Auga por fóra con riscos para as persoas que poden esbarar, insalubridade e lixo a miúdo son os problemas cotiáns desta fonte na praza do Camiño de San Xulián, unha zona moi transitada próxima a un establecemento comercial.
Ás deficiencias na praza como son bolardos derrubados e retirados, vehículos estacionados na zona peonil pola non reposición de ditos bolardos, bancos deterioridados, e outras, xúntase agora este da fonte e os arredores da mesma. A ver cando se solucionan estes problemas.
El jurado reconoce su trabajo en «O porco de pé» y su trayectoria profesional
El Concello de Padrón concedió el premio de interpretación teatral Maruxa Villanueva, en su vigesimosegunda edición, a la actriz compostelana Patricia Vázquez. El jurado, presidido por la concejala de Cultura Lorena Couso, reconoce su trabajo en O porco de pé, así como su larga trayectoria profesional.
Pois xa sabemos o que costou a peor das cabalgatas dos últimos tempos, cáseque 5.000 €. Todo un despropósito dun equipo de goberno que non ten reparos en facer gastos desorbitados para ocultar a súa falta de interese e as súas poucas ganas de traballar.
Alba Blanco, Iria Collazo y Herea Eitor lograron clasificarse para la final gallega del concurso «Odisea» de Cultura Clásica
Tres alumnas del IES de Valga, Alba Blanco, Iria Collazo y Herea Eitor, competirán en la final gallega del concurso de cultura clásica «Odisea». El certamen se desarrolló a lo largo de esta semana y las tres jóvenes respondieron a todas las preguntas que se les formularon sobre la temática elegida en esta edición: «A auga en Grecia e Roma». Esto les supone la clasificación para la final autonómica, que se celebrará el próximo miércoles 1 de febrero.
Alba, Iria y Herea están matriculadas en 1º de Bachillerato, en la rama de Humanidades e Ciencias Sociais y son alumnas de Latín y Griego. Esto facilitó su éxito en el concurso, dado que las preguntas se ceñían a la programación de Cultura Clásica, Latín y Griego.
«Odisea» cumple este año su décimo octava edición y el IES de Valga tiene ya una notable trayectoria en el concurso. De hecho equipos del centro valgués ya se clasificaron en varias ocasiones para la final autonómica y -en el año 2020- el grupo formado por las jóvenes Isabel Rita Catoira, Lucía Fariña y Carla Rodríguez se proclamó campeón de Galicia.
En su presentación criticó la falta de gestión del actual gobierno y dejó claro el no rotundo del Bloque al polígono de A Tarroeira
La asamblea del BNG en Pontecesures ha elegido a Maite Tocino Barreiro como cabeza de lista para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán en mayo. Por unanimidad, la agrupación nacionalista ha decidido dejar en sus manos el reto de recuperar la alcaldía y proceder a «reiniciar Pontecesures», tal y como dice el lema de su campaña. Este viernes, el nombre de la nueva candidata se ha dado a conocer en un acto en el que estuvo acompañada de su predecesora en el cartel, Cecilia Tarela, y del miembro de la ejecutiva nacional del BNG, Luís Bará, quien la calificó como «unha persoa comprometida oon Pontecesures, con gañas e experiencia de goberno, que conta cun proxecto ilusionante e de futuro e cun equipo con capacidade para solucionar os problemas do concello». «Estou certo que coa súa capacidade de traballo, co seu equipo e cun proxecto de tanta envergadura, Maite será a próxima alcaldesa de Pontecesures», argumentó Bará.
La protagonista de la jornada se mostró «ilusionada e arroupada por un equipo fantástico». Inicia esta etapa con la energía necesaria para «reiniciar Pontecesures», empezando por la candidatura del BNG, «que terá unha renovación moi importante, co obxectivo de reunir persoas con unha ampla visión dos problemas de Pontecesures, e con capacidade para buscarlles solucións». Pero, sobre todo, considera urgente reiniciar la localidad en su conjunto y «sair da decadencia na que se atopa sumido o noso concello pola nefasta xestión do actual equipo de goberno». En ese sentido, Tocino considera que habrá que empezar de cero en muchas materias, «abandonadas» por el actual gobierno: cultura, medio ambiente, saneamiento, urbanismo, patrimonio, educación, comercio, mujer…
«Pero o que temos claro é que non hai nin que empezar de cero nin reiniciar é co proxecto de polígono industrial da Terroeira. Porque cando o BNG chegue ao goberno municipal imos poñer todo o noso empeño, todo o noso traballo e todos os recursos para paralizar o proxecto do polígono industrial», señaló la aspirante a alcaldesa, quien se mostró convencida de que ese espacio «está chamado a ser unha zona residencial, verde e de ocio para todos os veciños e veciñas de Pontecesures.
Preséntome á alcaldía de Pontecesures con moita ilusión e compromiso rodeada dun equipo fantástico. Queremos reiniciar Pontecesures, sacalo do estado de abandono e apatía no que está sumido en todos os aspectos da vida municipal: cultura, educación, mocidade, patrimonio, medio ambiente, maiores….Grazas a miña familia, amigos, e, sobre todo ós simpatizantes e militantes do BNG de Pontecesures por confiar en min e apoiarme nesta nova etapa.