El Concello de Pontecesures y Mar de Santiago organizan una excursión gratuita para dar a conocer entre los vecinos del municipio alguno de los atractivos de este geodestino formado por Cesures, Valga, Catoira y Vilanova. La expedición saldrá del pantalán cesureño a las cuatro de la tarde y llegará a Vilanova una hora y media después.
El estudio impulsado por la Misión Biológica de Galicia -centro adscrito al área de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- y el Concello para analizar el potencial agrícola del abono natural producido en Valga mediante el sistema de compostaje ya está en marcha.
Tutelados por el investigador científico Pedro Revilla, profesores del centro y el maestro compostador del Ayuntamiento, Yoel Castro, los alumnos del ciclo de Agrojardinería y composiciones florales del IES de Valga han llevado a cabo durante esta semana la plantación que servirá de base para este estudio.
Los resultados del estudio se podrán comparar en los próximos días.
Prepararon el terreno en el antiguo campo de fútbol de Baño aplicando los dos tipos de abono que se utilizarán en los ensayos para comparar resultados: abono natural producido en la compostera comunitaria del colegio Baño-Xanza y fertilizante comercial. Además, retiraron la tierra para integrar el abono.
Realizaron posteriormente la plantación de cuatro cultivos representativos de la horticultura de la zona: maíz y judía en semilla y tomate y lechuga en plantas. Una parte de la plantación se fertiliza con compost urbano y otra con compost comercial y, en el momento de la cosecha, se tomarán datos de altura de las plantas, rendimiento y características específicas de cada cultivo. Además, en colaboración con la Universidad de Vigo, se realizará un análisis de posibles contaminantes en el compost.