Cesures, Cambados, Vilanova, Riveira, A Pobra y Rianxo ya son «Portos Xacobeos».

El presidente de Portos de Galicia y los conselleiros de Cultura y Mar presentaron ??Portos Xacobeos?.

La Ría de Arousa, por la que discurre la ruta fluvial do Mar de Arousa e Ulla, tendrá un protagonismo especial dentro del programa ??Portos Xacobeos?, que la Xunta de Galicia pone en marcha con motivo del Año Santo 2010 y que ayer fue presentado por el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, su homóloga de Mar, Rosa Quintana, y el presidente de Portos de Galicia, Manuel Álvarez-Campana. La iniciativa aglutina a una serie de municipios ligados al Camino de Santiago en sus diferentes rutas y, en el caso arousano, los puertos incluidos en este plan de promoción son Pontecesures, Cambados, Vilanova, Riveira, Rianxo y A Pobra do Caramiñal.
En estas seis localidades se desarrollarán, a lo largo de los próximos meses, diversas actividades culturales encaminadas a promover la Ruta Marítima, como exposiciones, conciertos de música pop rock o clásica en los puertos o lugares emblemáticos de las villas y conferencias impartidas por especialistas. Será en Vilanova de Arousa en donde se inaugure este programa de actividades. Entre los días 25 y 31 de marzo podrá verse la exposicion ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa? en la Casa do Concello. El día 26 Celestino Lores, presidente de la asociación de Amigos do Camiño Portugués impartirá una charla sobre la ruta a Santiago por mar y, finalmente, el 27 de marzo el cuarteto de clarinetes ??Stadler? ofrecerá en la iglesia parroquial de San Cibrán un concierto de música clásica.

Durante el mes de abril el protagonismo corresponderá a Riveira y a Pontecesures. En la ciudad barbanzana podrá verse también la exposición sobre el ??Camiño Xacobeo por mar? en el Club Náutico, a cuyas instalaciones se desplazará el 3 de abril Celestino Lores para la conferencia. El programa de ??Portos Xacobeos? para Riveira dará un salto al mes de septiembre, cuando María José Cervioño protagonizará un concierto de voz y órgano en la iglesia de Santa Uxía.

En Pontecesures la muestra relacionada con la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla estará abierta al público entre el 16 y el 22 de abril, coincidiendo además con la celebración de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóvil Antigo e de Ocasión. El día 16 se producirá también la charla a cargo del presidente de la asociación Amigos do Camiño Portugués. La programación en el municipio del Ulla se cerrará con un concierto de música clásica a cargo de un trío de cuerda con oboe el 17 de abril en la iglesia de San Xulián.

En Rianxo las actividades se desarrollarán en el mes de mayo, con la conferencia de Celestino Lores el día 21, coincidiendo con la apertura de la exposición. El 22 de mayo la Capela de Santa Columba acogerá un concierto del grupo de música antigua de Fernando Reyes. En julio será el turno de Cambados y A Pobra do Caramiñal, con una programación similar, aunque con la novedad en ambos casos de que las actividades se desarrollarán en el interior del barco Hidria II, que permanecerá atracado en los puerto pobrense y de Tragove. Se trata de una embarcación de vapor reconvertida en museo itinerante. En Cambados el concierto de música clásica correrá a cargo de un trío de violín, guitarra y cello; mientras que en A Pobra será un quinteto de metales el que actúe.

Un ??proxecto común? > Los conselleiros de Cultura y Mar y el presidente de Portos de Galicia indicaron en la presentación que sus departamentos trabajan en paralelo ??nun momento no que formamos parte dun proxecto común no que debemos estar implicados todos os galegos: o Xacobeo?.

Roberto Varela, Rosa Quintana y Álvarez-Campana explicaron que el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer los puertos gallegos y su relación histórica con el Camino de Santiago, al tiempo que se potencian las instalaciones portuarias conjungando la actividad sociocultural con la económica. Asimismo, ??Portos Xacobeos? permitirá acercar la realidad sociocultural de los municipios gallegos tanto a sus propios habitantes como a los turistas que los visiten a lo largo de este Año Santo.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

Distintivos especiales para los puertos y viajes para dar a conocer la Ruta Mar de Arousa e Ulla.

Todos los «Portos Xacobeos» de la Ría de Arousa serán dotados de señalización con un distintivo especial: un monolito y cartelería con el lema: «Hai camiño polo mar». En estos munnicipios, además de la s actividades programadas se pondrán en marcha otras iniciativas para dar a conocer el que muchos consideran como «el primero de todos los caminos de Santiago», la Ruta Marítima de Arousa y Ulla, que rememora la «traslatio» de los restos del Apóstol entre Jaffa (Palestina) y las tierras de Iria Flavia. Estas actividades complementarias consistirán, por ejemplo, en concursos de pintura para niños, que bajo la denominación de «Os portos do camiño», se promoverán en colaboración de los colegios de los respectivos concellos. También están previstas otrs aciones en colaboración con los usuarios de los puertos y eventos de carácter náutico. Además se realizarán viajes por la Ruta Marítima de Arousa para darla a conocer a los gallegos del inteiror. Todas las novedades en la programación podrán consultarse en la web www.portosxacobeos.com.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

Homenaje a la música de los 70 y actuaciones de pop-rock español.

