra de sitio ou arrrincados, con tornillería solta e bastantes veciños demandaban o seu arranxo pois son uns aparellos ximnásticos moi utilizados. No día de onte operarios muncipais remataron os traballos de arranxo para ben de todos.

Luis Sabariz teme que la ??pasividad? del gobierno municipal pueda demorar la apertura del albergue.

Las obras del albergue de peregrinos encaran la recta final, bien es cierto que con casi un año de retraso sobre lo previsto. La empresa adjudicataria concluyó ayer la instalación eléctrica y en los próximos días se procederá a limpiar el interior de la instalación y a colocar el mobiliario para proceder a la entrega de la obra, cosa que sucederá, según todas las previsiones, antes de que concluya este mes de agosto. Será entonces cuando la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que promovió y financió el albergue, deba solicitar al Concello licencia de actividad para poder abrir las instalaciones a los caminantes que se dirijan hacia Santiago. Las intenciones de la administración autonómica pasan por poner en servicio la posada, ya no solo por el retraso acumulado por las obras, sino especialmente por que el número de peregrinos está siendo este año elevadísimo, en algunas épocas incluso mayor que en el pasado Ano Santo.

Sin embargo, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, teme que la apertura del albergue pueda verse retrasada por la ??pasividad? del Ejecutivo local, que ??hasta ahora está de brazos cruzados?. Hace varias semanas se recibió en el Concello un escrito del Xacobeo instando a la administración municipal a que asuma la obra de acometida o enganche del suministro eléctrico del edificio, lo que conllevará ejecutar una canalización del cableado en una longitud de sesenta metros. ??Sin esta actuación no puede abrirse el albergue?, sostiene el edil independiente, que explica que el Xacobeo pretende que el Concello se haga cargo de la actuación ya que, cuando se cedió a la Xunta la parcela, esta se entendía cedida con todos los servicios.

Al margen de quien tenga la razón, incide Luis Sabariz, lo ??urgente? es que el tripartito ??gestione este tema, dialogando tanto con el Xacobeo como con Unión Fenosa?, bien sea para intentar abaratar las obras del enganche eléctrico como para negociar con la administración autonómica quién debe asumir tal actuación. ??Todo menos quedarse a verlas venir, porque el tiempo pasa, el albergue se va a terminar y el boletín de instalación eléctrica está sin expedir?, advierte Sabariz, que considera que sería ??una vergüenza para todos? que ??nos encontremos en un futuro próximo con un albergue terminado pero cerrado?.

El edil confía en que la reacción del Concello sea ??rápida?, si bien teniendo en cuenta que el albergue siempre fue rechazado por el BNG y el PSOE, ahora en el gobierno. ??Dijeron ­recuerda Sabariz­ que superado el Año Santo no tenía sentido, pero la realidad es que este año están pasando cientos de peregrinos, lo que demuestra que esta es una instalación necesaria y que beneficiará a Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11