Una promotora completa los trabajos de urbanización en las calles Castelao, Rosalía y Estación.

La promotora que construyó un edificio de viviendas con entrada por la calle Castelao, en Pontecesures, inició ayer los trabajos de urbanización de la zona, que afectan también a Rosalía de Castro y la calle Estación. Los espacios que, según exige el planeamiento, la empresa tuvo que dejar libres y que forman parte de esos tres viales estaban desde hacía tiempo sin pavimentar y en ??deficientes condicións?, con baches, charcos y ??riscos para a circulación de peóns e vehículos?, indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Esto había provocado quejas por parte de los vecinos de la zona, que exigían que se corrigiesen estas deficiencias.
Las obras, que se prolongarán hasta la semana próxima, se iniciaron ayer por la retirada de elementos inservibles que están depositados en el entorno..

Además, en la misma zona hay otro edificio en construcción con entrada por la calle Sagasta que tiene acumulada una gran cantidad de escombro en la parte trasera. El Concello requirió a la empresa promotora que los retire y acabe con el problema de ??salubridade e estética?.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

El Concello de Pontecesures anuncia la próxima finalización de varias obras de urbanización.

La construcción de un edificio de viviendas con entrada por la calle Castelao dejó sin pavimentar y en condiciones deficientes espacios de esta misma vía, en la de la Estación y en Rosalía de Castro. Los vecinos de la zona así lo denunciaron en varias ocasiones, ya que arrimaban que los charcos y baches que registraban en las inmediaciones de la obra producían un riego para la circulación de peatones y vehículos.
La promotora, para corregir estas deficiencias, ha comenzado los trabajos de urbanización, retirando además los elementos inservibles de obra que se encontraban depositados desde hace meses. El Concello de Pontecesures ha anunciado que está previsto que los trabajos terminen a principios de la próxima semana.
Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal de relaciones institucionales, ha comunicado que en la misma zona hay otro edificio en construcción con entrada por la calle Sagasta que ha acumulado una gran cantidad de escombros en la parte trasera de la edificación y que que se ha avisado a la promotora para que tome medidas.
El Concello de Pontecesures también ha demandado a esta promotora que retire los escombros con el fin de corregir unas incidencias que los vecinos están denunciando y califican como un problema de salubridad y de estética para la zona. Fuentes municipales han señalado que los trabajos de retirada podrían comenzar hoy mismo.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10

La pesca de lamprea remonta gracias al viento de norte y la bajada del caudal del Ulla.

Dos embarcaciones de valeiros recogen sus nasas en el río Ulla en la mañana de ayer.

Las dos últimas semanas están siendo de las mejores dentro de la campaña de pesca de la lamprea en Pontecesures. La bajada del caudal del río Ulla y el viento de norte favorece la subida de los peces y los valeiros están consiguiendo más capturas. Los quince barcos con licencia están saliendo a faenar, a los que se suman otros dos de la Cofradía de Rianxo y los resultados están siendo estos días bastante satisfactorios, confirma el presidente de la agrupación de valeiros, Antonio Pesado.
??Estes días a pesca vai ben?, indica, ??baixou un pouco o caudal do río e iso favorece as capturas?. Explica que hace dos o tres semanas la situación era diferente. Debido a los temporales y continuas precipitaciones ??o río subiu de caudal dun día para outro. A moitos rompéronlles as nasas? con la fuerza del agua, pero ahí dúas semanas, máis ou menos, xa baixou o Ulla e veu o vento de norte?, con el que las lampreas ??apuran máis a subir o río?, comenta el presidente de los valeiros cesureños.

Esta situación propició que las capturas mejorasen considerablemente, de manera que cada embarcación está pescando ??entre quince e vinte lampreas? cada día de fanea. En fin de semana, cuando las nasas están dos días sin recoger, ??houbo algún barco que colleu ata trinta? ejemplares. Además, se trata de peces de un tamaño bueno. ??Nos últimos anos entraba moita lamprea pequena e mediana, pero este ano incluso se chegaron a coller algunhas de dous quilos, e hai bastantes de quilo e medio, que xa é un tamaño bastante bo?, comenta Pesado.

