Pontecesures anuncia cambios en la Festa da Lamprea para «facer un evento á altura do prestixio do produto».

El alcalde apuesta por la recuperación del modelo de carpa en la que se sirva el manjar en diferentes elaboraciones

El Concello de Pontecesures celebrará este año la Festa da Lamprea. De hecho, dice el alcalde, en las dependencias municipales se está desempolvando estos días el plan que se había desarrollado en el año 2020. El objetivo era entonces, y es ahora, «facer un evento á altura do prestixio deste produto; comer lamprea non é como comer churrasco», según explica el alcalde popular Juan Manuel Vidal Seage.

Insiste el regidor en que la lamprea es un producto caro que no se puede degustar de cualquier manera. «Para comer lamprea fai falla polo menos mesa, mantel e cubertos», señala el alcalde. ¿Cómo se va a lograr ese objetivo? El sector hostelero cesureño, señala el regidor, no tiene capacidad para hacer frente a ese reto. «Se facemos un evento que move a 5.000 persoas e resulta que boa parte desa xente ten que marchar sen probar a lamprea, non ten moito sentido», señala. Así que considera que, más allá de la lógica colaboración de los restaurantes y bares locales, el evento tiene que estar tutelado por el Concello cesureño.

La solución parece pasar, por lo tanto, por una carpa en la que la lamprea se podrá degustar de varias formas distintas. «Porque á bordelesa non lle entra ben a todo o mundo e temos que darlle alternativas á xente para que non marche sen a probar», señala el regidor. Así que su intención es que en el menú de la fiesta se incluya la lamprea preparada de otras formas, que podrían ser en empanada, en ensalada o de otras maneras.

Las capturas

Según señala el regidor cesureño, la campaña de promoción de este certamen gastronómico no debe tardar mucho en arrancar, ya que la celebración de San Lázaro cae a finales del mes de marzo. «A non ser que este ano sexa moi malo no que a capturas se refire, claro que vai haber Festa da Lamprea», indica Juan Manuel Vidal Seage. Habrá que ver qué es lo que depara el río en las próximas semanas.

La Voz de Galicia

La cafetería O Novo Faro de Brión reparte 1,4 millones de euros con el primer premio de la Lotería Nacional. Fue adquirida en Pontecesures.

Los titulares de la cafetería con décimos del 93.025 para el sorteo del próximo sábado.

Catorce vecinos y vecinas del municipio de Brión amanecieron este domingo un poco más felices tras haber ganado cada uno de ellos cien mil euros en el sorteo de la Lotería Nacional del sábado. Y es que todos ellos habían adquirido un décimo del número premiado, el 93.025, en la cafetería O Novo Faro, de Os Ánxeles, que regentan Rocío Castro Noya y Fernando Freres.

El establecimiento estaba abonado a ese número desde hacía más de un año. Rocío explica que, cuando su padre regentaba el bar, siempre compraba décimos acabados en cinco y que, cuando ella tomó las riendas del negocio, quiso mantener esa tradición. “Sempre xogamos a números rematados en cinco”, señala la hostelera, quien añade que compró los décimos en la Administración de Loterías Golfiño, de Pontecesures, que regenta Antonio García Abalo y que en el sorteo del sábado también repartió otros 1,5 millones entre vecinos de esta úlima localidad.

Aunque se niegan a desvelar la identidad de los 14 afortunados, Rocío y Fernando les conocen perfectamente, porque todos son clientes “de todos os días”. Entre las personas que compraron un décimo para el sorteo de este sábado en la cafetería O Novo Faro está una señora mayor que, tras preguntar en la barra cuánto costaba (12 euros), volvió a sentarse en la mesa descartando llevarse uno porque le pareció caro. Sin embargo, tras recapacitar volvió a la barra y decidió comprar uno: “Trae para acá: non vaia ser o demo que toque”, le dijo a Rocío.

La noticia empezó a correr por Brión cuando Rocío y Fernando regresaban de una misa. Habían dejado sus teléfonos móviles en el coche y, de vuelta a casa, vieron varias llamadas perdidas de la Administración de Loterías. Antonio les confirmó la visita de la diosa Fortuna a Os Ánxeles.

El Correo Gallego

Trasciende que Anxo Arca será el candidato del PSOE en Padrón para el 28-M.

Algo ha trascendido desde el PSdeG. Además de Pereira, en A Baña, se sabe ya que Anxo Arca será candidato en Padrón y Uxía Lemus lo hará en Teo. También hubo un acto para presentar al actual alcalde de Oroso, Luis Rey, que asumió el cargo tras la renuncia hace dos años de Manuel Mirás Franqueira, alcalde de forma ininterrumpida desde el 2002.

