Sae á rúa un novo boletín do BNG de Pontecesures.

Estase a distribuir nestes días o boletín nº 4, 2ª etapa do BNG de Pontecesures (Febreiro de 2010).
Na primeira folla hai un artigo que dí: «Alcaldesa, PP e tránsfugas néganlle ás persoas maiores o Centro de Día».
Na segunda outro que dí: «Os veciños e veciñas demandan o ancheamento da pista de Grobas e Fenteira». «A alcaldesa négase a considerar unha iniciativa do BNG». «O goberno local considera aos veciños de Grobas e A Fenteira cidadáns e segunda».
Na terceira hai dous artigos. O primeiro se titula, «Desorganización e caos no peirao de Pontecesures», referíndose á chegada a nado de David Meca. O segundo, «De cando Pontecesures optou ao ?scar ao Esperpento», sobre o mesmo tema.
Na derradeira folla aparece un artigo sobre o uso galego, «O BNG, en sintonía coa sociedade, pide a retirada do decreto do galego». Tamén unha frase de Guillerme vázquez que dí: «Feijóo é o único agresor ó idioma galego» e outra de Bieito Lobeira que di: «Poden volver tempos de mestres e mestras expedientados».

As referencias aos asuntos municipais son prácticamente unha repetición das notas publicadas polo BNG que se reflicten neste medio.

Vou transcribir o artigo «De cando Pontecesures optou ao ?scar ao Esperpento» que aparece na columna «A opinión da nosa xente».

O que todos os veciños e veciñas pensamos que era falla de organización (á que tan habituados nos ten o grupo de goberno) resulta que estaba feito a propósito. Tratábase de facer unha película ao máis puro estilo Buster Keaton. Unha película para esmendrellarse de risa que dese a coñecer ao mundo as magníficas dotes artísticas de Maribel, Sabariz e Randulfe, cuxas actuacións farán merecedores do ?scar ao Esperpento.

Escea 1ª. Caos no peirao. O nadador chega totalmente exhausto. A multitude amoréase e, entre a xente, megáfono en man, o ínclito tránsfuga Sabariz: «Paso, paso, que aquí mando eu», dicía. Os sanitarios non daban crédito da desvergoña do individuo que se lanza, cun megáfono atronador, contra o nadador. A que atender? ao concelleiro que se encontaba fóra de sí ou ao nadador?. Os sanitarios empurran ao tránsfuga Sabariz e a duras penas consiguen sacar ao nadador do peirao e levalo en ambulancia.

Escea 2ª. Entra en escea o concelleiro Randulfe. Con determinación manda á ambulancia para o Centro de Saúde de Pontecesures que alí será ben atendido. Cara de satisfacción do concelleiro pola súa rápida e eficaz xestión.

Escea 3ª. Centro do pobo. Nenos e nenas incrédulos e con cara de frío agardan polo desfile de Reis, que non avanza. ¿Que pasa?, din. Son ordes da alcaldesa.

Esea 4ª. Camiño ao centro de saúde. A ambulancia encóntrase de fronte co desfile parado e ten que buscar camiños alternativos para saír do atasco.

Escea 5ª. Por fin!! o Centro de Saúde. A ambulancia, despois de moitas peripecias chega ao Centro de Saúde….esta pechado!. Os veciños e veciñas preguntan…»que fan aquí?». «Mandounos Randulfe», contestaron. Risas do pobo.

Escea final. Randulfe cos ombreiros encollidos diríxese ao respetábel e di «eu non sabía nada…ademais eu tampouco mandei vir a ese home a nado!. Mentres tanto a alcaldesa e demais autoridade locais, acompañados do super mini delegado Sr. Tourís non saben que facer. A alcaldesa ten nas mans o ramo de flores mercado polo concello para agasallar ao nadador. O nadador no centro de saúde de Valga.

Suerte dispar para los equipos del Extrugasa Río Ulla.

El equipo infantil masculino y el de minibasket femenino del Extrugasa Río Ulla de Pontecesures de baloncesto son los dos que mejor rendimiento están dando a estas alturas de la temporada deportiva.
El bloque infantil es el mejor actualmente al ser segundo clasificado del grupo A de la Liga de la Delegación Arousana. Suma seis triunfos por dos derrotas tras ocho jornadas y parece ser la alternativa al Liceo Casino de Vilagarcía, que de momento lidera el grupo con siete victorias en otras tantas jornadas.
El conjunto de minibasket femenino también ofrece buenos números en el grupo único de la División Zonal Arousana. Es tercer clasificado con seis victorias en nueve jornadas que ha afrontado. Les supera el CB Arxil A, con 9 victorias en diez partidos, y el CB O Meco Santo Ángel de O Grove, con siete triunfos en nueve jornadas.
El club cuenta con una cantera numerosa de jugadores y jugadoras al igual que equipos. El júnior masculino ocupa actualmente la quinta posición de un grupo de ocho equipos de la Liga Zonal Arousana. Se va a los tres triunfos y siete derrotas en diez partidos superando el baremo de Hierros Diego Xuventude de Cambados y CB Dorna de A Illa de Arousa, con tres triunfos, y el Estudiantes de Pontevedra, sin haber conocido ningún triunfo en diez jornadas.
El equipo cadete masculino lleva un baremos de dos victorias y siete derrotas, en nueve jornadas, tampoco está por la labor de disputar el título zonal. También está inscrito el equipo mixto de minibasket, que hasta la fecha ha sumado un triunfo en las ocho jornadas del grupo B de la liga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/02/10

