Camilo Forján reclamó para el Concello de Padrón el trato que se merece.

El alcalde padronés también se refirió al año santo para reivindicar el papel de Padrón como origen del Xacobeo por lo que apostó por «reivindicar e poñer en valor o noso concello». En este sentido, añadió que ya es hora de que Padrón reciba el «trato que se merece» y que forme parte de las distintas programaciones oficiales relacionadas con el Xacobeo.
Tras los discursos, los ediles padroneses y compostelanos salieron al balcón del Concello para escuchar las respectivas bandas municipales de música antes de volver a las calles para mezclarse con las numerosas personas que siguieron los actos institucionales. Finalmente, las corporaciones compartieron una comida, aunque antes se celebró en la plaza de Macías un concierto de la Banda de Música Municipal de Santiago. La ausencia de Xosé Sánchez Bugallo no fue la única destacada ya que el ex-anterior regidor de Padrón, Jesús Villamor, que presidió los actos del Lunes de Pascua durante 24 años, tampoco asistió al de ayer.
Entre las actividades más destacadas de la tarde de ayer, la fiesta infantil para los más pequeños en varios puntos de la villa así como una exhibición de capoeira en la plaza de Macías o el espectáculo Baile de Fuego.
Hoy es el día de Rianxo en Padrón y, con tal motivo, la corporación padronesa recibirá a la rianxeira por la tarde, en un acto que tiene un marcado carácter cultural con sendas ofrendas florales ante la estatua de Rosalía de Castro y el busto de Castelao.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/04

Más de 2.000 peregrinos pasaron por el concello de Valga en una semana.

La cifra supera la del pasado año, cuando fueron alrededor de 700 los transeúntes registrados

La celebración del Año Santo ha aumentado considerablemente la cifra de peregrinos que pasaron por el concello de Valga en ruta a Santiago de Compostela. Según los datos registrados por los voluntarios de Protección Civil de este municipio, desde el día 29 de marzo hasta el pasado domingo 4 de abril, fueron un total de 2087 transeúntes los que pasaron por el puesto de control instalado en Chenlo.
Esta cifra supone un gran aumento con respecto a los 701 peregrinos que cruzaron Valga el año pasado y también en relación al año 2004, cuando los datos ascendieron a 1.872 transeúntes. El Viernes Santo durmieron en el pabellón municipal un total de 70 personas y el sábado un grupo de 26. A todos ellos se les prestó asistencia médica y se le realizaron curas y vendajes. Desde los puestos de protección civil se informó asimismo a los peregrinos del estado del camino, de las distancias, ubicación de los albergues, pabellones y hoteles de la zona.
Nuevos albergues
Valga y Pontecesures acogerán dos de los diez nuevos albergues para peregrinos que construirá la Xunta en este año jacobeo y que se estrenarán, en el mejor de los casos, durante el próximo verano.
En Valga se ubicará en Setecoros, anexo al centro social de la parroquia, y está presupuestado en 660.000 euros que serán financiados por la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. El de Pontecesures se instalará en las antiguas casas de los maestros de Infesta y cuenta con un presupuesto de 360.000 euros. Los concellos tratan de agilizar al máximo los trámites administrativos con el fin de que las nuevas instalaciones estén operativos en el menor tiempo posible.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/06

Mañá serán colocadas de novo as canastras na pista do peirao.

Estas canastras que estaban moi deterioradas foron arranxadas e serán colocadas mañá, 6 de abril, na instalación. En concreto pintáronse as bases de branco, colocáronse as rodas que faltaban, colocáronse novos taboleiros con cadros e marxes vermellos, aros de cor laranxa e redes brancas.
Só queda facer un chamamento aos usuarios para que se coide o material. ? un ben de todos e para todos.