Aos 37 anos de idade, morreu hoxe o veciño de San Xulián, Miguel Custodio Llerena.
O cadáver está a ser velado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá, 12 de xaneiro, ás 16 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Recibirá sepultura ao rematar a misa no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Sociedade
Falleció Mª Teresa González Castro.
Esta vecina de la Subida de Requeixo de San Xulián falleció ayer a los 90 años de edad.
A las 16 horas de hoy, 11 de enero, se celebrará la misa funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente recibirá sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Cultura
Xarandeira actúa o sábado na festa de Bronllo.
O sábado 16, ás 10 horas da mañá comenzará o pasarrúas do grupo cesureño Xarandeira na festa de Bronllo-Valga na honra a San Antonio de Abad.
Logo da misa solemne das 13 horas, o grupo folclórico actuará na sesión vermouth.
Protección Civil de Valga presta servicio las 24 horas del día.
La agrupación, formada por una veintena de voluntarios, realizó 1.114 operativos en 2009
La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga está formada por apenas una veintena de miembros. A pesar del escaso número de efectivos, se organizan de tal modo que son capaces de formar grupos con los que prestar el servicio de emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año. Así lo explica este departamento en el momento de hacer balance de las actuaciones desplegadas a lo largo de 2009, que se elevan a 1.114 intervenciones.
Además de 880 operativos de diversa índole, la agrupación efectuó 14 traslados sanitarios y tuvo que intervenir en 83 casos relacionados con vertidos de diferentes sustancias, derrames de líquidos peligrosos o escapes de gas.
No menos importante es la participación de los voluntarios en caso de accidente (42 veces el año pasado), sobre todo en lo relacionado con la limpieza y acondicionamiento de la calzada tras los sucesos. Y a esto se suman 21 intervenciones en casos relacionados con animales muertos, maltratados, abandonados o heridos, tal y como ocurrió en noviembre pasado cuando salvaron la vida a un caballo con sus patas gravemente heridas tras haber sido atado con cadenas.
Protección Civil de Valga también intervino en nueve incendios y prestó colaboración a las fuerzas de seguridad en ocho ocasiones, entre otras muchas actuaciones, al igual que en este arranque de 2010 tuvo que actuar ya en varios accidentes de circulación o para combatir la nieve y el hielo que afectaron a diferentes carreteras de la localidad en los últimos días.
Esfuerzo e ilusión
Es por todo ello que se considera a esta agrupación, y particularmente a sus voluntarios, ??la espina dorsal del sistema de emergencias de este Concello?, y todo gracias a ??su esfuerzo, ilusión y espíritu altruista?, destacan los responsables de la entidad.
Añaden que ??gracias a su constancia y afán de superación? los voluntarios ??consiguen cumplir los objetivos marcados año tras año e incluso ponen el listón cada vez más alto?.
Es así, también, ??gracias al apoyo que nos brinda el Concello?, argumentan en la agrupación que dirige José Manuel Otero González, popularmente conocido como ??Caamaño?.
A este respecto, en la agrupación aclaran que cuentan con ??una pequeña subvención anual de la Xunta que no llega para cubrir todas las necesidades, por lo que es el Concello el que se hace cargo de los gastos de electricidad, teléfono, gasóleo y similares?.
FARO DE VIGO, 11/01/10
Los miembros de Protección Civil de Valga atendieron un millar de operativos durante 2009.
La memoria del ejercicio 2009 en el seno de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga revela que durante el pasado año sus miembros han participado y atendido en 1.114 operativos diferentes.
De ellos, 880 han sido trabajos propios de la naturaleza de la agrupación, 83 se han centrado en intervenciones en vertidos, derrames o escapes, 42 en accidentes, 21 en asuntos relacionados con animales muertos, heridos o abandonados y otros 9 en incendios.
Del mismo modo, han estado presentes en 14 traslados sanitarios y en otros 8 dispositivos para colaborar con otras fuerzas de seguridad, además de 57 salidas más de otras índoles.
Protección Civil de Valga posee una cobertura continua de su área de actuación durante las 24 horas del día y los 365 días del año, contando para ello con 4 ó 5 grupos de guardia que posibilitan los turnos de vigilancia. Desde el colectivo hacen hincapié en la vital labor de los voluntarios y en la colaboración del Concello.
LA VOZ DE GALICIA, 11/01/10