Xente de Pontecesures: el grupo de Facebook que salta a la calle.

Organizan para este sábado un encuentro en la localidad

Hace años que no hay pueblo que se precie que no tenga en Facebook al menos un grupo que reúna a sus vecinos y vecinas. Xente de Pontecesures es un ejemplo de esas comunidades virtuales que han ido evolucionando con el paso del tiempo, creciendo en número de seguidores, sufriendo escisiones por falta de acuerdo sobre distintos temas… Pero ahí sigue, integrado por 1.798 personas que encuentran en él una ventana a esta localidad del Baixo Ulla. Quienes integran este grupo han decidido que ya va siendo hora de atravesar la pantalla, y para este fin de semana (sábado 15) han organizado un encuentro en el pueblo de sus amores. Arranca el programa con el encuentro en A Plazuela, seguido (12.30 horas) de un piscolabis en el Telebar. A la una y media de la tarde está previsto un paseo por la zona del muelle, para abrir apetito para la comida que se compartirá en el Carabela (el plato cuesta 15 euros). La sobremesa, dicen, será larga y estará llena de cánticos y celebración.

La Voz de Galicia

Tres investigados en Pontecesures (Pontevedra) por robar combustible.

Tres hombres de 57, 53 y 48 años están siendo investigados por la Guardia Civil por haber robado el combustible de los depósitos de siete camiones que estaban en un taller de reparaciones de Pontecesures (Pontevedra).

camion7

Tres hombres de 57, 53 y 48 años están siendo investigados por la Guardia Civil por haber robado el combustible de los depósitos de siete camiones que estaban en un taller de reparaciones de Pontecesures (Pontevedra).

La sustracción del gasoil de estos camiones, según ha informado este jueves la Guardia Civil, se produjo entre los días 18 y 26 de marzo.

El taller afectado ya había sido víctima de hechos similares en el pasado.

En el primero de los robos, sus autores lograron unos 175 litros de gasoil que, tras introducirlos en garrafas, se los llevaron en un coche.

Los agentes sorprendieron a los tres identificados, todos ellos vecinos de Pontecesures, cuando cometían el segundo de sus asaltos al taller.

Estaban forzando el tapón de uno de los depósitos cuando fueron vistos por una patrulla de la Guardia Civil, provocando que dos ellos se diesen a la fuga y el tercero fuese localizado oculto bajo una manta en el interior del vehículo que utilizaban.

Estas tres personas, que serán investigadas por un delito de robo con fuerza y por un delito de hurto, pasarán a disposición judicial del juzgado de guardia de Caldas de Reis.

A Casa Rosalía acolle a homenaxe a Manuel Murguía.

Casa-Museo Rosalía de Castro de Padrón

Casa-Museo Rosalía de Castro de Padrón.

A Casa-Museo Rosalía de Castro de Padrón acolle este mércores unha homenaxe por mor do centenario de Manuel Murguía organizada polo Concello de Oiartzun (lugar natal da nai do fundador da Real Academia Galega) e pola Fundación Rosalía. O acto, de entrada libre, incluirá as actuacións musicais de Edurne Saizar (piano), Haizea Lekuona (frauta) e Oihane Mitxelena (acordeón). Ademais terá lugar un recital poético no que se lerán textos de autores vascos e galegos, como Séchu Sende, Rosalía de Castro, Anxo Angueira e Antton Kazabon. Os recitadores serán Angueira e Kazabon, ademais de Arantza Lete e Xosé Estévez.

El Correo Gallego

Padrón niega la acusación sobre la presencia de menores en un espectáculo taurino.

Imagen del exterior del recinto en Padrón

Imagen del exterior del recinto en Padrón.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, rechazó la acusación realizada por la Plataforma Galicia, mellor sen touradas, que ha interpuesto una denuncia administrativa contra los organizadores de un evento taurino celebrado en el capital del Sar en el que, según el colectivo, había menores de doce años, algo expresamente prohibido por la normativa y castigado con sanciones de hasta 30.000 euros.

