Ademáis da cantante belga tamén actuará o sábado na sala de festas cesureña a orquestra Tambo.
Política
El PSOE de Pontecesures organiza una cena para simpatizantes el día 13 de febrero.
La agrupación socialista de Pontecesures celebrará el día 13 de febrero una cena para militantes y simpatizantes (tanto del municipio cesureño como de otras zonas de la comarca) en el restaurante Casa Gómez. Asistirán diversos alaldes socialistas de localidades próximas y también está prevista la presencia del secretario de organización del PsdeG y senador, Pablo García. Para confirmar asistencias puede llamarse al teléfono 639/030458.
DIARIO DE AROUSA, 04/02/10
Concello
Terminan la colocación del cuadro eléctrico en la Plazuela de Pontecesures.
La empresa Doselco finalizó ayer los trabajos de colocación de la nueva caja del cuadro eléctrico de la Plazuela, que está alimentada con cableado soterrado, ya que «deixáronse colocadas unhas tuberías de servizos dentro da recente obra de remodelación». Fue retirada la caja con enchufes que estaba en la pared de un edificio y aque fue criticada por el PSOE y se mejorá la potencia que será suficiente para todo tipo de eventos y fiestas.
DIARIO DE AROUSA, 04/02/10
Sociedade
Valga acoge este fin de semana una multitudinaria asamblea de los testigos de Jehová.
El auditorio municipal de Valga es el marco elegido por los testigos de Jehová para celebrar el 6 y el 7 de febrero una asamblea que se presenta bajo el título Protejamos nuestra espiritualidad. La organización prevé la asistencia de 600 personas procedentes de municipios de las rías de Arousa y Muros-Noia.
La entrada es gratuita y la organización hace hincapié en que no se realizarán colectas. La asamblea comenzará a las 11.40 horas y concluirá alrededor de las 18.00 horas. Participarán diversos oradores.
En Galicia se celebran todos los años varias asambleas a las que asisten aproximadamente cinco mil testigos de Jehová de la comunidad autónoma además de otras personas interesadas en la biblia.
LA VOZ DE GALICIA, 04/02/10
Sociedade
Las empresas del Ullán aumentan en un 515% la solicitud de ayudas al Igape.
El conselleiro de Economía analiza la situación económica en Valga
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, asistió ayer al tradicional almuerzo de confraternidad que se celebra en Valga con presencia de empresarios de los municipios del Ullán y la comarca de Caldas. Fue en ese foro donde el representante autonómico destacó el compromiso de su gobierno con las pequeñas y medianas empresas, las cuales, en lo referido al territorio Ulla-Umia, incrementaron las solicitudes de ayuda el año pasado en un 515%, respecto a 2008.
Se trata de ayudas encauzadas por el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) para facilitar la financiación de inversiones o de las necesidades de circulante de las pequeñas y medianas empresas.
Flanqueado por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el presidente de los empresarios de la comarca, Andrés Quintá, el conselleiro desmenuzó la estrategia de su departamento en lo que a apoyo empresarial se refiere, de ahí que hiciera especial hincapié en que a lo largo del pasado ejercicio económico el Igape aprobó y avaló 8.798 proyectos empresariales sólo en la provincia de Pontevedra, para lo cual se habilitaron préstamos por valor de 210 millones de euros y se concedieron ayudas por 88 millones «para respaldar inversiones empresariales cifradas en 450 millones».
De este modo se logró, por ejemplo, que muchas empresas de la provincia, y particularmente las de Ulla-Umia, pudieran mejorar su competitividad y proyección, algo que el conselleiro considera «fundamental» para hacer frente a la crisis económica actual.
Al tiempo que recalca que los préstamos para las inversiones empresariales pueden solicitarse aún hasta el 30 de junio, el conselleiro de Economía e Industria esgrime que en este apartado el Igape recibió casi 500 solicitudes el año pasado, para financiar préstamos por más de 11 millones de euros.
La coyuntura económica actual y la difícil situación de algunas empresas fue, por tanto, el tema central de conversación en la comida que el conselleiro, el alcalde y los empresarios mantuvieron ayer en el popular restaurante Casa José, especializado en lamprea del Ulla.
FARO DE VIGO, 04/02/10
Sociedade
Javier Guerra garantiza al empresarios en Valga el apoyo de la Xunta para salir de la crisis.
Javier Guerra durante la comida con los empresarios que tuvo lugar ayer en Valga.
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, participó ayer en una comida con los empresarios de Valga en la que escuchó las principales inquietudes del sector en estas épocas de crisis, y que se centran fundamentalmente en la financiación de proyectos. Guerra fue recibido en Casa José por Andrés Quintá, presidente de la asociación de empresarios del Ulla-Umia, y por el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que comentó algunas de las preocupaciones del tejido empresarial de la localidad. ??O que máis lle preocupa son os impostos, aínda que non son competencia da Xunta, senón do Goberno central. Pensan que unha baixada axudaría a reactivar o consumo? y a salir de la compleja situación económica, ??pero algúns cren que é mellor subilos porque hai máis recadación?, dijo en alusión al gobierno de Zapatero.
Javier Guerra recogió el testigo que le lanzaron los empresarios y les garantizó el respaldo de su Consellería en materia financiera para poder sacar adelante sus proyectos y tratar de no verse afectados por la crisis. El conselleiro se mostró ??encantado? de participar en la comida para poder ??estar próximo ao empresariado, porque sabemos que o necesitan? para poner entre todos ??un grao de area para saír desta situación?.
Guerra aludió a la cuestión de los impuestos comentada por Bello Maneiro al indicar que, ??dentro das nosas competencias, dende a Xunta de Galicia fixemos algunha baixada de impostos e temos o compromiso de seguir?. Se mostró totalmente contrario a la subida del IVA planteada por el Gobierno central ya que ??non é unha boa noticia para as empresas, xa que isto vai reducir o consumo?.
Pero, sobre todo, el conselleiro dedicó buena parte del encuentro con los empresarios de Valga estaban representadas las 14 empresas con mayor número de empleados del municipio a explicarles cuáles son los planes de financiación impulsados por la administración autonómica para apoyar a las empresas que, aún a pesar de las dificultades, quieran realizar inversiones. En este sentido, apuntó que el compromiso de la Xunta es mantener, a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), ??os programas de axudas para facilitar o financiamento dos investimentos ou as necesidades de circulante? de las pequeñas y medianas empresas de Galicia.
Se refirió, en concreto Javier Guerra a la prórroga de los programas Re-imaxina y Re-solve, que acogerán solicitudes de financiazión hasta el próximo treinta de junio. El primero aportará ayudas a microempresas, empresas de nueva creación o pymes que aspiren a mejorar su competitividad, para así favorecer el mantenimiento de su actividad.
En cuanto al plan Re-solve está pensado para que autónomos, emprendedores, microempresas y pymes especialmente afectados por las restricciones crediticias tengan mayor facilidad para acceder a la financiación que necesitan para seguir funcionando con normalidad, mediante pólizas de crédito por importes comprendidos entre 3.000 y 40.000 euros.
También en relación a la crisis económica, José María Bello Maneiro lamentó que ésta se haya cobrado en los últimos meses una ??baixa? empresarial en el municipio, la de Novo y Sierra, que cesó en su actividad y despidió a toda su plantilla. El resto de empresas del municipio ??funcionan perfectamente e están a aguantar a crise estoicamente, aínda que tiveran que facer algún recorte no número de traballadores?.
DIARIO DE AROUSA, 04/02/10