«Magia en la India» de Pontecesures, obtuvo el 4º puesto del concurso de carrozas del Carnaval de Santiago.

El grupo cesureño desfilando ayer por las calles de Santiago.

Ganó el grupo de Pontecesures un premio de 450 euros. Tiene un gran mérito el logro en un desfile donde concurrían gran cantidad de carrozas de adultos
Los ganadores en esta categoría de carrozas fueron Un día no Misisipi, primer premio, seguido por Os marchosiños voltan a descubrir América, A nasa nicraniense, Magia en la India y Conto e fantasía..
Enhorabuena a los niños y a sus papás, que trabajaron con mucho empeño dejando en muy buen lugar el nombre de nuestra villa.

Padrón espera una gran asistencia al festival de carnaval del sábado.

El plazo para participar en el gran desfile y concurso de Carnaval organizado por las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude del Ayuntamiento de Padrón concluye mañana a las dos de la tarde. El desfile y concurso se celebra el próximo sábado a partir de las cinco de la tarde. El concurso se divide en cuatro categorías: infantil individual (de 0 a 14 años), adulto (mayor de 14 años), parejas y comparsas (de hasta 20 personas o de más).
El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios entre los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán 150 euros en concepto de participación. Asimismo, las mayores de 10 miembros, de los que el 60% estén empadronados en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. El jurado estará formado por miembros de asociaciones y entidades del Concello o personas vinculadas al mundo cultural.

LA VOZ DE GALICIA, 17/02/10

Los concejales no adscritos mantendrán contactos periódicos con sus compañeros de la lista del PSOE.

Los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso diz, mantuvieron hace unos días una reunión con varias personas que integraron, junto con ellos, la lista del PSOE en las últimas municipales. En este encuentro acordaron «manternos como colectivo, en principio, ata rematar a lexislatura», opor lo que celebrarán reuniones periódicas para analizar asuntos municipales, explicar la gestión que Sabariz y Diz realizan como parte del gobierno local y plantear propuestas «en beneficio de los vecinos». Sabariz cree que este encuentro era «necesario» y explica que no la llevó a cabo antes puesto que estas personas eran afiliadas al PSOE (que apartó de sus diglas a los ediles tras apoyar a Maribel Castro como alcaldesa) y podría verse como «unha falla de respecto».

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10

Un incendio arrasa el local de ensayo que estaba en construcción en Baño.

Un incendio declarado a mediodía de ayer en el local de ensayo para grupos de música que se construía en los bajos del campo de fútbol de Baño, en Valga, arrasó por completo las dependencias y echó al traste con los trabajos que se habían realizado y también con el dinero invertido en las instalaciones culturales.
El fuego comenzó entre las doce y las doce y media de la mañana por causas que no fueron precisadas con total seguridad, aunque el origen pudo estar en la instalación eléctrica, que estaba realizada, aunque por el momento no había consumo en el local. En el momento de declararse el incendio se encontraban en el lugar, realizando obras de acondicionamiento, dos trabajadores de la empresa Valdeza, con sede en el municipio. Al parecer, oyeron varios estallidos justo en el momento en el que comenzaron las llamas. Lograron salir ilesos del local de ensayo, dejando dentro la maquinaria y herramientas que estaban utilizando, ropas y objetos personales como las carteras.

Todo acabó calcinado por el incendio, que se propagó muy rápido, lo que hizo apenas inservible la intervención de los voluntarios de la agrupación de Protección Civil, que tiene la sede a escasos metros del campo de fútbol, en una de las antiguas viviendas de los maestros de Baño.

Además de los voluntarios valgueses, colaboraron en la extinción del fuego cuatro integrantes de Protección Civil de Padrón con una motobomba. Alrededor de una hora tardaron ambas agrupaciones en apagar el fuego en el interior del local de ensayo. El servicio de emergencias del 112 alertó también a una dotación de Bomberos de O Salnés, aunque finalmente no fue necesaria su intervención puesto que las llamas ya estaban controladas.

El local quedó destruido por completo. Prácticamente todo lo que había en su interior fue pasto de las llamas y, unas horas después del suceso, apenas podían reconocerse los restos de una tarima que haría las funciones de escenario y algunas de las placas de insonorización que se estaban colocando.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10