A Asociación Sementar organiza un curso de poda e enxerto no Convento de Herbón, en Padrón.

A Asociación Sementar de Herbón, no concello de Padrón, organiza para o vindeiro sábado no convento franciscano unha nova xornada de poda e enxerto. Todas aquelas persoas interesadas en participar deberán achegarse ata a horta do convento as 10,30 horas da mañá. Será cando comece a xornada cunha pequena introdución teórica e cunha práctica na aula para despois traballar na horta. Aínda que xornada está orientada para ser unha parte práctica do curso de poda e enxerto que celebrou Sementar no mes de decembro, as persoas que non asistiron a esa primeira actividade poden facelo agora igualmente, xa que tamén haberá unha pequena clase teórica.
Así, todas aquelas persoas interesadas no curso teñen que enviar un correo a sementar@gmail.com ou chamar ao 617 260 670 e traer as súas ferramentas de poda. A actividade é gratuíta para os socios e socias de Sementar mentres que para os que non o son deberán pagar 6 euros. Alfonso Touceda, de Colectivo Lentura, imparte o curso.

LA VOZ DE GALICIA, 24/01/10

El jurado del Premio Cela se reúne para decidir entre 176 obras.

El jurado del XX Premio de Literatura Camilo José Cela, que convoca el Ayuntamiento de Padrón, se reúne mañana en el salón de pleno del Concello para fallar el certamen. El jurado está presidido por el concejal de Cultura, Eloy Rodríguez; como vocales están el profesor de la Universidade de Santiago Anxo Abuín; la docente de la Universidade de Vigo Carmen Becerra; el jefe de sección de la Dirección Xeral de Promoción e Difusión Cultural de la Consellería de Cultura de la Xunta, Carlos Arias y la licenciada en Filología Beatriz Vázquez. Como secretaria actuará María Cruz Taboada, funcionaria del área de Cultura del Ayuntamiento.
Esta edición del premio fue la que contó con mayor número de participación, con un total de 176 obras seleccionadas y que llegaron desde Galicia hasta el resto de España, Europa y América. El ganador del certamen recibirá un premio en metálico de 1.500 euros, con su correspondiente retención del IRPF, además de una estatuilla en bronce del escritor de Iria-Flavia.
La creación por parte del Ayuntamiento de Padrón de este concurso de narrativa en el año 1989 está vinculada a la concesión a Camilo José Cela del Premio Nobel de Literatura.

LA VOZ DE GALICIA, 24/01/10

Organizan una ginkana en el Auditorio de Ferreirós para conmemorar el Día de la Paz.

Con motivo de la conmemoración del Día de la Paz, el próximo viernes se celebrará en el Auditorio de Ferreirós, en Valga, una ginkana con diferentes pruebas (acertijos, puzzles, trabalenguas, entre otras) denominadaa «Camiñando cara a paz». Se formarán diferentes equipos y el que consiga vencer recibirá un agasajo. Para participar es necesario inscribirse en la OMIX o el auditorio antes del 28 de enero. Además, también con motivo del Día de la Paz, continúa la recogida de juguetes nuevos o usados (en buen estado) para repartir entre niños necesitados. Quien quiera colaborar con esta campaña puede llevar sus juegos al auditorio hasta el 29 de enero.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/10

Tres menores cumplen cinco fines de semana de arresto domiciliario por romper una valla.

Tres jóvenes, dos vecinos del municipio de Pontecesures y un tercero de Padrón, iniciarán próximamente el cumplimiento de cinco fines de semana de arresto domiciliario por un acto vandálico que cometieron en el año 2007, concretamente por romper una balaustrada del mobiliario urbano.

Los tres fueron condenados inicialmente por el Juzgado de Menores de Pontevedra a cumplir sesenta días de trabajos en beneficio de la comunidad o, en caso de no aceptar esta medida, la permanencia en su domicilio por un período de cinco fines de semana, cada uno de treinta y seis horas. Los menores presentaron un recurso de alzada ante la Audiencia Provincial, que lo rechazó y dio plena validez a la sentencia primigenia, por lo que ordenó el cumplimiento de la pena. Según fuentes próximas al caso, los jóvenes optaron por el arresto domiciliario que, al parecer, comenzarán a cumplir en los próximos días. Además, también tendrán que pagar, con la responsabilidad civil subsidiaria de sus padres, los 696,48 euros que costó la reparación de la balaustrada, propiedad del Concello.
Según recogía el fallo del Juzgado de Menores en los hechos probados, los tres menores, ??con intención de causar desperfectos, procedieron a empujar y balancear la balaustrada metálica existente a la altura del número 4 de la calle San Lois?. La barandilla cedió en sujeción en un tramo de unos 7,60 metros, cayendo a un solar sin edificar, situado a un metro de desnivel inferior, aproximadamente. Un agente de la Policía Local de Pontecesures presenció los hechos y testificó en el juicio contra los menores que se celebró en Pontevedra, siendo su declaración clave en la condena.

Errores en el fallo > La apelación presentada por los tres jóvenes ante la Audiencia pedía la revocación de la sentencia y la libre absolución de los jóvenes. El recurso alegaba que el fallo judicial contenía errores en el valor de la prueba e incumplía el principio de ??in dubio pro reo?; que indica que la sentencia debe ser siempre favorable al acusado en caso de que las pruebas presentadas planteen dudas sobre la veracidad de los hechos que se le imputan.

