La renuncia de Eloy Rodríguez afecta a todas sus áreas del Ayuntamiento de Padrón.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, firmó ayer la resolución por la que el Ayuntamiento inicia una investigación para determinar quién o quiénes filtraron la información de la renuncia de Eloy Rodríguez Carbia a todos sus cargos en el gobierno local. Forján, que continúa sin hacer declaraciones públicas, admitió que la investigación afectará a todas las personas que trabajan en el Concello, incluidos los políticos.
Entretanto, la renuncia del concejal independiente no solo afecta al cargo de teniente de alcalde sino también a todas las demás áreas en las que Eloy Rodríguez tiene responsabilidad dentro del gobierno padronés: Cultura, Turismo, Casco Histórico, Oficina de Rehabilitación, Reforma Urbana, Vías e Obras no Medio Rural, Comisión Provincial de Urbanismo y Política Lingüística.
Pese a ello, el alcalde padronés pretende aparentar normalidad en el funcionamiento municipal pero lo cierto es que no hay tal cosa ya que, por ejemplo, el concejal independiente sigue sin ir al Ayuntamiento, pese a que hay vecinos que preguntan por él en las oficinas municipales. Además, la preocupación está latente en la calle, así como el interés por saber cómo acabará este nuevo capítulo de la política municipal.
Por su parte, la oposición cumple con su papel y si el PP fue el primero en dar su opinión sobre la renuncia ayer lo hizo el BNG. De este modo, la formación nacionalista considera que la actuación de Eloy Rodríguez «non foi a máis acertada se con iso pretendía, unicamente, visibilizar os problemas que poidan existir dentro da administración municipal padronesa».
El BNG también manifiesta su apoyo a los trabajadores del Ayuntamiento. Pero este grupo va más allá y considera que la renuncia del edil independiente obedece a un deseo de «converterse en protagonista mediático chamando a atención sobre un problema que, en última instancia, lle compete resolver ao equipo de goberno do que el forma parte». El BNG recuerda que el grupo CIPa es el responsable del área de Régimen Interior y que, por tanto, si existe un mal funcionamiento de la administración municipal, «herdada de 24 anos de desgoberno do PP», «o responsable directo da desidia e da falla de reciclaxe é o mesmo concelleiro de CIPa que, polo momento, non achegou ninhunha solución». A este respecto, el grupo nacionalista añade que la formación del PP de Padrón «pretende agora pescar en río revolto e sacar partido dunha situación da que é tan culpable como o propio Eloy Rodríguez».
El BNG considera que no se entiende que el concejal de CIPa no eligiera otra vía más para su renuncia que la del registro municipal, que es público, cuando solo quería llamar la atención sobre el funcionamiento de la administración local. «Sería máis axeitado manifestar a súa preocupación e o seu desacordo presentándolle a súa renuncia directamente ao seu socio e alcalde de Padrón», opina la formación nacionalista.
Ante todo ello, El BNG hace un llamamiento tanto a Eloy Rodríguez como al propio regidor Camilo Forján para que le busquen una solución a este problema ya que, explica el BNG, «os intereses de Padrón están por riba de rivalidades partidistas ou persoalistas». Por ello, exige responsabilidad al equipo de gobierno y, en especial, al concejal de CIPa.
Sillón
Más duro en su opinión fue el Partido Popular de Padrón, que insta a Eloy Rodríguez a que piense «no clima desesperanzador de traballo que está xerando no Concello con este tipo de actitudes», en alusión a la acusación de filtración de la renuncia. El Partido Popular va más allá y asegura que el edil de CIPa «entrou no sillón con prexuízos políticos sobre os traballadores o que é claramente antidemocrático e, en lugar de potenciar un bo equipo de traballo, busca a desmotivación e o caos entre eles».
Finalmente, el principal partido de la oposición considera que Eloy Rodríguez «non debe esquecer tan rápido que ven do mundo da Administración» de modo que, desde este grupo, le desean que, «cando volva a traballar como funcionario, os seus compañeiros non lle fagan pasar a situación que el está a propiciar no Concello de Padrón».

