Un estudio revela que los chicos de la ESO del Ulla consumen menos drogas que los del Deza.

El plan de prevención presenta estos datos como un éxito de sus iniciativas

La Unidad de Psicología del Consumidor y Usuario de la Universidad de Santiago ha elaborado un estudio para evaluar los niveles de consumo de drogas entre los jóvenes de los municipios de Ulla y una de las conclusiones que se extraen es que los chavales de este territorio de entre 16 y 17 años consumen menos drogas que los de otros territorios.
La comparativa se realizó entre 151 alumnos de cuarto de la ESO de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures, Dodro, Rois y Padrón y otro grupo de 220 alumnos del mismo curso, de institutos de Silleda y A Estrada. La diferencia más notoria se presenta en el inicio del consumo de cannabis. Mientras que en el grupo del territorio Ulla-Sar lo hicieron el 8% de los encuestados, en el grupo del Deza lo hicieron el 13,9%.
En cuanto al alcohol las diferencias son menos acusadas; en el Ulla se iniciaron el 8,3% de los consultados frente al 9,1% del Deza.
En el consumo de tabaco, son los del Ulla los que están por delante con un 13,6% frente a un 13%. No obstante sí se detecta en el segundo grupo que, aunque son menos los iniciados, los que fuman lo hacen con más frecuencia.
Otra de las conclusiones que se extrae de este estudio es que los alumnos del Ulla tienen más percepción de riesgo sobre los peligros de las drogas. Para los promotores de Plan de Prevención das Drogodependencias que se desarrolla en Catoira, Valga, Cesures, Dodro, Rois y Padrón, desde el año 1996, estos datos demuestran el éxito de los programas desarrollados en el ámbito educativo y social, que muchas veces se inician ya a edades tempranas y que repercuten después en la ESO, según explicó Manuel Isorna.

LA VOZ DE GALICIA, 13/01/10

Las familias que acogieron niños saharauis en Padrón, Rois y Dodro sortean una cesta.

Las familias de Padrón, Rois y Dodro que acogieron a niños y niñas saharauis acaban de entregar la cesta de Navidad que sortearon, resultando agraciado el vecino padronés Andrés Bustelo Vidal. Con este sorteo, las familias recaudaron un total de 1.000 euros, que ya fueron depositados en la cuenta de la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui. El número premiado fue el 588, coincidiendo con las tres últimas cifras del primer premio de la Lotería Nacional del pasado día 6 de enero.
Las familias acogedoras de la Comarca del Sar agradecen la colaboración de todas las personas que compraron rifas así como de todas aquellas otras, además de negocios y Concellos, que colaboraron con la causa saharaui en cualquiera de las actividades que organiza.

LA VOZ DE GALICIA, 13/01/10