La Voz de Galicoa

Licitada por 9 millones la mejora de la potabilizadora de Padrón que también abastece a Pontecesures.

La Xunta de Galicia licitó por importe de casi nueve millones de euros las obras de ampliación y modernización de la potabilizadora de Padrón, que permitirán aumentar un cuarenta por ciento la capacidad de tratamiento y blindar el suministro de agua a los diez ayuntamientos conectados, lo que beneficiará a una población de aproximadamente más de noventa mil habitantes.

Estos datos fueron avanzados este viernes por la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez que, junto al gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, presentó en Padrón este proyecto, que permitirá mejorar el abastecimiento del sistema del margen derecho de la ría de Arousa.

En la presentación, Vázquez Mourelle explicó que la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia recogía este viernes la licitación de estas obras en la potabilizadora de Padrón, que abastece al margen derecho de la ría de Arousa.

Las empresas interesadas en los trabajos tienen hasta el próximo día siete de marzo para presentar sus ofertas. A partir de ahí, según señaló la responsable de Infraestruturas, se trabajará para comenzar las obras en el último trimestre del año, con un plazo de ejecución de dieciocho meses, a lo largo del cual se irán poniendo en servicio los distintos elementos de manera progresiva.

En lo que se refiere a las obras, la conselleira explicó que el Gobierno gallego asume íntegramente la financiación y ejecución de la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable, en el marco de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Padrón, que recoge una inversión global de diez millones de euros. La administración local, por su parte, asume la realización de las gestiones y los trámites necesarios.

OBJETIVOS. La ampliación y modernización de la potabilizadora permitirá blindar el abastecimiento futuro de agua a los 10 ayuntamientos del margen derecho de la ría que están conectados a este sistema. La titular de Infraestruturas precisó que estas instalaciones suministran actualmente agua a los ayuntamientos de Boiro, Catoira, Dodro, A Pobra do Caramiñal, Pontecesures, Rianxo, Ribeira, Valga y el propio Padrón, estando también conectado el municipio de Vilagarcía de Arousa.

Asimismo, apuntó que el objetivo de los trabajos es aumentar la capacidad de tratamiento de la planta hasta los 630 l/s, frente a los 450 l/s que suministra ahora. También remarcó que la actuación permitirá superar las actuales limitaciones en el suministro y ofrecer mayores garantías de abastecimiento a una población de más de 90.000 habitantes, en previsión de un futuro incremento de la demanda.

Indicar, finalmente, que la conselleira también hizo hincapié en que este tipo de actuaciones son importantes para estar preparados para afrontar con mayores garantías posibles situaciones de falta de agua, que Galicia padece cada vez con más frecuencia a consecuencia del cambio climático. En este sentido, apuntó que contribuye a incrementar la competitividad y la actividad económica de estos ayuntamientos del margen derecho de la ría de Arousa, que verán garantizada la posible demanda de agua con la ejecución de estas importantes actuaciones.

El Correo Gallego

La administración de Lotería «O Golfiño» de Pontecesures reparte 3 millones de euros.

Foto de archivo de una administración de Lotería.

La administración de Lotería «O Golfiño» de Pontecesures repartió hoy en el Sorteo Especial de Enero de la Lotería Nacional un total de 3 millones de euros. Lo hizo gracias al número 93025. De la cuantía total 1,5 millones fueron repartidos por el bar «O noso Faro» de Brión, abonado desde hace tres décadas. La cantidad restante -y tal y como dicen desde la administración- se quedó entre los «parroquianos». Es decir, entre los vecinos de Pontecesures y alrededores. El premio son 100.000 euros al décimo. Aunque la Lotería de Navidad y la del Niño se mostraron esquivas con Arousa la Ría ya ha recibido algún que otro premio en los últimos días, anteriormente en Carril y ahora en Pontecesures.

Diario de Arousa

Rajan los neumáticos de las ruedas de dos vehículos en la rúa San Lois.

Esta mañana aparecieron dos vehículos con dos ruedas rajadas cada uno (la delantera y la trasera del lateral próximo al bordillo) y que estaban estacionados en la rúa San Lois de Pontecesures, intersección con la rúa Nova. Sobre las 9 horas una patrulla de la Guardia Civil de Valga se presentó en la zona a los efectos de tramitar la denuncia correspondiente.

Resulta triste que haya alguien que se dedique a ocasionar estos daños y que estas actuaciones queden impunes la mayoría de las veces.