El teniente de alcalde de Padrón pide que se ponga orden en el Concello.

Eloy Rodríguez reclama ayuda a Camilo Forján para solucionar los problemas «técnico-administrativos» ·· Un funcionario filtró como una dimisión lo que era un escrito con «una renuncia de orden interno» ·· El pacto no está en peligro
La noticia corrió como un reguero de pólvora que amenazaba con hacer saltar por los aires la normal convivencia de un pueblo en el que, desde el día que le concedieron el Nobel a Cela, no se había registrado alboroto semejante. Ayer Padrón era un hervidero y todo el mundo apuntaba en la misma dirección: «Eloy dimite, el pacto con Camilo se rompe y volverá Villamor». «¿Seguro?», preguntaban los escépticos. «Sí», respondían los más osados, «si Eloy ya presentó en la Xunta su petición de reingreso». Incluso algún funcionario, muy próximo al PP, se prestó a alimentar el bulo para sembrar más desconcierto entre los ciudadanos de Padrón.

¿Qué pasó en realidad? Eloy Rodríguez lo explica con claridad: «Simplemente hubo una renuncia de orden interno debido a un problema técnico-administrativo». La segunda cuestión venía enlazada: ¿Peligra el pacto de gobierno? «Para nada, no hay rotura ni ningún problema entre los dos socios».

¿Pero cuál es el problema técnico-administrativo? «La Administración no puede estar parada», dice Rodríguez Carbia, «los ciudadanos demandan unos servicios y desde el concello no se hace nada. Cuestiones que deberían resolverse en un par de horas se alargan en el tiempo sin que el sistema lo solucione». «Esa es la auténtica razón de este lío», añade el edil de la CIPA. «Tenía que poner por escrito al alcalde unos problemas que él conoce y en el que coincide conmigo en que las cosas no pueden seguir así. Los funcionarios estaban acostumbrados a hacer lo que les daba la gana porque llevaban 26 años con una política en la que el ciudadano no importa», afirma.

«Yo no puedo seguir consintiendo eso. La Administración no es un juego. Llevamos ya el tiempo suficiente para no permitir que se enquisten las cosas. Hay que tomar decisiones y eso le corresponde al alcalde. Yo, mi obligación es denunciar la situación. Hay que hacer una Administración ágil y moderna que dé respuesta a los problemas que se le plantean a Padrón y tenemos que hacerlo ya. En el próximo Xacobeo nos jugamos mucho», sentencia Eloy.

El teniente alcalde se muestra dolido por un hecho. «¿Quién filtró la existencia del escrito de renuncia». No da nombres pero señala: «los funcionarios son garantes de la confidencialidad de los documentos que llegan al Concello». Lo peor es que confundieron renuncia con dimisión. Y la liaron.

EL CORREO GALLEGO, 06/11/09

Decididos los finalistas del memorial Polo y Rogelio Vigo de futbito en Valga.

El pasado fin de semana se disputaron las semifinales del memorial Polo y Rogelio Vigo de futbito de veteranos de Valga y ambas se decidieron en la tanda de penaltis. En la primera de ellas, el Desigual se impuso al Cafetería Sol y Mar (2-1) y en la segunda fue el Cacharela Karimo el conjunto clasificado tras imponerse al A Redonda (0-3). El partido por el tercer y cuarto se disputará este domingo a partir de las 10.30 y una hora más tarde dará comienzo la gran final de la competición.
Al margen de los partidos que decidían los conjuntos que se clasificaban para la gran final de la competición, el pasado domingo se disputaron también varios encuentros amistosos que tuvieron los siguientes resultados: Bar Muelle 0-Joyería Riveiro 3, Elite Electricidad 3-Valdeza / Bar Juan 2, A Casa Vella 3-Extrugasa 1 y A Palmeira 4-J.L.L. Benjamín Ramos 7.

LA VOZ DE GALICIA, 06/11/09

Salva o tren solicita una entrevista con Mobilidade.

La plataforma gallega por el tren de proximidad Salva o Tren solicitó ayer de forma urgente una entrevista con el director xeral de Mobilidade, Miguel Rodríguez Bugarín. El encuentro, que también fue comunicado al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, es para trasladarle las conclusiones de la reunión mantenida el 16 de octubre en Madrid con el director general de Infraestructuras Ferroviarias de Fomento, Carlos María Juárez, que dijo no tener constancia de las intenciones de la Xunta sobre el cercanías.

LA VOZ DE GALICIA, 06/11/09

Pontecesures tendrá energía solar y gimnasio con un taller de empleo.

pAVE

Traballo acaba de conceder 699.850 euros para acondicionar el camposanto, añadir más dotaciones al pabellón e instalar paneles ·· Empleará a 33 alumnos trabajadores en módulos de construcción, jardinería y térmica

La lluvia de obradoiros de emprego sigue inundando la comarca, tras confirmarse ayer desde la Consellería de Traballo e Benestar Social la concesión de 699.850 euros para poner en marcha el taller Pontecesures II, con unas funciones tan variadas como las de acondicionar el cementerio municipal, habilitar un gimnasio e instalar paneles solares, según apuntaba el edil de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

De esta forma, el obradoiro, que se desarrollará entre el 28 de diciembre de este año y el 27 de diciembre de 2010 contará con 33 alumnos trabajadores desempleados para conformar los tres módulos previstos: Xardiñeria forestal (13 alumnos trabajadores), Construción (10 alumnos trabajadores) y Enerxía solar térmica (10 alumnos trabajadores). Los aspirantes a conformar el plantel de alumnos deben estar inscritos como desempleados y cubrir una ficha que está a su disposición en la oficina del técnico local de empleo local, con un plazo que rematará el día 11 de este mes.

Desde el gobierno municipal explican que «como principais actuacións dos alumnos en bens municipais inclúense o acondicionamento do entorno do cemiterio municipal de Condide, situado no monte municipal Salgueiras-Lagoa; a construción dun espazo para ximnasio no polideportivo municipal, construción de rampla de aceso á biblioteca municipal e instalación de varanda de protección na rúa Miguéns Parrado e a instalación de paneis solares no polideportivo municipal para contar con auga quente no recinto e de calefacción na biblioteca municipal». Al respecto de esta última actuación, la administración local tiene previsto solicitar una subvención al Inega para sufragar los mencionados paneles donde la luz del sol se convierte en energía de forma totalmente gratuita.

Comisión mixta

De igual forma, el Concello nombró, como representantes de la institución en el grupo de trabajo mixto para seleccionar a los alumnos con Traballo, a Consuelo Ordóñez Martínez, trabajadora social del Concello, y a José Francisco Rodríguez Fructuoso, técnico de empleo. Al respecto, desde el grupo de gobierno apuntan que «decidimos que non formara parte deste grupo ningún político para evitar os problemas xurdidos na lexislatura anterior con incumprimentos de compromisos por parte do anterior alcalde», afirman.

Hay que recordar que el pasado 11 de junio la Corporación de Pontecesures acordó solicitar por unanimidad, en sesión extraordinaria, este obradoiro a la Consellería de Traballo e Benestar, con los tres módulos que ya han sido aprobados.

EL CORREO GALLEGO, 04/11/09