Gestal, pasión por el saxo a los 68 años.

Isidoro Gestal, de pie, tocando el saxo con la orquesta de Valga.

Ex marinero y vecino de Padrón, acaba de debutar con una orquesta

La edad nunca es problema. Y para Isidoro Gestal puede ser incluso un aliciente. Este ex marinero y empleado de Picusa, natural de Carcacía, decidía retomar con motivo de la jubilación su pasión nunca resarcida por la música. Y, siete años después (accedió a la pensión anticipada a las 61 primaveras) ahí lo tienen, debutando con una orquesta municipal del calibre de la Valga con su inseparable saxo.

Isidoro recuerda esa velada (el 2 de enero del presente año) como «muy especial». Allí estaba una de sus hijas (tiene dos, Marifé y Ana Belén) con su esposa y buena parte de la familia. «O auditorio de Valga púxose a aplaudir e eu, en lugar de ter vergoña, crecinme; penso que nunca toquei tan ben», apunta convencido a este semanario.

Con respecto a su aficción, recuerda que de joven llegó a ir andando hasta Melide para ver tocar a las bandas. Cuando se jubiló empezó a darle duro al solfeo, hasta que su yerno le animó, con 64 años, a empezar a tocar algún instrumento. «Mercáronme un saxofón, e empecei a practicar», reseña. El instrumento le gustó, ya que adquirió uno aún mejor y, espoleado por su profesor Diego en la escuela de música de Valga, le dio la partitura de un pasodoble para que hincase los codos… Y vaya si lo hizo, a tenor de los aplausos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/02/10

Augas cree que la tala de los ameneiros en Caldas ordenada a la empresa Caamaño de Pontecesures, era «recomendable».

Los árboles fueron cortados por le empresa Caamaño de Pontecesures, por orden del concello, ante el riesgo de caída al caudal.

La Consellería de Medio Ambiente no incoará, finalmente, expediente sancionador alguno contra el Concello de Caldas a raíz de la tala de dos ameneiros en el margen del río Umia. Considera que la corta era ??recomendable?, a pesar de que carecía de autorización previa de Augas de Galicia.

La tala de estos dos árboles se realizó como parte de las obras de continuación del paseo fluvial del Umia entre A Tafona y el jardín. Tras recibir dos denuncias, una de ellas del Seprona y otra de Independentes de Caldas, Augas de Galicia inició una investigación para conocer lo ocurrido. El jefe de área de autorizaciones se desplazo al municipio y pudo constatar que ??alomenos cortáronse dous ameneiros?.
Hace apenas unos días, a finales de la semana pasada, el Servizo Territorial de la Zona Galicia Sur de Augas de Galicia hizo llegar al Concello la resolución de su investigación. Le recuerda a la administración local que el Reglamento del Dominio Público Hidráulico establece que este tipo de cortas ??requerirán autorización do organismo da conca? y señala, asimismo, que ??constitúe infracción administrativa a curta de árbores, ramas, raíces ou arbustos nos cauces, ribeiras ou marxes sometidos ao réxime de policía sen autorización administrativa?.

Con todo, la decisión final que adopta Augas de Galicia es ??non incoar o correspondente expediente sancionadora? puesto que el informe elaborado por el jefe de área de autorizaciones concluye que la tala realizada era ??recomendable?. En el citado informe se indica sobre los dos ameneiros cortados que, el situado frente al Muíño, ??estaba no propio cauce,con depósito de terras ao seu arredor, e obstaculizando o descorrer das augas?. El segundo se encontraba ??no noiro do terreo que, pola inclinación cara ó río, e existía perigo de que se derrubase?.

Con todo, la notificación concluye comunicado al Concello ??a necesidade de contar con autorización previa deste organismo? en próximas ocasiones que realice talas en los cauces públicos.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/10

Las obras de mejora de los servicios básicos en la Rúa dos Mariñeiros comienzan hoy.

El Concello de Pontecesures informa de que las obras de saneamiento y abastecimiento previstos para la Rúa dos Mariñeiros, en Porto, comienzan hoy y está previsto que estén terminados en tres meses.
El concelleiro de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, explicó que la adjudicataria, Restauración do Hábitat Caamaño S.L, ya puso ayer el vallado preciso para delimitar la zona de actuación y así dar inicio hoy al levantamiento del actual pavimento que está ??completamente deteriorado?.

Asimismo indicó que se van a instalar una red de agua y de recogida de fecales y pluviales en un tramo de la calle de 152 metros lineales; y anunció que el Gobierno loca va a solicitar a la empresa que actúe con la mayor celeridad posible pues este vial ??ten bastante tránsito de vehículos e peóns? y así, ??que as molestias para a veciñanza sexa as menores posibles?. También recordó Sabariz que este proyecto tienen un presupuesto de 41.358, 67 euros y está incluido en el Plan Provincial de Cooperación 2009, financiado por el Ministerio de Administraciones Públicas, la Deputación de Pontevedra y el Concello.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/10

La Fundación Rosalía apoya la paz escolar

Helena Villar, presidenta de la Fundación Rosalía, de Padrón, compartía Día da Paz Escolar con el presidente del Seminario Galego de Educación pola Paz, Manuel Dios, y alumnos y docentes de los institutos Cela, de Padrón; de Valga y Xelmírez, de Santiago. Los chavales leyeron poesías, cuentos e interpretaron piezas musicales, mientras que sus anfitriones les regalaron libros.

EL CORREO GALLEGO, 02/02/10