Valga ofrece autobuses a los que quieran peregrinar desde Tui.

El Concello de Valga anuncia a sus vecinos que se abre el plazo para las personas interesadas en conseguir la Compostelana mediante peregrinación desde Tui hasta Santiago. Por este motivo el concello ofrece a sus ciudadanos la posibilidad de viajar en autobús, todos los sábados hasta el 8 de mayo, cuando está prevista la última etapa, entre Valga y la ciudad compostelana.
El plazo de inscripción finaliza el 12 de marzo y puede realizarse tanto en el consistorio como en el auditorio.

FARO DE VIGO, 14/02/10

«Payasolandia» en el Auditorio de Cordeiro.

Los «pajaritos» de María Jesús y los muñecos de Epi y Blas llamaron la atención de los más pequeños, que disfrutaron de un gran espectáculo en el que fueron los auténticos protagonistas de la jornada.
Los niños que acudieron ayer al Audotorio de Cordeiro disfrutaron de un espectáculo preparado especialmente para ellos. Así, además de ver a todo tipo de dibujos animados que cada día pueden observar en televisión, también disfrutaron de un entretenido espectáculo de magia que dejó con la boca abierta a todas las personas que acudieron al evento.

DIARIO DE AROUSA, 14/02/10

Padrón ya tiene en exclusiva a Rosalía de Castro.

María Teresa López había pedido a Sargadelos esta nueva pieza.

Sargadelos fabrica una figura de la poetisa que solo se vende en un local en la casa donde ella vivió

Padrón ya tiene en exclusiva una figura de Rosalía de Castro de la cerámica de Sargadelos. La tiene gracias al empeño de una comerciante padronesa, María Teresa López Míguez, titular de la única tienda de Sargadelos de la capital del Sar, abierta, precisamente, en la casa en la que vivió de niña la poetisa, en la calle Juan Rodríguez, tal y como lo recoge la placa colgada en la pared en el año 1963.
Hacía mucho tiempo que María Teresa López, que también regenta en Padrón la Joyería Scotti, le llevaba pidiendo a Sargadelos que hiciera una figura grande de Rosalía de Castro porque la única que tenía a la venta la empresa gallega parecía casi de «chiste», dadas sus reducidas dimensiones. Tras un par de bocetos, la figura ya está a la venta y en exclusiva en el comercio de Padrón. «Sargadelos no tenía nada representativo de Rosalía y sí, por ejemplo, de Castelao o Valle Inclán», dice María Teresa, quien no esconde su alegría por tener la figura a la venta en su tienda y en exclusiva.
«Es la escritora más importante de Padrón y la más olvidada» en la cerámica gallega de Sargadelos, opina. No obstante, la comerciante padronesa asegura que esta vez la empresa fue proclive a atender su petición. Y para ella el resultado es inmejorable: «Estoy encantada ya que la figura está muy lograda, es preciosa, quedó muy bien», dice María Teresa López, quien confía en que «guste», en especial en este año santo en el que está previsto que por Padrón pasen miles de turistas y peregrinos.
A la Rosalía de Castro de Sargadelos no le falta detalle. Vestida con ropas propias de su época, con un ramo de flores en la mano, facciones alegres y su peinado característico, todo ello en los colores y tonos de Sargadelos, llama especialmente la atención el libro de Follas Novas que sostiene, un detalle que no pasa desapercibido en el escaparate de la tienda de Sargadelos en Padrón. El comercio, el único de la villa que vende esta firma de cerámica gallega, lleva más de 15 años abierta en el inmueble en el que de niña vivió Rosalía de Castro. La placa de piedra colgada en la pared exterior señala que fue la Real Academia Galega la que, en conmemoración del primer centenario de Cantares Gallegos, mandó colocarla, en 1963. Junto a estas letras, la placa recoge los siguientes versos: Inda vexo onde xogaba/cas meniñas que eu quería/o enxidiño onde xogaba/os rosales que coidaba/ y a fontiña onde bebía.
La pieza de Rosalía no puede faltar en las casas donde guste la cerámica gallega de Sargadelos pero también es ideal para regalos, incluso de carácter institucional, teniendo en cuenta que representa a la escritoras más representantiva del municipio y de la literatura gallega y que la pieza es exclusiva de Padrón. La comerciante padronesa quiere que la figura también esté disponible en la Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada en A Matanza, lugar que recibe cada año a miles de visitantes.
«Seguro que esta pieza en exclusiva para Padrón le hubiera gustado a Isaac Díaz Pardo, de seguir en Sargadelos», asegura María Teresa López. Seguro que le gusta igual.

LA VOZ DE GALICIA, 14/02/10

Así no: Agujeros en Padrón.

La plaza de Macías, en Padrón, ya empieza a recibir el nombre de plaza Gruyere, según el vecino que denuncia el hecho de que una y otra vez el Concello coloque una carpa, propia de un campo de feria, agujereando todo elempedrado sin ninguna consideración. ¿Dónde está Patrimonio?.

EL CORREO GALLEGO, 13/02/10

Hace 25 años: Se acaba la extracción de arena en el Ulla.

LOS ARENEROS DE ISORNA

Los areneros de Isorna continúan encerrados en el ayuntamiento de Rianxo. El alcalde Xosé Bravo Frieiro se entrevistará hoy con el gobernador civil de la provincia de A Coruña, Domingo Ferreiro. Se trata de hallar una solución a la prohibición de la extracción de arena en el río Ulla, decretada por el conselleiro de Pesca, Fernando Garrido Valenzuela.

EL CORREO GALLEGO, 13/02/10. Sección «Hace 25 años».