O cesureño Fernando Rodríguez, único galego do festival Amal

O único galego que forma parte da selección do festival internacional de cine árabe Amal, que se celebra dende hoxe en Santiago de Compostela, é de Pontecesures. Trátase de Fernando Rodríguez, que presentará a curta ??Seis estrelas?? o martes 27 de outubro. Proxectarase xunto aos traballos ??Goulili?? e ??El sabor de la revolución??.

Da selección de Amal, un festival dentro do que haberá 36 películas en competición, tamén forma parte outra curta de produción galega (Filmanova), ??Checkpoint rock??, dirixida por Fermín Muguruza e Javier Corcuera. Esta edición de Amal coincide co 25 aniversario da Fundación Araguaney-Ponte de Culturas.

Diario de Pontevedra

fotograma-seis-estrelas
Fotograma de «Seis Estrelas»

Carta aberta dos non adscritos de Cesures.

LUIS SABARIZ ROLÁN E ALFONSO DIZ VILAR

Tanto nas sesións plenarias como nos medios de comunicación é frecuente que os integrantes do Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Pontecesures se dirixan a nós de xeito despectivo co termo ??tránsfugas?. Pois queremos aclarar que nós non cambiamos de onde estabamos.
Fomos afastados das siglas do PSdeG-PSOE polo único ??delito? de non posibilitar que Pontecesures continuase co alcalde do BNG que levaba oito anos no cargo. Por non obedecer a un pacto nacional entre as dúas forzas políticas, asinado despois das eleccións municipais do ano 2007.

Coñecía perfectamente o Partido Socialista, cando nos chamou para formar parte das súas listas, que non iamos apoiar a reelección do ex alcalde, chegado ao caso, por razóns relacionadas coa súa xestión ­(a falla de transparencia, unha burla aos dereitos básicos dos concelleiros, contratacións de persoal sen procedemento, irregularidades en subministros de combustibles ao Concello, etc.­.)

Aceptaron as nosas condicións, nos aseguraron que non habería o pacto global en cuestión, e como non foi así, fomos sacrificados por este acordo ??a posteriori?, sen posible defensa e como se fosemos un estorbo.

Pois ben; pasado o tempo e contemplando o elevado número de escándalos por comportamentos dos cargos políticos a todos os niveis, queremos manifestar que aquí seguimos os concelleiros non adscritos a traballar o que podemos en favor dos intereses de Pontecesures, que é o que nos move. Nós non perseguimos adicacións exclusivas, non entramos en formacións políticas pensando na carreira profesional, non precisamos consorcios, non ??colocamos? finca algunha dende o punto de vista urbanístico, non vimos a servirnos do cargo.

Coñecen perfectamente os nacionalistas cesureños que non estamos ??no mesmo saco? que outros persoeiros da política tristemente famosos. Imos lixeiros de equipaxe e os veciños de Pontecesures son os que mellor o saben.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

Clausuran un curso de informática en el que participaron diez alumnos.

El curso de informática del programa «Actívate» de la Diputación de Pontevedra, que se impartió en Pontecesures desde el 21 de septiembre, quedó clausurado y el próximo 16 de diciembre se procederá a la entrega de diplomas a los diez alumnos, en un acto que se desarrollará en el Salón de Plenos de la Diputación. El curso, que estaba dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años, tuvo una duración de 30 horas y permitió a los participantes conocer conceptos básicos de informática, aprender a manejar sistemas operativos y los programas Word, Excel y Power Point.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

«Salva o Tren» escenificará la muerte del ferrocarril ante el Parlamento.

La plataforma ??Salva o Tren? retoma las movilizaciones para reclamar la creación de una red de cercanías en Galicia y lo hará con una concentración a las puertas del Parlamento Autonómico que tendrá lugar en la mañana del sábado. Allí escenificarán ??la muerte? del ferrocarril convencional con la llegada de la Alta Velocidad.

Fernando Gómez Camarero, coordinador del colectivo vecinal, adelanta que ??haremos una representación de cómo los políticos utilizan al verdugo del AVE para ejecutar la sentencia de Fomento y matar al tren del pueblo?.
La concentración está fijada para las 11 de la mañana y en ella continuarán con la campaña de petición de limosna y recogida de donativos a pie de calle, un dinero que ??nos ayudará a sufragar los cuantiosos gastos que tenemos?, entre ellos ??pagar las gestiones de los abogados? para intentar que se revoquen las multas que les interpuso la Subdelegación del Gobierno a raíz de varias movilizaciones. Recientemente ??Salva o tren? interpuso un contencioso-administrativo contra estas sanciones que consideran ??injustas?.

La concentración del sábado fue convocada de forma urgente, tras la reunión que a mediados de octubre mantuvo la plataforma en Madrid con el director general de Infraestructuras Ferroviarias. Este les manifestó que ??desconocía absolutamente que la Xunta tuviera interés alguno en asumir transferencias ferroviarias ni de crear el Ente Gestor?.

Ante estas manifestaciones ??entendimos que no podemos pedir cuentas a Fomento si nuestros gobernantes no se hacen valer? y recuerdan que la ??pieza clave? para la creación de las cercanías es partir de la infraestructura existente. Sin embargo, ??Fomento olvida las vías convencionales y sus estaciones y, en la vía del AVE, coloca servicios en otras estaciones que se han situado en medio del monte y tendrán unas frecuencias muy pobres, por lo que volverán a quedar abandonadas? en el futuro pronostican.

El ejemplo que pone ??Salva o Tren? es la nueva estación de Ordes-Fosado, en la que el tren sólo para dos veces al día en cada sentido, una frecuencia que la plataforma califica de claramente ??insuficiente?.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

Padrón comenzará en breve la restauración del pergamino cedido por un particular.

El concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, informó ayer de que están en marcha los trámites para restaurar el pergamino del año 1492 cedido al Concello por el particular Ernesto Baltar Feijoo. Por el momento, ya está hecha una «memoria valorativa» con el coste de la restauración, de modo que queda pendiente la preceptiva autorización de la Dirección Xeral de Patrimonio.
La idea del Concello es que el pergamino forme parte de una exposición que pretende abrir el Ayuntamiento el próximo año, con motivo de la celebración del Xacobeo. En esa muestra también podrían exponerse las Cartas de Privilegio de Padrón, concedidas a la villa por la Monarquía debido a que fue el lugar de desembarco de los restos del cuerpo del Apóstol Santiago. Las cartas fueron llevadas a Madrid para su restauración pero, de acuerdo con Eloy Rodríguez, el próximo mes estarán de vuelta totalmente recuperadas.

LA VOZ DE GALICIA, 28/10/09