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/09

Festa do Marisco no bar Carabela de Pontecesures.

Comezou hoxe, e así os venres, sábados e domingos ata o día 29 de novembro, servirase neste bar cesureño marisco fresco das nosas rías a uns prezos incribles.

Haberá:

-Percebes
-Camaróns
-Nécoras
-Navallas (á plancha ou en salsa)
-Cigalas (cocidas ou á plancha)
-Vieiras
-Ostras
-Boi
-Centolo
-Mexillóns (ao vapor ou en salsa)
-Berberechos (ao vapor ou en salsa)
-Gambas ao «ajillo»
-Zamburiñas
-Langostinos (cocidos ou á plancha)
-Ourizo de mar
-Arroz de marisco
-Fideo de marisco

Ademas tamén haberá polbo. pescados e carnes á brasa.

Faranse bos prezos para ceas de amigos, de empresas, etc…

Para reservar mesa o teléfono de contacto é 986/557508

Un hombre ataca a punta de pistola y a cara descubierta una sucursal en Cordeiro.

Caixc

Agentes de la Guardia Civil y Policía Judicial salen de la sucursal bancaria de Cordeiro en la que se produjo el atraco.

La sucursal de la entidad Caixanova en Cordeiro fue objeto en la mañana de ayer de un atraco a mano armada por parte de un hombre, que accedió a la oficina a cara descubierta y esgrimió su pistola hacia una empleada al tiempo que le reclamaba que le diera todo el dinero que tuviese.

Ocurrió sobre las 8:40 horas de la mañana en el inmueble situado en el número 18 del lugar de Ferreirós, en la parroquia valguesa de Cordeiro. La oficina acababa de abrir al público a las 8:30 y en su interior únicamente se encontraban el director, que estaba en su despacho, y una empleada. Hacia ella se dirigió el ladrón, portando en sus manos una pistola, con la que la intimidó en el momento de exigirle el dinero. Cuando el atracador obtuvo su botín, en cuestión de pocos minutos, salió de la sucursal y se dio a la fuga.
Todo ocurrió muy rápido y el hombre actuó a cara descubierta, aunque tenía un ojo tapado con una gasa. Tras la huida del ladrón, el director de la oficina dio la voz de alarma a la Guardia Civil, que envió a varios agentes a Ferreirós en cuestión de pocos minutos, pero ya no había rastro del autor del robo. El Instituto Armado desconoce qué medio utilizó el hombre para escapar, si lo hizo sólo o con ayuda ni qué dirección tomó, aunque algunos vecinos especulaban sobre la posibilidad de que se marchase en un vehículo, si bien es cierto que casi nadie se percató de que había ocurrido un atraco hasta que llegó la Guardia Civil.

Tampoco está claro cuánto dinero pudo llevarse el ladrón, aunque ??o director estivo falando co meu marido e díxome que lles levaran pouco, porque acababan de abrir e a caixa forte aínda estaba pechada?, explicaba la vecina que vive justo en frente a la sucursal.

Investigación > Los empleados de la entidad explicaron lo ocurrido a las fuerzas de seguridad, mientras agentes de la Policía Judicial inspeccionaban las dependencias de la sucursal de Caixanova en busca de huellas o cualquier otra prueba que pueda conducir a la identificación del atracador. La misma vecina explicaba que la Guardia Civil también buscó pistas en el exterior del inmueble y sus alrededores. ??Cansáronse de mirar nos contenedores da basura, axexaron nalgunhas hortas e botaron moito tempo percorrendo un camiño? que discurre entre varias viviendas. ??Non sei que buscaban por aí?, añade la lugareña, aunque una de las posibilidades es que ese fuese el vial elegido por el ladrón para emprender su huida.

