Varios perros sueltos asustan a los peatones que caminan cerca de la depuradora de Padrón.

El Concello tiene abierto un expediente sancionador al propietario de los animales

La presencia de perros sueltos en unos terrenos llenos de maleza próximos a la depuradora municipal de Padrón tiene en alerta a numerosos peatones que a menudo pasean por la zona. El PP padronés acaba de advertir al Concello de la peligrosidad de los animales mientras que el PG presentó un escrito al respecto hace un mes, aproximadamente.
No obstante, la policía local ya hizo en mayo pasado un primer informe sobre la situación de los perros, informe que reiteró en junio y en septiembre. Pero hasta esta última vez no fue capaz de localizar al supuesto propietario de los animales, la persona que en su día tenía la chatarrería que quedó calcinada. A raíz de todos los informes, la Xunta de Goberno Local del Concello acordó abrir un expediente sancionador al titular de los animales.
En uno de sus primeros informes, la policía local habla de la presencia de siete perros, en este caso atados a los árboles que hay próximos a la finca en la que estuvo la chatarrería. Pero la cifra puede ser superior ya que está constatado el nacimiento de una camada.
Ayer, una persona que paseaba por la zona aseguró que «debe haber moitos porque é moito o que ladran». Este peatón comprobó además que están sueltos. En cuanto a la raza, hay perros pastor alemán así como otros de casta «indeterminada», según los informes policiales. Al parecer, el propietario los dejó allí tras quedar calcinada su chatarrería y, de vez en cuando, les va a echar de comer. Sin embargo, el informe de la policía dice que no tienen ni comederos ni bebederos. Ayer, el PP reiteró que los animales están sueltos y que «se botan a xente».
En sus informes, los agentes locales hacen referencia a las condiciones «inadecuadas» en las que están los animales al tiempo que señalan la «peligrosidade» de los adultos. Después de que pasara meses tratando de localizar al dueño, la policía lo hizo el pasado 16 de octubre, día que le entregó la notificación del Concello en la que se le comunica que tiene un expediente sancionador abierto y que, en caso de no tomar medidas, se enfrenta a sanciones que pueden llegar a los 300 euros. El titular tenía un plazo para presentar alegaciones, pero aún no lo hizo.
«Os animais dan medo, pero tamén pena», contó ayer un peatón. Otra persona advirtió que, a este paso, el lugar se va a llenar de perros teniendo en cuenta su capacidad de reproducción.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/09

Los canes estaban en la chatarrería en la que hubo un incendio.

Los perros que andan sueltos por las proximidades de la depuradora de Padrón estaban en la finca que durante meses albergó la chatarrería en la que hubo un incendio.
El propietario de la parcela se la tenía alquilada al vecino que almacenaba la chatarra y que, según algunas personas que acostumbran a pasear por la zona, podría sufrir el Síndrome de Diógenes. Fue echado de la finca por orden judicial.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/09

Festa de clausura dos concellos saudables.

O vindeiro sábado, 7 de novembro a Unidade de Concellos Saudables de Catoira, Valga e Pontecesures vai celebrar unha festa de clausura en Catoira á que poderán asistir os participantes nas actividades dos tres concellos acompañados polos seus familiares e/ou amigos.

As actividades son:
-11:30 horas: Roteiro de sendeirismo: 5 quilómetros polo paseo fluvial ata o límite con Valga.
-13:00 horas: Actividades lúdico deportivas para adultos e nenos ó ar libre con aeróbic, xogos populares, deportes, xogos para nenos, etc..(se chove as actividades serán no pavillón).
-14:30 horas: Xantar saudable: Concellos Saudables achegará empanadas, bebidas e froita. Os participantes poden levar, se o desexan, tortilla, pinchos, ensaladas, postres, etc…
-Para rematar haberá exposición de fotografías das actividades dos tres concellos

O lugar dos actos será o parque da praia fluvial de Catoira.

Padrón apoya un Museo de Arte.

iRIA

Estado actual de la Casa do Capelán de Iria Flavia, que se quiere restaurar como Museo de Arte e Historia.

El primer teniente de alcalde de Padrón y edil de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, remitía estos días a Madrid su apuesta para dotar al municipio con un Museo de Arte Sacro y Museo de Historia, en la Casa do Capelán de Iria y con cargo al 1% cultural de los ministerios de Cultura y Fomento. La obra, que conllevaría restaurar el inmueble que se levanta junto a la antigua colegiata, alcanzaría los 538.356 euros. Asimismo, el concejal ultima otro proyecto, en colaboración con canteros escoceses, lusos y gallegos, para revitalizar el acceso al Santiaguiño con un espectacular conjunto.

Con respecto a este proyecto, desde Padrón quieren organizar un acto para presentar sus bases junto a los mencionados maestros artesanos, y la intención de Rodríguez es aunar el legado celta con el del megalitismo, conjugando un espacio de grandes dimensiones que enmarque el legado histórico de la villa.

LEGADO Sede para la colección de orfebrería y privilegios medievales

. Además del importante legado en orfebrería sacra de Padrón, que actualmente carece de espacio expositivo, la Casa do Capelán albergaría un Museo da Historia donde ubicar los fondos bibliográficos y privilegios, que están datados entre 1161 y 1701. El museo también expondrá una nueva pieza cedida por un particular: el privilegio de 1492, para el que ya se ha pedido autorización a la Xunta de cara a su restauración.

Del mismo modo, Rodríguez Carbia anunciaba la próxima entrega -a lo largo de este mes- de las cartas de privilegio del siglo XV, cuya restauración impulsó personalmente el ministro Molina. Una de ellas es copia de un documento que se remonta al siglo XII.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/11/09

Padrón respalda la humanización del tramo entre A Ponte y Padrón que defiende Santaló.

Santaló

El edil padronés Xoán Santaló

La Corporación de Padrón decidió dar su apoyo a la enmienda a los Presupuestos del Estado que presentó el edil del BNG Xoán Santaló. Con ella se pretende reservar fondos (1,2 millones) para humanizar el trecho entre A Ponte y A Villa, actualmente sin apenas espacio para los peatones al borde de la N-550. Además, se aprobó la delegación en la Diputación de la instrucción de expedientes por sanción y el reajuste de partidas, por 9.000 euros, al respecto de la obra del campo de fútbol de Pazos y la senda del canal del río Sar.

La enmienda de Santaló apuntaba se trata «dunha vella aspiración das persoas que viven na Ponte e dos padroneses e padronesas. Temos que recordar que este tramo de estrada nin sequera ten arcén para os peóns. Moitas edificacións das marxes da estrada (expropiadas xa todas elas), están en ruínas e invadidas pola maleza, o que representa unha verdadeiro perigo para o tránsito», aseguraba en el pleno.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/11/09