
Logo da entrega do caxato, haberá unha ofrenda floral no monólito dedicado a Pousa Antelo na urbanización de Os Verxeis.
La Voz de Galicia
La Voz de Galicia
No se le escapa una.
El periodista y divulgador Miguel Piñeiro es bastante más que un aficionado a la pesca, porque en cada uno de sus destinos fluviales que visita se encarga de evaluar el estado de los ríos y sus condiciones, asumiendo una labor que quizá debería ser patrimonio de la administración demasiado absorta en los politiqueos. Porque allí donde haya una trucha boca arriba, manchas en el agua o infraestructuras en mal estado, estará el protagonista de estas líneas para denunciarlo y poner sobre aviso no sólo a sus colegas de la caña, sino también a una sociedad que muchas veces pasa olímpicamente de los recursos naturales que tienen delante en la condición de que le pertenecen…. y no comprende que más bien es todo lo contrario.
Columna «Invitado especial» por Cibrán Canedo.
El Correo Gallego
Aos 67 anos de idade finou este veciño do Couto que estaba casado con Mª Carmen Limeres González. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e hoxe domingo 14 de agosto, ás 19 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido darase sepultura ao cadaleito no Camposanto Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Pouca sensibiilidade demostra o equipo de goberno co patrimonio cultural de Pontecesures; son quen de destacar a relevancia do monumento o Coche de Pedra, facéndoo figurar en folletos e páxinas web como reclamo turístico da nosa vila, e logo teñen a desfachatez de instalar ao seu carón unha flamante pantalla led, que desentona completamente coa contorna. Unha pantalla valorada en 11.374 € e financiada nun 74% polo GDR Salnés Ulla-Umia, do que é presidente o propio señor Seage.
Socialistas de Pontecesures
El exedil de Pontecesures Luis Ángel Sabariz reclama la reposición de los servicios ferroviarios como antes de la covid.
Así, Sabariz recuerda que una de las 41 resoluciones aprobadas por el Congreso de los Diputados como colofón al Debate del Estado de la Nación fue la “recuperación inmediata de todos los servicios ferroviarios a los niveles previos de la pandemia”. Y subraya que a pesar de que el Gobierno estatal indica que las resoluciones están “en marcha”, dejando claro que a día de hoy “nada sabemos sobre la puesta en funcionamiento de los servicios ferroviarios Vilagarcía-Santiago y viceversa que fueron suprimidos con la pandemia”. Son los trenes denominados “cortos” en el argot ferroviario, y muy “importantes también para las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira”, por lo que insta a que se retomen sin más dilación e incluyendo paradas en la última localidad mencionada, por donde pasan de largo.
El Correo Gallego