En este caso, las pruebas fundamentales fueron la declaracion de los tres menores y del policía que observó su conducta. Los primeros aseguraban que estaban apoyados en la barandilla y ésta cedió, sin que tuvieran intención de tirarla, un testimonio que contradijo el guardia municipal, que aseguró haber visto como zarandeaban la balaustrada.

El tribunal de la Audiencia Provincial de Pontevedra considera que la valoración que realizó el juez de menores a la hora de dictar sentencia es ??ajustada a las reglas de la lógica y ponderada en sus conclusiones?. En este sentido incide en que ??los menores imputados no vienen obligados por juramento o promesa de decir la verdad, a diferencia de lo que acontece con los testigos?, como en este caso el policía, que si llegara a mentir incurriría en un delito de falso testimonio, de ahí que considere lógico que el juez tomase como base el relato de los hechos del agente.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/10

Una sentencia «razonable, lógica y ajustada».

el tribunal de la Audiencia Provincial de Pontevedra que se encargó de estudiar el recurso de alzada presentado por los jóvenes considera que la sentencia del Juzgado de Menores es «razonable, lógica y ajustada» a las pruebas por lo que concluye que no cabe aplicar el principio «in dubio pro reo», «por cuanto el juez no ha reflejado en su resolución la existencia de duda alguna en relación con los menores acusados y con su participación en los hechos en la forma que refleja el relato fáctico de la sentencia». Explica el fallo de la Audiencia que el juez «puede perfectamente valorar la prueba, esto es graduar la credibilidad de los testimonios que ante él se vierten y correlacionar toda la prueba, sentando la culpabilidad de los denunciados». En base a esos argumentos, el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial pontevedresa decidió desestimar el recurso y dar por válida la sentencia inicial, lo uq obliga a los jovenes a cumplir la condena establecida.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/10

O Dj José Luis García, de Máxima FM, o sábado 23 de xaneiro en Maty.

Biografía

Una vez llegado a este punto, solo falta contarte quien soy y que hago. Me llamo José Luis García (JL) y nací en un caluroso agosto en Madrid. Desde pequeño ya montaba mis propios shows mostrando mis ingenios picarescos con la música y el teatro. A los 13 años dejando la química un poco olvidada, una de mis grandes pasiones, retomé el uso de instrumentos musicales que desde los 4 años no volví a tocar. Pasé de la guitarra-bandurria infantil al piano. A los 14 años ya tenía 4 obras clásicas completas y más de 40 temas chill out y new age. A los 15 y en adelante empecé a interesarme más profesionalmente por el mundo de la radio incluso «re-fundé» la radio del instituto IES Antonio Machado de Madrid donde en los recreos, me lo pasaba pipa haciendo tertulias y poniendo discos. Todo esto al tiempo que hacía mis residencias en algunas salas de la capital como Tropic Costa, Kavana…

Ya en 1992 pinché en algunos locales para ir cogiendo práctica y en 1993 fiché por el grupo Kapital. En 1995 por Vogue Alcorcón y en 2003 por Vogue Fuenlabrada. Esas eran mis residencias, que ya son años, pero al mismo tiempo que residía en dichas salas, hacia mis bolos, entre los más destacados, DJ Oficial Club Tools en España, Megaaplec Dance 03, Limite, Seven, Antroxu Dance y un montón de fiestas por Murcia, Valencia, Pontevedra, Asturias…en fin, entre otras tareas como hacer prensa y TV presentando musicales y haciendo de extra en series. Aunque la gloria se saborea cuando acabas de estudiar todo y por fin te dedicas en exclusiva a lo que realmente te gusta; comunicar. Así adquirí una larga experiencia en medios de comunicación y me especialicé en la música. Toqué todos los estilos musicales pero fue el dance el que cobró ese especial protagonismo en mí, e hizo que llegase a realizar mis propios programas dance en radio locales y nacionales de las cuales recuerdo con cariño Caiman Fm y RKR.

Mi pasión por la música me hizo hacer amistad con grandes productores de todo el país pero principalmente de Valencia y Barcelona, ciudades a las que tengo un enorme aprecio. Este no ha dejado de crecer y ahora Zaragoza y Pontevedra se unen a mis ciudades favoritas. Eso no quiere decir, que el resto no sean impresionantes eh!, que os veo venir.

Desde entonces me dediqué a la producción tanto de radio (indicativos, promos…) como musical. En 2002 era la voz corporativa de la revista Interviú, Tiempo, Primera Línea, Top Noche… Y ya por fin en el año 2004, llego a MÁXIMA fm, referencia obligatoria del dance nacional.

Además entre otros trabajos, he sido la voz corporativa de los trailers de Blockbuster, imagen de Renault Ecológico 2007/08, presentador de las galas previas de Miss España y presentador de eventos musicales y de moda.

Todo esto y algo que me dejaré, en el aspecto laboral. En el personal, te puedo contar que me encanta viajar, leer libros sobre historia, componer música para mi (bandas sonoras y chill out), disfrutar del deporte y la naturaleza con los míos, estudiar idiomas como el Inglés e Italiano, este último he descubierto que me fascina.

Creo que para no hacer más larga esta pequeña biografía, lo voy a dejar aquí. Emplazándote eso sí, a que nos encontremos en MÁXIMA fm.

Un abrazo.