Pepe Domingo Castaño ya da nombre a la plaza donde jugaba de niño en Padrón.

En el acto, Alfonso Rueda, que ha defendido la figura del periodista como uno delos principales embajadores de su tierra fuera de Galicia.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, asiste ao acto con motivo do nomeamento en Padrón dunha praza dedicada ao xornalista Pepe Domingo Castaño.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, asiste ao acto con motivo do nomeamento en Padrón dunha praza dedicada ao xornalista Pepe Domingo Castaño.

El comunicador Pepe Domingo Castaño da nombre, desde este sábado, a la plaza donde jugaba de niño en su Padrón natal.

El Ayuntamiento de Padrón ha modificado esta tarde el nombre de la antigua plaza de As Travesas para denominarla Pepe Domingo Castaño.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, (2, dcha) asiste al descubrimiento de la placa con el nombre del periodista padronés Pepe Domingo Castaño (2, izq), en presencia del alcalde, Antonio Angueira, esta mañana en Padrón.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, (2, dcha) asiste al descubrimiento de la placa con el nombre del periodista padronés Pepe Domingo Castaño (2, izq), en presencia del alcalde, Antonio Angueira, esta mañana en Padrón.

«Es lo más grande que te puede pasar«, ha valorado el presentador de radio en un acto emotivo, acompañado por su familia y numeroso público.

Castaño ha recordado que la elección de la plaza es especialmente simbólica para él, pues allí jugaba cuando era niño.

Al acto también ha acudido el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha defendido la figura del periodista como uno delos principales embajadores de su tierra fuera de Galicia.

«Posee esa mente abierta, esa forma de ser que engancha a todo el mundo y nunca se olvida de que es gallego», ha subrayado.

El Correo Gallego

Plaza de Pepe Domingo Castaño en Padrón.

Pepe Domingo Castaño, en el acto en que se descubrió la placa que da su nombre a la plaza padronesa en la que jugaba de niño y al que asistió Alfonso Rueda

Pepe Domingo Castaño, en el acto en que se descubrió la placa que da su nombre a la plaza padronesa en la que jugaba de niño y al que asistió Alfonso Rueda.

En Padrón, Pepe Domingo Castaño tuvo ocasión de revivir los recuerdos que le trae la plaza por la que correteaba de niño y que desde ayer lleva su nombre. El descubrimiento de la placa contó con la presencia de Alfonso Rueda, que reconoció a Castaño como un «galego orgulloso das súas raíces» y que hace gala de ello cuando tiene ocasión.

La Voz de Galicia

Pontecesures cocina hoy 300 menús a base de lamprea.

Se podrá probar a la bordelesa, en escabeche y en empanada

No hay demasiada lamprea este año, pero en Pontecesures han conseguido encontrar la suficiente para homenajear como se merece a la reina del río Ulla. Hasta trescientos menús se servirán en la carpa oficial del recinto, donde también se leerá el pregón de los festejos y se recibirá a las autoridades. Por treinta euros, los asistentes podrán probar este pescado preparado a la bordelesa, en escabeche y en empanada.

Aunque será durante el día de hoy cuando el municipio viva su principal jornada festiva, los actos de homenaje a la lamprea comenzaron ayer, con una sesión para los más pequeños y una demostración de cocina a cargo del chef Miguel Mosteiro -en la imagen. Esta mañana, las actividades comenzarán en la casa del concello, donde se presentará el documental Pontecesures a partir de las doce y cuarto. Allí también serán recibidas las autoridades, entre las que estará la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y alcaldes de municipios vecinos.

A la una de la tarde, la carpa del recinto festivo se llenará para escuchar el pregón, tarea que en esta ocasión se le ha encomendado a la actriz y presentadora Isabel Blanco. Y, al terminar, dará comienzo la degustación propiamente dicha. Los presentes podrán entonces adquirir uno de los tiques a la venta que, por treinta euros, da derecho a degustar la lamprea de tres formas diferentes, acompañadas de una bebida. Hay más de 300 menús preparados, que se espera sean suficientes para atender la demanda.

En la fiesta también participarán los integrantes del Radio Club Tierra de Rosalía, que entregarán un diploma a todos los radioaficionados que establezcan contacto. A las ocho, Unión y Fuerza se ocupará de poner la música a esta celebración.

La Voz de Galicia

Proponen que los trenes «cortos» paren en Catoira.

Renfe ha anunciado que a partir del 28 de marzo aumentarán en siete las líneas de Vilagarcía a Santiago, con tres nuevas frecuencias durante los días laborables y otras cuatro para el fin de semana.

Sin embargo, la ausencia del servicio del tren «corto» a su paso por Catoira ha supuesto el descontento de Luis Ángel Sabariz, exconcejal de Pontecesures, uno de los grandes defensores del servicio. «Se necesita que el tren corto haga una parada en Catoira. Nadie puede entender que pretendiendo contar con trenes de proximidad, precisamente sean estos los que no se detengan en dicha estación para dar servicio tanto a los vecinos de la villa como a otros numerosos usuarios» indica en el comunicado.

Faro de Vigo

Convenio con Nestlé.

El Pleno de Pontecesures dio el visto bueno al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Nestlé para acometer la modificación puntual del PXOM.

El alcalde justificó la celebración de la sesión extraordinaria en los «compromisos de Nestlé para hacer la modificación, como pedir el estudio de impacto ambiental, estudios arqueológicos, dicumentación técnica que está supeditada a la aprobación del convenio». Vidal recordó que este acuerdo recoge «la apertura de una senda peatonal y ciclista entre la zona de Porto y el entorno del río Ulla para favorecer el crecimiento de las instalaciones de la empresa».

Faro de Vigo