En cuanto al precio, indica que las más grandes ­las de 1,5 kilos­ las están vendiendo a unos treinta euros, ??e de aí para abaixo, sobre uns vintecinco ou vinte euros dependendo do grandes que sexan?. Eso sí, Antonio Pesado apunta que la situación de crisis económica se está notando algo a la hora de dar salida al producto. ??Non hai moita saída, pero este é un peixe que aguanta bastante tempo vivo e así ímolo vendendo pouco a pouco?, apunta el valeiro a este respecto. Tampoco ayuda el hecho de que la lamprea ??é un peixe que ven xunto, un día non pescas nada e outro moito. Era preferible que collaramos 7 ou 8 tódolos días e non que viñeran todas xuntas?.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

Los valeiros esperan poder abastecer a la fiesta de la lamprea del 18 de abril.

Poco más de un mes falta para que finalice la campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla. El punto y final llegará el 15 de abril y Antonio Pesado aguarda que las buenas capturas se mantengan hasta entonces para que los pescadores cesureños puedan abastecer a la fiesta gastronómica que se celebrar los días 17 y 18 de abril en la explanada portuaria. «Ven aí a festa e esperamos seguir pescando ben, aínda que baixe un pouco o prezo porque tamén nos interesa que nos collan as lampreas a nós e non que as traian de fóra». En relación al evento gastronómico indica también que se necesitan ejemplares que no sean muy pequeños «para que dean para a ración».

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

David Amor, que forma parte do programa «El club del chiste» estará hoxe no pub Estación Norte.

Ata hai unha seman David Amor era un tipo grande e simpático, máis ou menos coñecido en Galicia polas súas aparicións no «Supermartes» ou «O rei da comedia» e polas súas contadas en garitos de todo tipo. Pero o conto cambiou cando foi escollido no cásting de Antena 3 «El club del chiste». Agora asómase cada día ante tres millóns de espectadores.

Cambioulle moito a vida?
Sí, para empezar porque teño que vivir en Madrid. ? tamén tiven que cambiar o meu idioma cotiá porque aquí o galego fálano faltal. Non teñen acento, usan tempos compostos…Fatal!

E como se sinte un tipo de aldea nunha cidade como Madrid?
Na cidade, polo de agora, pouco vida fago porque traballamos dende a mañá ata a noite. E os fins de semana marcho todos para Galicia.

Saíulle moito traballo?
Saíume traballo. Pero tamén sáeme moita morriña.

? moi distinto o xeito de traballar nunha canle autonómica a, por exemplo, en Antena 3?
Non vaias pensar…De feito hai moitos galegos por aquí. E eu penso que so collen porque a dinámica de traballo é case a mesma.

Como leva esta repentina fama?
Moi ben, con moita calma. supoño que os que son moi famosos estarán fartos de aturar xente pola rúa, pero a mín agrádame que se acheguen a mín porque ata o de agora sempre foi para dicirme que lles gustou o meu traballo.

E estase a converter tamén nun sex simbol…
(Ríese). Bo iso son cousas da tele. De repente tes un personaxe aí e véndenche coma iso. Pero eu sigo sendo igual de guapo ou de feo que era antes.

Pero ligará máis agora?
Achégase a ti máis xente. Pero ligar…a verdade que aínda non tiven tempo para disfrutar desa parte.

A escola de cómicos galegos e máis de contos que de chistes. Como se sinte nese xénero?
Adáptome como a calquera outro. Trátase sinxelamente de actuar. Danche un guión e ti interprétalo. Sen máis problema. De todos os xeitos, por suposto que seguirei coas contadas nos bares porque é onde disfruto realmente.

Ten oportunidade de participar na elección dos chistes que ten que contar ou é todo guión?
O ritmo de gravación dun programa diario é moi alto así que a maior parte son propostas dos guionistas. O que sí temos é a capacidade de propoñer nós algún ou de decidir non contar un chiste se non nos gusta.

Resultoulle complicado ter que cambiar de idioma?
Cos chistes non demasiado. Eu falaba os dous idiomas sen ningún tipo de problema. Onde si me resulta máis difícil é nas contadas. Precisamente o xoves (por onte) estréome como monologuista nun local de Madrid e, claro, teño que facelo en castelán. Pero bo, así tamén me sirve para actuar despois na Coruña (Ríese).

Fáleme un pouco de «No censure», o espectáculo que presenta en Pontecesures.
Falo un pouco, en clave, de humor moi galego, do que que foi a miña vida e de como estivo condicionada polo entorno no que crecín, alá na aldea de Ferreirós, preto de Lalín, á que eu chamo «parrilla d’Or, ciudad de chuletones».

Entrevista en «Arousa Fin de Semana»
LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10