Rompen con un objeto una luna del edificio del Club Náutico de Pontecesures.

El lunes pasado apareció roto un cristal de 1,12 m.x 2,25 m. en la zona central del edificio municipal del Club Náutico. Fue en la parte central (pasillo de unión entre la zona del gimnasio y la zona de oficinas) y, al parecer fue arrojada una botella o una piedra a modo de proyectil, desde el callejón trasero que linda con la instalación deportiva.
Mañana el Concello de Pontecesures presentará la oportuna denuncia en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga y encargará una nueva luna para sustituir a la dañada.

O deputado do BNG, Carlos Aymerich, critica a escasa axuda a Haití e o custo da travesía de Meca.

Na mañá de hoxe o voceiro do BNG no Parlamento de Galicia, Carlos Aymerich, criticou que para os afectados da catástrofe de Haiti só adique a Xunta de Galicia 36.000 euros, mentres se gastaron 99.000 na peregrinación do nadador foráneo David Meca entre Vilagarcía e Pontecesures.
O grupo popular expuso que a varias ONG, que teñen coma principal misión agora a de axudar a Haití, se lle concederon máis de 300.000 euros.

Programan la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil para los días 17 y 18 de abril tras Semana Santa.

La Concejalía de Cultura de Pontecesures programó para los días 17 y 18 de abril la decimoquinta edición de la Festa da Lamprea y la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Aunque en los últimos años estos festejos se habían celebrado coincidiendo con el domingo de Ramos, en esta ocasión el gobierno local ha preferido posponerlos hasta después de Semana Santa.
El programa está todavía pendiente de cerrar y será presentado en las próximas semanas, aunque se conocen ya algunas cuestiones. El tripartito decidió mantener la misma estructura que en la última edición, de manera que el sábado, día 17, se inaugurará la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, que congregará en el municipio decenas de vehículos clásicos. Esta misma jornada tendrán lugar los primeros actos relacionados con la gastronomía, como el concurso de empanadas de lamprea, que se instauró en 2009 y que se mantiene dado el buen nivel de participación que hubo en la primera edición. También el sábado, quienes se acerquen a la zona portuaria podrán degustar pinchos de lamprea.

El día grande de los festejos será el domingo, 18 de abril, con el pregón, cuyo protagonista todavía se desconoce, y la degustación de la lamprea a la bordelesa, que será elaborada en la plaza de abastos. Durante esta jornada seguirán expuestos los vehículos que integren los stands de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión para que vecinos y visitantes puedan contemplarlos.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/10

Pontecesures fija la XV edición de la Festa da Lamprea para los días 17 y 18 de abril.

De forma paralela se lleva a cabo la VI Feria del Automóvil clásico, antiguo y de ocasión

Pontecesures inició ya los preparativos de la decimoquinta edición de la Festa da Lamprea que, en esta ocasión, se desarrolla los próximos 17 y 18 de abril, según comunicó en la tarde de ayer el teniente de alcalde de la localidad, Luís Sabariz.
A la vez, en el mismo recinto portuario, se lleva a cabo la sexta edición de la Feria del Automóvil clásico, antiguo y de ocasión, un ingrediente más que invitará a la participación del mayor número de comensales.
La lamprea es el principal reclamo gastronómico de este municipio del Ullán y de ahí que muchos colectivos se involucren en su exaltación, en unas fechas en las que ya van varios meses de pesca por parte de los valeiros. Tanto estos pescadores como los hosteleros y el Ayuntamiento están especialmente interesados en que este año la celebración sea un éxito y, por ello, se mantendrán los precios populares para la degustación de este típico manjar, sobre 12 euros el plato.
Además de la carpa institucional son varios los restaurantes de la localidad que durante dichos días servirán la lamprea cocinada en diversas formas con el fin de cautivar los paladares más exquisitos.
Desde hace quince años, la feria gastronómica de Pontecesures atrae a cientos de visitantes procedentes de numerosas localidades gallegas, debido sobre todo a la calidad del producto y a la buena cocina.
Desde principios de enero comenzó la pesca de la lamprea que este año se hizo de rogar, pues los valeiros tardaron casi cinco días en capturar el primer ejemplar, que se vendió al precio de 60 euros.
El motivo de la tardanza se atribuyó al revuelto tiempo que se registró en los primeros días del año, por lo que el parásito tardó en remontar el Ulla. Luego ya comenzó a mejorar la situación y ahora ya resulta bastante sencillo encontrar lamprea en el Ulla, por lo que ya son numerosos los restaurantes que la ofrecen a sus clientes.
Por segundo año, un reconocido jurado gastronómico tendrá que calificar el concurso de empanadas que se repite debido al éxito que tuvo el año pasado. Sin embargo, la preparación más tradicional es la lamprea a la bordalesa, es decir, en su sangre, arroz blanco y picatostes, con el que se consigue el máximo sabor de este manjar para exquisitos paladares.

FARO DE VIGO, 18/02/10

Los empresarios del Sar editan una revista para potenciar el Centro Comercial Aberto.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro presenta al público la revista Padrón Aberto, en un acto que se celebrará el 24 de febrero en el auditorio del Campo do Souto, a partir de las ocho y media de la tarde. La revista es uno de los proyectos más ambiciosos de la entidad que preside Xaquín Canabal, con el que pretende revitalizar el Centro Comercial Aberto mediante una publicación trimestral en la que tienen cabida los tres Ayuntamientos de la comarca del Sar, los comercios y los propios vecinos.
El primer número de la revista tiene una tirada de 7.000 ejemplares, de los que 6.000 ya fueron repartidos mediante correo postal y los otros 1.000 serán distribuidos entre los comercios que pertenecen al Centro Comercial Aberto (CCA) y entre el resto de establecimientos que forman parte de la asociación de empresarios, además de distintos lugares de acceso público, según informó ayer la propia entidad.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

La Fundación Cela abre hoy una muestra sobre la obra de Mutis.

La Fundación Camilo José Cela de Padrón abre hoy al público una exposición sobre la obra del biólogo gaditano José Celestino Mutis, en concreto, 25 tomos que posee la entidad de Iria-Flavia de la colección la Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Esta colección reúne buena parte de las 6.000 ilustraciones que se realizaron durante la expedición, que tuvo lugar entre los años 1783 y 1816, patrocinada por Carlos III y dirigida por Mutis.
Con esta exposición, la Fundación Cela quiere mostrar a sus visitantes distintas joyas bibliográficas de su legado fundacional.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10