Pontecesures y Valga recibirán ayudas por socorrer a los peregrinos en el Xacobeo.

En una entrevista que la alcaldesa de Pontecesures y el concejal de Relacións Institucionais mantuvieron ayer con el director xeral de Emerxencias, Santiago Valenzuela les adelantó que tanto el Concello como la agrupación de Protección Civil se beneficiarán de las ayudas destinadas a los municipios por los que discurre el Camino de Santiago, unas subvenciones de las que también se beneficiará Valga, donde la agrupación de voluntarios se encarga también de dar apoyo y cobijo a los peregrinos.
Esa información la aportó Valenzuela en una entrevista en la que los representantes del Concello de Pontecesures plantearon varias cuestiones relacionadas con la seguridad y las emergencias en el municipio. El director xeral de Emerxencias les dijo que Pontecesures no podría contar este año con Grumir porque se acordó prorrogar por un año más la permanencia de las agrupaciones que ya existen. En cuanto al arreglo de la base de Protección Civil, se les comunicó que en la actualidad no había ninguna partida disponible, pero que esperaba tenerla en la primavera. El Concello solicitará la creación del Grumir en el 2011.

LA VOZ DE GALICIA, 22/01/10

Emerxencias descarta crear un Grumir en Pontecesures, al menos, hasta el año 2011.

Voluntarios de la agrupación de Protección Civl de Pontecesures participan en un operativo.

La propuesta del Concello de Pontecesures para crear un Grumir en el municipio no tuvo demasiada buena acogida por parte del director xeral de Emerxencias, Santiago Valenzuela, que ayer recibió a la alcaldesa, Maribel Castro, y al concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

Valenzuela les comunicó que en 2010 no variará el mapa de los Grumir en Galicia, y aludió a la polémica que generó el intento de introducir cambios que hizo la Xunta en 2009. La propuesta de borrador que elaboró la administración autonómica ­que pretendía modificar varios Grumir en base a la proximidad de parques con personal de emergencias profesional, como los bomberos, para que reducir el tiempo de respuesta ante accidentes a unos 20 minutos­ no cuajó y la Fegamp decidió por unanimidad prorrogar la actual situación durante 2010. De todos modos, Pontecesures no estaba incluido en esa propuesta de modificación de la Xunta.
El director xeral avanzó que en 2011 sí que habrá cambios en los Grumir, a los que quedarán dos o tres años de actividad, puesto que la intención del gobierno autonómico es profesionalizar y especializar Protección Civil con parques centralizados para las emergencias. Maribel Castro y Sabariz solicitaron entonces a Valenzuela que el Grumir en Pontecesures se constituya en 2011 y propusieron que sea compartido entre varios municipios de la zona, con personal de todos ellos y con base rotatoria. El tripartito considera que es necesario por los riesgos que existen en Pontecesures: el río ­en el que se producen bastantes accidentes, incluso mortales­, la presencia de las carreteras PO-548 y N-550, la existencia de pasos de peatones… El director xeral se comprometió a estudiar la solicitud cesureña.

Otra de las cuestiones que más interesaba a los mandatarios de Pontecesures eran las ayudas para mejorar la situación de la agrupación de Protección Civil. La alcaldesa y el edil de Relacións Institucionais presentaron a Valenzuela un presupuesto para arreglar la base de los voluntarios. Cambiar la cubierta, acondicionar los vestuarios y aumentar el garaje para que pueda entrar el vehículo de emergencias costaría unos 15.000 euros. El director de Emerxencias ??comentounos que ata o de agora non ten posibilidades orzamentarias para sufragar estas obras, pero agarda ter recursos en maio ou abril e considerou a Pontecesures como un caso prioritario e moi xustificado?, explica Sabariz. Además, Santiago Valenzuela les indicó que este año se incrementarán un 30% las ayudas que la Xunta destine a Protección Civil. Asimismo, las agrupaciones de concellos por los que discurran las distintos Caminos de Santiago, que es el caso de Pontecesures, recibirán subvenciones para sufragar las tareas a realizar con motivo del Xacobeo. Entre estos municipios se repartirán unos 400.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/10

La reforma de la base de Protección Civil será prioritaria.

El Director Xeral de Emerxencias e Interior, comentó que por el momento «non ten posibilidades orzamentarias para sufragar o custo na base de Protección Civil de Pontecesures», pero que espera contar con una cifra golboal para este tipo de actuaciones pra firmar convenios con los concellos.
«Considerou a de Pontecesures como unha cuestión prioritaria e moi xustificada, esperando que en abril ou maio poida ter os recursos para conceder esta axuda como unha das primeiras».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/01/10

Salva o Tren «recibirá» a José Blanco en Ourense.

La plataforma Salva o Tren acudirá esta tarde a Ourense para realizar un acto de protesta ante el ministro, José Blanco, en un acto previsto para las 19 horas en el Centro de Desenvolvemento de Caixanova, donde clausurará las jornadas «Ourense. Alta Velocidade:Estación Central de Galicia».
«Recibiremos al señor Blanco tal y como se merece. Asimismo, uno de nuestros integrantes intentará participar en la exposición, de tal manera que a través de los argumentos necesarios, pedirá explicaciones de porqué el Ministerio está implantando el AVE en Galicia, a la vez que él como ejecutor y la Xunta de Galicia con el PP a la cabeza, como consentidor, siguen eliminando los servicios por ferrocarril diferentes al AVE».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/01/10

O goberno local de Pontecesures non se pronuncia en comisión sobre o ancheamento da pista Grobas-Fenteira.

Na sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos de Pontecesures, celebrada no día de hoxe, á que asistiron a alcaldesa, Maribel Castro, Jesús Rey (PP), Luis Sabariz (non adscrito), Cecilia Tarela (BNG) e Manuel L. Álvarez Angueira (BNG), tratouse esta moción presentada polo BNG de Pontecesures.
Os dous representantes nacionalistas apoiaron a moción, mentres os outros tres membros abstíveronse co cal o texto foi informado favorablemente.
O goberno local anunciou que se ía facer un importante investimento en Grobas e Fenteira, e como non se coñecía nin o custo do ancheamento nin o importe do PEIM nin do PIR para Pontecesures, ía pronunciarse no pleno os compoñentes sobre a súa posición argumentada.

El tripartito cesureño aborda con el director de Emerxencias la situación de Protección Civil.

El director xeral de Emerxencias de la Xunta, Santiago Valenzuela, recibe esta mañana a representantes del gobierno local de Pontecesures para abordar cuestiones relacionadas con Protección Civil. El tripartito solicitará su conversión en Grumir, pensando sobre todo en este Año Santo, y volverá a insistir en la petición de una ayuda económica para mejorar la sede de la agrupación de voluntarios, que presenta deficiencias. Una de las propuestas del gobierno cesureño será la de ampliar el garaje para que tenga cabida en su interior el vehículo de Emergencias, que actualmente se guarda en el bajo del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/10