En los seis municipios de la Ría incluídos en el programa «Portos Xacobeos» se organizarán conciertos de tres horas con dos grupos. comenzarán con un tributo a la música de los 60/70 y seguirán con bandas de pop-rock español «de plena actualidade». En Rianxo será el 22 de mayo, en Pontecesures el 5 de junio, en A Pobra el 10 del mismo mes, en Ribeira el 31 de julio y en Vilanova el 21 de agosto.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

Obras de mejora en la fachada marítima de Pontecesures.

Para acondicionar los puertos de cara al Zacobeo, Portos de Galicia impulsará actuaiones de mejora, como el caso de Pontecesures, donde las obras comenzarán en cuestión de días y consistirán en la ampliación de las rampas del muelle, la limpieza del Ulla a cargo de varios buzos y actuaciones de seguridad vial en la zona con la colocación de bandas rugosas reductoras de velocidad y nueva señalización. También se ejecutará la limpieza del malecón.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

La peregrinación de Meca le costó al Xacobero cerca de cien mil euros.

Ignacio Santos asegura, sin embargo, que la repercusión económica de su contrato rindió ocho veces más, hasta alcanzar los 866.000 euros ·· El diputado nacionalista Alfredo Suárez Canal reclama que la Xunta publique en su web todos estos acuerdos

El campeón mundial David Meca cruzó a nado la ría de Arousa y el Ulla hasta Pontecesures en enero

El director gerente de la Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos, aseguró ayer que la repercusión económica del contrato de patrocinio con el nadador David Meca ascendió a 865.944 euros, ocho veces más que el coste de su contratación, de 99.000 euros más IVA. Así lo señaló en comisión parlamentaria, donde explicó que la sociedad había encargado a una empresa privada la realización de dicho cálculo económico, que les permite proclamar que «os nosos obxectivos quedaron máis que acadados», porque el retorno publicitario supera los 700.000 euros.

Como recordarán, David Meca se convirtió el pasado 5 de enero en el primer peregrino a nado, tras cruzar la ría de Arousa y remontar el río Ulla. Fueron veinte kilómetros de natación contra corriente. El campeón mundial tardó en cubrirlos más de seis horas, y se encontró con una temperatura del agua que llegó en momentos a los cuatro grados, lo que le dejó en un estado de agotamiento e hipotermia que le obligó a acudir a un centro médico de Pontecesures y al hospital Clínico de Santiago.

Por otro lado, Ignacio Santos aseguró ayer que el porcentaje que la contratación de David Meca supone sobre el conjunto de patrocinios deportivos del Xacobeo es «ínfimo», inferior al 2 por ciento. En respuesta, además, a una pregunta del diputado del BNG Alfredo Suárez Canal, Santos defendió que los retornos obtenidos por los patrocinios «superaron con creces as nosas expectativas en termos de visibilidade e impacto», y recordó que la imagen del Xacobeo está presente en todos los eventos deportivos de clubes gallegos de alto nivel durante este año.

«Todos e cada un dos contratos de patrocinio levan aparelladas unha contraprestacións», aseguró el responsable de la SA del Xacobeo, quien también defendió que la concesión de ayudas de patrocinio se lleva a cabo siguiendo «criterios obxectivos», algo que no sucedía en anteriores gestiones. «E a primeira vez na historia do Xacobeo que se seguen criterios obxectivos», arguyó frente a las críticas de Suárez Canal.

Por último, Ignacio Santos resaltó que la aportación de este año de la Xunta para contratos de patrocinio deportivo «non ten precedentes» en un contexto de crisis como el actual, con una dotación total prevista de 5,3 millones de euros.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/10

Programación de actos en Pontecesures, porto Xacobeo.

Conferencia: «O Camiño Xacobeo por Mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa», por Celestino Lores, presidente dos Amigos do Camiño Portugués. Día 16 de abril ás 20:00 horas.

Exposición: «O camiño Xacobeo por Mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa». Días 16 a 22 de abril. Aberta de 19:00 a 21:00 horas.

Concerto: Música clásica. Trío de corda con oboe. Membros da Real Filarmonía. Día 17 de abril ás 20:00 na Igrexa Parroquial.

Concerto: Tributo homenaxe á música dos anos 70 e banda de pop/rock español. Día 5 de xuño, ás 22:30 horas no porto de Pontecesures.