Se pidió el DNI a todas las personas que acudieron al evento”, asegura el regidor padronés, quien añade que “incluso algunos tuvieron que dar media vuelta precisamente por ir con menores”.

La plataforma asegura que la imagen pudo apreciarse claramente en los videos difundidos en las redes sociales del Ayuntamiento, algo que también desmiente Fernández Angueira.

Además, el mencionado colectivo acusa a los organizadores de infringir la normativa por no incluir en la publicidad del evento “la advertencia explícita de condiciones de admisión a particulares”.

El Correo Gallego

El alcalde de Valga asegura que el Tribunal de Cuentas avala el pago de dietas al secretario y al interventor.

Bello Maneiro considera que tanto la oposición como el Consello de Contas «deberían ter a cara moi colorada» 

Por segunda vez en dos semanas, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, compareció en rueda de prensa para anunciar que el Tribunal de Cuentas, «o órgano fiscalizador supremo das contas e da xestión económica do sector público dependente das Cortes Xerais do Estado», ha emitido un auto que, a su juicio «desacredita o informe do Consello de Contas de Galicia e avala ao goberno local, xa que conclúe que o cobro de dietas por parte do secretario e do interventor municipais é legal». Según ese auto, relata el gobierno de Valga, el tribunal señala que no ha lugar a abrir un procedimiento judicial contable «por resultar de modo manifesto e inequívoco a inexistencia de suposto algún de responsabilidade contable, procedendo, coa presente resolución, ao arquivo de todo o actuado». Añade que «os pagos en concepto de dietas abonados ao secretario e ao interventor teñen cobertura legal e non supuxeron vulneración algunha da normativa orzamentaria aplicable». Ya antes de este auto, recuerda el gobierno de Valga, «o Fiscal informou que os pagos denunciados coma indebidos estaban legalmente autorizados e que as presuntas irregularidades quedaron suficientemente xustificadas, polo que non se aprecian indicios de responsabilidade». «Máis contundencia imposible. Moitos, nestes momentos, deberían ter a cara moi colorada», señaló este martes el alcalde popular, que hace unos días pedía al Consello de Contas que rectificase un informe realizado sobre esta cuestión, «Que teñamos noticias, non o fixeron aínda, polo que nos reafirmamos, agora con máis razón ca nunca, nesta solicitude».

El auto, señala el alcalde, no solo enmienda al Consello de Contas. A juicio del alcalde, «confirma que a señora Ferreirós minte. Hai unhas semanas, cando saiu o informe do Consello de Contas de Galicia, anunciaba que ía elevar o caso ao Tribunal de Cuentas, pero xa presentara a denuncia hai tempo. Eu, como alcalde, xa fun declarar o ano pasado». «Agora, que a señora Ferreirós corra a levarlle esta resolución ao Consello de Contas e ao seu partido. O candidato do BNG que corra a levala ao Parlamento. E o concelleiro das Mareas que corra a levala ao xulgado como levou a semana pasada o informe do Consello de Contas. Se teñen dignidade e sensatez, deberían facelo», dijo Bello Maneiro.

El alcalde lamenta que la oposición «insista en denunciar todo canto fai este goberno ante todos os organismos posibles, todo con resultado favorable ao Concello de Valga». «Nós non lle imos pedir á señora Ferreirós, do PSOE, nin ao señor Castiñeiras, das Mareas, que dimitan, nin que os seus partidos os cesen. Para nós son os mellores candidatos posibles. Os ideais. O das Mareas, claro está, se logra formar lista e atopar un partido que lle pague a publicidade. Nós o que seguiremos facendo será traballar e falar con feitos, para seguir deste xeito mellorando a vida dos nosos veciños e traballando polo progreso de Valga», concluyó el regidor popular de Valga, que no pierde de vista el horizonte electoral del 28 de mayo.

La Voz de Galicia