
Socialistas de Pontecesures
Socialistas de Pontecesures
El BNG de Valga anuncia la candidatura que acompañará a Fran Devesa, que defiende al equipo compuesta por “xente moza con gañas de traballar por unha Valga máis democrática, máis diversa, e con futuro”. El acto de presentación oficial será este sábado 22, a las 20 horas, en la casa de cultura de Ponte Valga e intervendrán Luis Bará (diputado autonómico), Candela Rodríguez y el propio Fran Devesa, candidato a la Alcaldía, todo presentado por la creadora de contenido digital en TikTok, Sara Seco Rial..
A Devesa lo acompañarán en la lista Miguel Lois Barreiro, técnico de parques y jardines en una empresa multinacional; Sandra Seoane Saborido, graduada en Química Ambiental; Candela Rodríguez Devesa, graduada en Filoloxía; María Pilar López Vidal, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y titulada en Ingeniería Técnica Forestal; Alexandre Chorén Campaña, diplomado en Magisterio y técnico superior en Actividades Físico-Deportivas; Sara Seco Rial, graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública y creadora de contenido en TikTok; Adrián Pardal Serramito, técnico en Farmacia y de Salud Ambiental y trabaja como cajero y reponedor en un supermercado; Berta Magariños Blanco, técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería; David Dadín Crespo, trabajador en el sector del alumnio; Jennifer Blanco Serramito, técnica en Farmacia; Susana Barreiro Gómez, expresidenta del ANPA del IES de Baño y se dedica a realizar encuestas por todas Galicia; y cierra la lista Luis Miguel Sanmarco Janeiro, maestro de música profesional.
Asimismo, las tres personas que ocupan los puestos de suplentes son miembros históricos del BNG a los que la formación quiso homaneajear: Milagres Bouzón Castroagudín, María Dolores Barreiro Ferro y Xosé Manuel Martínez López “Peke”.
Diario de Arousa
La diputada del BNG, Iria Carreira, mostrando una foto de las gradas del festejo taurino con menores
Los organizadores de un espectáculo de tauromaquia celebrado recientemente en Padrón podrían tener que pagar una multa mayor que la abonada hace un año por reincidencia en permitir la entrada de menores, según advirtió el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, en su intervención ante una comisión del Parlamento de Galicia al responder a una pregunta de la diputada del BNG Carmen Aira sobre las medidas para impedir la entrada de menores a espectáculos taurinos.
Villanueva aseguró que la Xunta ha abierto diligencias sobre la presencia de menores en un espectáculo celebrado en las recientes festividades de Pascua en Padrón, y señaló que el año pasado la empresa organizadora (Burladero Taurino) fue sancionada con 300 € por dejar acceder al recinto a menores de 12 años, contraviniendo la normativa autonómica.
Además, Villanueva reconoció que en esa ocasión adoptó una sanción “en el punto más leve de las infracciones graves” y señaló que, si se demuestra que este año se ha repetido la entrada de menores, “se aplicarán agravantes” por “reincidencia”. Por su parte, Carmen Aira indicó que varias imágenes divulgadas en redes sociales muestran a jóvenes aparentemente menores de 12 años presenciando el espectáculo en el que los toros son sometidos a “maltrato animal”. Añadió que a ese espectáculo acudió el alcalde, Antonio Fernández Angueira, del PP, así como, “paradójicamente”, la concejala de Festejos, Participación Ciudadana y Bienestar Animal, Carmen Bustelo.
La diputada autonómica destacó que el cartel inicial para ese espectáculo indicaba el precio de entrada con la mención de que los menores “hasta 10 años acompañados de un adulto” podrían acceder “gratis”, aunque posteriormente fue “retirado”.
El Correo Gallego
Los 156 jóvenes de diferentes puntos de España que participan este año en la Ruta Quetzal conocerán los encantos de la comarca de O Salnés y realizarán el recorrido de la “traslatio” del proyecto “Mar de Santiago”. El proyecto nacido de la mano de Miguel de la Quadra Salcedo y que ahora capitanea su hijo Íñigo desembarca de nuevo en Galicia coincidiendo con el Xacobeo. El recorrido que harán los jóvenes que permanecerán en la zona una semana se presentó ayer en Vilanova con la presencia de los alcaldes de “Mar de Santiago” y de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.
Así pues los jóvenes se instalarán en campamento en el pabellón vilanovés este sábado. El domingo salirán hacia Braga para realizar un recorrido por la ciudad. Esa jornada y la siguiente también visitarán Tui y el ulnes 18 se trasladarán a Valença do Minho para conocer su historia y participar en alguna charla. El martes 19 los jóvenes harál el descenso del Miño en kayak y visitarán Santa Tecla.
El miércoles 20 visitarán la zona de Baiona y de Oia y el jueves 21 las islas Cíes.
Su regreso a la zona de O Salnés será el viernes 22, dado que harán una salida en barco hacia Sanxenxo y luego volverán a Vilanova para visitar la fábrica de conservas Dardo. En el municipio realizarán una visita a la Casa-Museo Valle-Inclán y asistirán a un concierto en el Auditorio de O Terrón. El recorrido fluvial por “Mar de Santiago” hasta Pontecesures será el sábado 23. Allí darán un paseo por el río y después visitarán Padrón. El domingo 24 saldrán hacia Catoira en donde visitarán las Torres do Oeste y saldrán hacia Valga para visitar el Belén Artesanal y recorrer a pie la zona de Mina Mercedes. El día 25 realizarán el último tramo del Camiño Portugués desde Padrón para llegar a Santiago el Día del Apóstol.
Diario de Arousa
El evento tendrá lugar el lunes 6 de mayo en el parque Irmáns Dios Mosquera a partir de las 14 horas con un concierto de la Banda de Música Municipal. La comida tendrá un coste de 35 euros y para los menores de 10 años será de carácter gratuito.
Diario de Arousa
Una quincena de mujeres participaron este domingo en un encuentro en Padrón en el que pusieron en común sus experiencias, problemas y alegrías como emprendedoras. Todas ellas son beneficiarias del programa de ayudas Emega de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade. En la capital del Sar recorrieron un tramo del Camino, hasta O Santiaguiño, donde «compartimos e aprendemos» de cada una de sus experiencias, además de celebrar una comida de confraternización.
En esta primera reunión participaron Mónica Seoane (de 20xVinte), Diana Lameiro (Centro Lingoreta), Eva López (Woman Emprende), Sonia Tubío (Tainos), María Martínez (Centro Fisioterapia y Rehabilitación María Martínez Paz), Ana Sambade (taxista), Susana Lodoño (Dalle que Dalle), Nancy Valdez (casa turística Mato), Cristina Villanueva (periodista autónoma), Isa Pazos (Alice et Moi), Beatriz Barril (Creativas Galegas), Bea y Yohana (Elefantes e Castelos), Lucía López (Abundanthia), Cristina Pérez y Ana Rojo (Despacho Multidisciplimar ABC). Fue un primer paso para reforzar esta red de mujeres emprendedoras, quienes tienen previsto celebrar otros encuentros en más icudades de Galicia «para que outras mulleres do territorio poidan participar», explican.
La Voz de Galicia