Limpieza de lodos en la rampa varadero.

Otra de las peticiones fue formulada por Luis Sabariz, que instó a Portos a adecentar la rampa varadero ubicada al final del muelle, para eliminar los lodos que causan problemas a los valeiros. Álvarez-Campana propuso que el concello nombrase a un interlocutor para trasladar todas estas demandas y necesidades a Portos de Galicia y poder estudiarlas.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10

El Náutico propone un pantalán flotante.

A la presentación del proyecto del muelle asistió el vicepresidente del Club Náutico, José González. Cree que las obras que se ejecutan actualmente para mejorar las rampas «van quedar moi ben, sobre todo para o uso dos rapaces» del club y solicitó «un esforzo a Portos para instalar un pantalán flotante. Alvarz-Campana recogió su idea y dijo que «se incluirá» en el proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10

El corte por obras de la carretera N-550 apenas causó problemas de circulación.

Las obras de Telefónica sólo causaron pequeñas colas de vehículos, sin mayores problemas.

El corte de un carril de la carretera N-550 que se produjo ayer en Pontecesures debido a unas obras de Telefónica no causó mayores problemas en la circulación de vehículos por la zona, según confirmó la Policía Local cesureña, que apuntaba a mediodía que la situación era de total tranquilidad y que los operarios encargados de regular el tráfico, especialmente en el cruce con Eugenio Escuredo, ??lévano ben e bastante organizado?.
Se produjeron pequeñas colas en ambas direcciones, pero dentro de lo considerado normal cuando se producen este tipo de cortes de tráfico y debe darse paso alternativo a los vehículos. De hecho, no fueron necesarios ni semáforos para regular la circulación, sino que se encargaron de estas tareas operarios de la empresa que ejecutó los trabajos, que utilizaron señales de mano. Aunque estaba previsto que el corte se prolongase hasta las 20 horas, sobre las 16:30 pararon las obras y quedó restablecida la normalidad.

La única nota a destacar durante la jornada fue un accidente matutino junto a la gasolinera. Tres vehículos se vieron implicados en una colisión en cadena en la que pudo influir la lluvia. Uno de los conductores no se percató de que los coches estaban parados en caravana y colisionó por detrás. No hubo heridos, sólo daños materiales.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10

El proyecto de remodelación de la fachada fluvial plantea eliminar el transporte pesado del muelle.

Un camión circula por la calle Eugenio Escuredo en dirección a la zona industrial del muelle.

El proyecto estratégico para la remodelación integral de la fachada marítima de Pontecesures, que el martes presentó el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, incluye entre sus pretensiones la erradicación del transporte pesado del vial del muelle, eliminando la circulación de camiones a lo largo de la calle Eugenio Escuredo. El volumen de tráfico pesado que soporta la carretera es muy elevado, dada la presencia de varias empresas e industrias en el tramo final del puerto, una problemática a la que se añade la excesiva velocidad a la que circulan algunos de estos transportes y los vehículos ligeros que utilizan este vial.
Portos de Galicia ya tiene previsto acometer, de forma inmediata, algunas actuaciones para garantizar la seguridad vial en la zona, como la instalación de bandas sonoras reductoras de velocidad o la colocación de nuevas señales en el entorno.

Aún así, el proyecto de remodelación del muelle va más allá y propone la eliminación total del transporte pesado. Para ello plantea algunas alternativas de apertura de nuevas carreteras, de manera que estos camiones y vehículos de grandes dimensiones puedan canalizarse por otras zonas. Las dos ideas que se ofrecieron durante la presentación del proyecto el martes en la Casa Consistorial conllevan la apertura, al menos parcial, de nuevos viales.

Una de las alternativas supondría desviar el tráfico pesado por el otro margen del Ulla, el perteneciente al municipio de Padrón, y salvar después el río mediante la construcción de un viaducto. La segunda propuesta que se planteó fue la de habilitar un acceso por la zona de Campaña, lo que afectaría sobre todo a terrenos del municipio de Valga. Y todo ello porque, dentro de la remodelación del puerto cesureño, se pretende reducir el primer tramo del muelle a un único carril de circulación, lo que daría más margen a ampliar los paseos y zonas verdes, dotando así a la zona de una imagen mucho más vistosa y abierta para el disfrute de la ciudadanía. Liberar a las zonas más urbanas del puerto de la carga de tráfico que soportan actualmente es una de las principales ideas de las que partió el equipo de la consultoría IDOM a la hora de plantear el proyecto estratégico, según explico a los miembros de la Corporación uno de los técnicos encargados de la elaboración de este estudio.