A mediodía de ayer la Guardia Civil estaba pendiente de recibir la correspondiente denuncia por parte de Caixanova para continuar con las investigaciones para tratar de localizar y detener al atracador.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09

«Sei que andan os ladróns por aquí. Temos que ter moito coidado nas casas».

A pesar de que la sucursal de Caixanova en Ferreirós se encuentra rodeada de viviendas, casi ningún vecino presenció nada sospechoso hasta que acudió la Guardia Civil. El suceso fue el comentario estrella entre los lugareños y los clientes de Caixanova que acudían a hacer gestiones y se encontraban la oficina fuera de servicio. A las puertas de la sucursal, en las aceras o en los portales de las casas la gente comentaba los datos y rumores que les iban llegando y mostraban su preocupación. ??Sei que andan os ladróns por aquí?, decía un hombre, mientras otra vecina indicaba que ??Temos que ter coidado nas casas, a ver se tamén nos van entrar?.
Muchos se interesaban también por el estado del director y la empleada que se encontraban en la oficina en el momento del atraco. La esposa del primero, que acudió a la sucursal, tranquilizaba a la gente a su salida al indicar que ??están todos ben, só foi o susto?, un susto que hizo que la empleada sufriese una pequeña crisis por los nervios y la tensión: ??Levárona porque non paraba de chorar?, relataba otra persona. Un hombre incidía también en que este no es el primer atraco que vive el director: ??Canto traballaba en Bamio xa o amenazaron e golpearon coa culata? de una pistola.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09

La Diputación concedió una subvención de 375 euros a «Mirándolle os Dentes».

La Diputación de Pontevedra aprobó la concesión de subvenciones por valor de 20.000 euros a entidades promotoras y organizadoras de 21 actividades de carácter cultural y lúdico. En el municipio de Caldas son cinco los colectivos que reciben estas ayudas: ??Amigos das Festas?, la asociación ??Mariñoleira?, las mujeres rurales ??A Carballeira?, el colectivo juvenil ??Arroutada? la asociación ??Saiar pola Igualdade?, que suman 3.293 euros.
En Catoira son 1.212 euros los que se aprobaron parA la asociación vecinal ??San Antonio? de Dimo, que se encargó de los preparativos de la Rapa das Bestas. También en Pontecesures hay una única subvención de 375 euros para el colectivo ??Mirándolle os Dentes?, que organizó la Feira Galega do Automóbil Clásico.

En cuanto a Cuntis, las asociaciones ??O Fervedoiro?, ??As Termas?, ??Iguanas Galicia? y la comisión organizadora del centenario del Santo Cristo de Estacas se reparten 3.013 euros. También en Moraña recibirán ayudas de la Diputación, que ascienden a 957 euros y se destinan a la agrupación de baile y música tradicional ??Seixebra? y la coral ??Voces Amigas?.

En Portas, el colectivo cultural ??Domingo Fontán? cuenta con una subvención de 4.006 euros para sufragar los actos conmemorativos del nacimiento de Domingo Fontán. Idéntica cantidad recibe la asociación ??Portas pola Igualdade?. Finalmente, la Diputación reparte 6.972 euros en Valga, entre ??Amigos do 2CV?, ??Amigos do Belén?, ??A Eira?, Musival, ??Os Penoucos? y ??Virxe da Saúde?.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09

Ofertan a los valgueses dos talleres de centro de Navidad y de musicoterapia.

Los vecinos de Valga ya pueden inscribirse en dos actividades que se celebrarán en el municipio en las próximas semanas. Se trata de un taller de elaboración de centros navideños y otro de musicoterapia. Este último se celebra el día 10 a las cuatro de la tarde y permitirá a los participantes aprender a utilizar los sonidos y la música como una terapia. Las inscripciones pueden realizarse en la OMIX, en el Servizo de Formación e Emprego o en el Auditorio Municipal. También puede hacerse por teléfono, en el número 986 55 67 69.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09