El plan de choque de Portos para mejorar la imagen del muelle de Pontecesures ya está en marcha.

PONTECESURES

Las máquinas trabajaban ayer en una de las rampas del muelle de Pontecesures.

Las obras anunciadas por el organismo Portos de Galicia para adecentar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo 2010 ya están en marcha. Ayer comenzaron los trabajos en varias de las rampas de la zona portuaria, en las que se desarrollan tareas de acondicionamiento, limpieza y ampliación.
Durante la mañana de ayer las obras se centraban en las dos rampas más próximas al puente interprovincial. En una de ellas, varios operarios realizaban trabajos de limpieza y retirada de vegetación, mientras que la siguiente estaba ocupada con maquinaria. Una retroexcavadora retiraba lodos y movía piedras para posteriormente proceder a la ampliación de la estructura.

Portos ampliará la totalidad de las seis rampas existentes, tres mediante escalones y otras mediante la continuación de la rampa. De esta manera se facilitará el acceso al río incluso con marea baja, favoreciendo la llegada de embarcaciones y la actividad de los pescadores o los deportistas del Club Náutico.

Limpieza del río > Dentro de este plan de choque se acometerá también la limpieza de vegetación y maleza existentes en el malecón del muelle, así como la limpieza del lecho del río, retirando piedras, cables y otros desperdicios que actualmente abundan en gran parte de la zona portuaria. De estas últimas tareas se encargarán varios buzos.

Portos de Galicia también anunció que a lo largo de las próximas semanas se ejecutarán en la zona actuaciones de seguridad vial, con la instalación de bandas sonoras reductoras de velocidad en la calle Eugenio Escuredo y la colocación de nueva señalización en los viales del entorno, que cuentan con un notable nivel de tráfico y, especialmente, de vehículos pesados. El objetivo es garantizar la seguridad al máximo, especialmente en el tramo de calzada que discurre ante el Club Náutico y la piscina municipal.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/10

Una clase más que buena.

Alumnos del colegio Barcelos, de Pontevedra, volvieron ayer a visitar el colegio Ferro Couselo de Valga dentro del programa de intercambio escolar organizado por los equipos de normalización lingüística de ambos centros. El objetivo de esta iniciativa, que ya se puso en práctica el pasado curso, es acercar a los niños de la ciudad al ambiente rural, y viceversa, de modo que en Valga le prepararon un programa de actividades de lo más tradicional. Y como en este municipio están muy implicados con la didáctica de la cultura del trigo y el pan, por ahí se orientó el programa que le prepararon a los 34 alumnos de quinto de Primaria llegados de la capital de la provincia.
A primera hora de la mañana se proyectó un vídeo en el que se plasma todo el proceso de elaboración del pan al modo tradicional, desde la siembra del cereal, pasando por la siega, la malla, la molienda y el amasado, tomando a los propios vecinos de Valga como protagonistas. Después de esta lección de etnografía y tradición llegó la hora del ocio con la disposición del «xogo da anguía». Se trata de una versión valguesa del juego de la oca en la que la casilla «de dados a dados» se convierte en «de alambique en alambique», elaborado ya hace años por los propios alumnos. Para la merienda de este recreo tan particular no hubo esta vez ni sándwich ni bollería. El patio del Ferro Couselo se inundó del delicioso olor de las filloas elaboradas a la piedra, de la mano de un experto filloeiro invitado para la ocasión. A eso de la una de la tarde, los chavales recogieron los bártulos y pusieron rumbo a Pontevedra. Habrá futuras visitas.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/10

A Fundación Rosalía de Padrón, lembra a Castelo Branco, «irmán na dor».

A Casa Museo da poeta acolleu a visita da Universidade Senior de Famalicão, terra do máis destacado literato do Romanticismo luso ·· Ambas entidades, custodias da memoria dos autores, ratificaron o seu irmandamento

|

«Rosalía de Castro e Camilo Castelo Branco, irmáns no sentido da dor». Con tal emotiva expresión resumía onte Helena Villar Janeiro a unión literaria entre a poeta do Sar e o máis emblemático expoñente do Romanticismo literario de Portugal.

A presidenta da Fundación Rosalía, de Padrón, pechaba con estas verbas o discurso de benvida á Casa Museo a medio centenar de representantes da portuguesa Universidade Sénior de Famalicão e a Fundación Castelo Branco. Igual que entre ambos literatos, tamén son lazos de intimidade os que unen a esta última coa Fundación Rosalía. Onte ambas ratificaba o seu irmandamento como custodias da memoria literaria dos máis destacados nomes propios da literatura do século XIX no noroeste peninsular.

Helena Villar abriu o encontro facendo unha lembraza biobliográfica da poeta do Sar que condensou nas verbas de Xesús Alonso Montero: «Rosalía, poeta con varios poetas dentro». A continuación o presidente da Cámara de Vilanova de Famalicâo, tamén participante na visita cultural, Armindo Costa, debuxou a figura de Camilo Castelo Branco chanceando co seu «temible e terrible espírito irreverente» para dar paso á anécdota máis divertida da mañá: a intervención do propio Castelo Branco resucitado no corpo dun actor, 120 anos despois da súa morte. Así, de boca do propio literato agradeceuse á Fundación anfitrioa o milagre de que «pese a ausencia da poeta pódese atopala de novo aquí sempre e en todo momento».

As declamacións de poemas de Rosalía e Castelo Branco por parte da vicepresidenta da Fundación, Ana Blanco, e da presidenta e os alumnos da Universidade Senior de Famalicâo completaron a homenaxe.

O DATO Percorrido guiado

·· O acto de onte concluíu cunha visita guiada dos visitantes portugueses polas instalacións da Casa Museo Rosalía. A Fundación xa visitou tempo atrás a de Famalicão.

EL CORREO GALLEGO, 17/03/10

El A Palmeira y el JLL/Benjamín Ramos mantienen su pulso en la Liga de fútbol 7 de Valga.

El A Palmeira y el JLL/Benjamín Ramos mantienen su pulso en la competición de fútbol 7 para veteranos de Valga. Tres puntos tiene de ventaja el líder sobre el segundo clasificado después de que ambos conjuntos sacaran adelante sus respectivos encuentros de la pasada jornada de la competición. Más descolgado, ya a cinco puntos del líder, se encuentra el Cafetería Sol y Mar.
En la próxima jornada de la competición, el A Palmeira se enfrentará al Extrugasa, mientras que el JLL / Benjamín Ramos tendrá como adversario al Transportes Veiga / Bar O Belén. Resultados: A Casa Vella 1-Desigual 2, Elite Electricidad 0-Cafetería Sol y Mar 2, JLL / Benjamín Ramos 5-A Redonda 2, Joyería Riveiro 0-A Palmeira 2, A Cacharela / Karymo P 1-Transportes Veiga / Bar O Belén 2 y Extrugasa 4-Bar Muelle 1. Clasificación: A Palmeira, 44 puntos; JLL / Benjamín Ramos, 41; Cafetería Sol y Mar, 39; A Cacharela / Karymo P., 30; Transportes Veiga / Bar O Belén, 27; Bar Muelle, 21; Joyería Riveiro y Valdeza / Bar Juan, 20; Elite Electricidad y Extrugasa, 18; Desigual, 17; A Casa Vella, 7 y A Redonda, 5.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/10