Un perro de raza peligrosa vagaba suelto y alterado por Valga.

Un perro de raza peligrosa complicó la mañana del miércoles a los voluntarios de Protección Civil de Valga, que pasadas las 11 dela mañana eran alertadas por una particular de la existencia de un animal de gran porte que, bastante desorientado, vagaba por la PO-548, subiendo el alto de Cordeiro.

Los voluntarios hicieron un primer intento para coger el can, pero no tardaron en darse cuenta de que el animal estaba muy nervioso. Recurrieron entonces a la Guardia Civil para intentar atrapar al animal. quie finalmente fuerecogido por personal del centro CAAN que la Diputación gestiona en el municipio de Meis.

La Voz de Galicia

Cesures denuncia daños por 3.500 euros en el pabellón polideportivo.

Estado en el que quedó el pabellón

El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, presentó una denuncia delante del puesto de la Guardia Civil de Valga por los daños producidos durante la noche del 9 de enero en puertas de las instalaciones del pabellón polideportivo.

«Agardamos que as investigacións abertas poidan dar coas persoas responsables, pois se ben so se botan en falta vinte euros nunha das habitacións, os danos producidos poderían ascender a uns 3.500 euros», señala Vidal Seage.

Los autotes de los hechos forzaron la puerta de acecso a las instalaciones, así como otras cuatro interiores que fueron forzadas y sufrieron daños en sus cerraduras y en sus marcos. Incluso una de ellas tiene un agujero en la superficie.

Diario de Arousa

Pontecesures celebra su San Xulián.

La lluvia cesó y permitió que la procesión saliese por los lugares de costumbre

Los vecinos de Pontecesures celebran a lo largo de toda la jornada de hoy la festividad de San Xulián, patrón de la localidad. Pese a la previsión meteorológica la lluvia dio una tregua y los actos festivos programados pudieron realizarse sin incidencias. El disparo de las bombas de palenque empezó a las nueve de la mañana dando paso a la alborada a cargo de las agrupaciones folclóricas Algueirada y Xarandeira. La misa hizo acto de presencia durante la misa, pero permitió con su ausencia la salida de la procesión por los lugares de costumbre. Las dos formaciones musicales actuaron también después de los actos litúrgicos.

Diario de Arousa

Llegan a Santiago las primeras lampreas del Ulla.

Antonio Raposo y Juan y Dani Puig muestran las primeras lampreas.

Después de las primeras capturas esta semana en el río Ulla, en Pontecesures, las lampreas ya han llegado a Compostela. El restaurante Sexto II se hizo con algunos de los primeros ejemplares, que ya están a disposición de sus clientes. Como se puede comprobar en las fotos de Fernando Blanco son piezas de buen tamaño. Después de una mala temporada en 2021, principalmente a causa de la escasez de agua en el río, el Ulla vuelve a regalar estos maravillosos frutos, que consiguen conquistar solo algunos paladares. La receta estrella que suelen elaborar los restaurantes de Santiago, como el de Antonio Raposo, es la bordelesa, es decir, a base de vino y sangre. Dani y Juan Puig, de Sabor a Mar, son quienes proveen al hostelero del preciado agnato, que en esta época todavía se cotiza al alza, por encima de los 50 euros el ejemplar.

El Correo Gallego