Portos de Galicia anunció la inversión de más de cinco millones de euros en la remodelación de la fachada fluvial, cuya primera fase se licitará, según el presidente Álvarez-Campana, este año. Estas obras iniciales afectarían al tramo entre el puente y la zona de O Telleiro, en la que se proyecta una plaza con fuente. Otro espacio abierto se ubicaría en la zona del mercado y el tercero y más ??emblemático? en la explanada final.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10

La edición nº 55 del Libro de la Pascua, ya está en la calle.

El Ayuntamiento de Padrón acaba de sacar a luz la edición número 55 del clásico Libro de Pascua, editado por la concejalía de Cultura. En la publicación aparece recogida información sobre las fiestas grandes de la capital del Sar, así como diversos artículos de temática variada: historia, etnografía o costumbres, que «fan que referencia ao concello e que afondan na súa intrahistoria», en palabras del edil Eloy Rodríguez. La tirada de esta edición es de 1.600 ejemplares, siendo la única publicación de un municipio gallego que se reparte exclusivamente entre anunciantes, comercios colaboradores, representantes de las administraciones gallegas, centros de Galicia en los cinco continentes y medios de comunicación.
Este año el Concello le dedica un reconocimiento a la persona que, en los últimos cuarenta años, se encarga de la recogida de publicidad y distribución del libro, Ramón Vázquez Casasnovas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

Asaltan la escuela de A Ponte, or cuarta vez en los últimos tres cursos.

Los ladrones dejaron la fotocopiadora tirada en el suelo de la escuela y fue de lo poco que no se llevaron.

Por el valor de lo sustraído, es el robo más importante de todos al faltar buena parte del material tecnológico

Por cuarta vez en los últimos tres cursos, la escuela de educación infantil de A Ponte, en el municipio de Padrón, fue asaltada por los ladrones. Ocurrió en la madrugada de ayer y, en esta ocasión, el robo fue «importante» tal y como cuenta la profesora del centro, Ariana Rodríguez, que fue la que se encontró las puertas reventadas. Tras el «susto» inicial y después de hablar con Inspección de Educación, la docente decidió suspender las clases de ayer para que los niños no vieran nada de lo sucedido y se asustaran, según explicó.
La profesora también dio parte de lo sucedido a la Guardia Civil de Padrón, así como al Concello. A diferencia de asaltos anteriores, en esta ocasión los ladrones no provocaron muchos daños aunque el valor económico de lo sustraído es más importante. Se llevaron buena parte del material tecnológico, desde dos ordenadores portátiles a un proyector, además de un radiador eléctrico, un aspirador y todo aquel material del centro que estaba nuevo y sin estrenar, desde los productos de limpieza que acababa de reponer el Ayuntamiento hasta lo que había en el botiquín, además de material escolar nuevo, sin abrir. Faltó desde un simple paquete de gasas sin empezar hasta las botella de limpiador o los tacos de plastilina, todo nuevo. También faltó, por segunda vez, el equipo de instalación y acceso a Internet, así como las cajas de almacenamiento que había, por lo que se presupone que las usaron para guardar todo lo sustraído.
«? bastante evidente que todo o que se levaron é para vender», opina la profesora. También intentaron sustraer otro radiador atornillado en la pared aunque, finalmente, solo quedó forzado. Lo que dejaron fue la impresora y la pantalla grande de televisión, quizás porque pesaba mucho o quizás porque no le dio tiempo a nada más. «Estamos seguido así», añade la docente de la escuela que considera que, desde el Ayuntamiento, deberían tomar «medidas disuasorias» para tratar de evitar los continuos asaltos que sufre la escuela pese a que se ubica cerca de viviendas.
Los obreros de la brigada del Ayuntamiento dejaron colocadas por la mañana dos puertas nuevas, que sustituyen a las que fueron reventadas en el asalto. Desde el gobierno padronés, el concejal de Educación Manuel García explicó que están estudiando varias medidas para reforzar la seguridad de la escuela, desde la instalación de una alarma a colocar una verja en la zona de entrada que impida llegar a las puertas.
Grandes daños
El último robo en la escuela de A Ponte se produjo en julio de 2008 y fue el tercero de una serie registrada en los últimos tres cursos. En esa ocasión, los asaltantes provocaron grandes daños una vez que prendieron un pequeño fuego en el interior del colegio y vaciaron un extintor por lo que se tardó dos semanas en limpiarlo todo, incluido los juguetes, uno a uno. Esta última vez casi no hay daños en la escuela, más allá de la puerta de entrada a las aulas y la del cuarto de limpieza, pero el valor de lo sustraído es considerable.
A ello hay que añadir todo el trabajo que la profesora tenía almacenado en los ordenadores portátiles que, tal y como señala, no tiene valor económico pero si tiene detrás muchas horas e incluso años de trabajo y dedicación, con proyectos de niños, programación y memorias.
La escuela espera recuperar hoy la normalidad tras lo sucedido.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10