Después del incendio del mediodía del jueves, 22 de octubre, la Carnicería Eitor (rúa San Lois, 44) abrió al público el sábado, 24 de octubre.
Los trabajos de limpieza y pintado del local, realizados en la tarde noche del jueves y del viernes por familiares y amigos del titular de la carnicería, se ejecutaron en un tiempo récord.
Cultura
Teatro en Valga.
Los alumnos de la escuela de teatro de A Estrada, dirigidos por la actriz Anabel Gago, oponen en escena hoy la obra «Criaturas», una pieza original de Vidal Bolaño. Será en el Auditorio a las 20:00 horas.
Política
El PP pide que los presupuestos del Estado prioricen la puesta en marcha del tren de cercanías.
Los diputados pontevedreses consideran que en los presupuestos generales del Estado se deben incluir partidas específicas para solucionar «problemas endémicos de la red convencional de ferrocarril», y para mejorar el servicio de cercanías en tramos como el que une Vilagarcía-Santiago. Para tal fin se piden 24 millones de euros.
Aún dentro del capítulo de infraestructuras, los diputados del PP por la provincia de Pontevedra «entienden que los presupuestos deberían incluir también un millón de euros más para reformar la conexión ferroviaria del eje portuario Vigo-Marín-Vilagarcía». Otro millón de euros sería necesario «para el nuevo acceso al puerto de Vilagarcía».
LA VOZ DE GALICIA, 25/10/09
Educación
Encontro dos Axóuxeres en Valga.
Os bebés de Valga e as súas familias tiveron onte unha cita no Auditorio de Cordeiro co «Encontro de Axóuxeres», unha festa infantil coa que a Secretaría Xeral de Política Lingüistica da Xunta busca promocionar o uso do galego dende idades temperás, a través dun espectáculo de palabras e música de corenta minutos de duración. A diversión e o entretemento estiveron garantizados no Auditorio.
Peixes, vermes e ata marcianos apareceron no Auditorio. Interactuaron con pequenos e con pais a través das palabras, da música e de diferentes xogos.
O protagonista de espectáculo foi Totó, un simpático boneco azul que empendeu unha viaxe na compaña de Eí para percorrer xuntos espazos coma da terra, o mar e incluso o sol. O obxectivo non é outro que atopar a Pope, un amigo de Totó.
DIARIO DE AROUSA, 25/10/09
Sociedade
Carcacía, Herbón y Morono accederán ya a la banda ancha.
El Concello de Padrón incluyó estos tres proyectos en el plan estatal
Tres parroquias rurales padronesas (Carcacía, Herbón y Morono) accederán de inmediato a la banda ancha al incluirse estos tres proyectos en el plan estatal. El nuevo equipo de gobierno bipartito estableció «como uno de los primeros objetivos romper la brecha digital que existe en estas zonas rurales, ante la demanda de los vecinos», según fuentes municipales.
Así, usando tecnología de última generación en telecomunicaciones, los vecinos de estas tres parroquias padronesas disfrutarán de una red inalámbrica de alta velocidad.
De hecho, la primera fase de este nuevo servicio dará cobertura a las zonas rurales que actualmente no disponen de conexión de banda ancha de ningún tipo, primando así el acceso a las comunicaciones en estos entornos.
Para ello se prevé un despliegue de tipo mixto en el cual en zonas de concentración con varios vecinos se empleará la tcnología wifi, de modo que los ciudadanos podrán acceder con sus propios equipos portátiles normales, mientras que en instalaciones fijas se dispondrá un dispositivo cliente, que permitirá a los usuarios disponer de anchos de banda desde los 512 Kbps hasta los 7 Mbps, con caudal asegurado en todo momento.
La tecnología que se empleará en estos casos es la de Motorola de última generación, empleando equipos Canopy en la banda libre de 5.4 Ghz, lo que permitirá disponer de capacidades totales de red de enlace de hasta los 20 Mbps.
Con estos tres proyectos, de inmediata ejecución, la totalidad del término municipal padronés dispondrá ya de cobertura de banda ancha y, por lo tanto, todos los padroneses podrán acceder sin problemas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, según el departamento municipal de Industria, «un requisito imprescindible para estar ao día», reconoce.
Las tres parroquias beneficiadas por estos proyectos son las más rurales de todo el término municipal y ribereñas del río Ulla, lo que facilita una mayor especialización productiva.
LA VOZ DE GALICIA, 25/10/09
Concello
El BNG de Pontecesures cree que la red wifi discrimina a gran parte de los vecinos y acusa al tripartito de «mentir».
El BNG de Pontecesures sostiene que el teniente de alcalde y portavoz del PP, Rafael Randulfe, «enganou aos veciños», en relación a la instalación de la red wifi en el municipio, ya que esta «aínda non está operativa» a pesar de que «prometeu ata a saciedade que ía estar en funcionamento a finais do ano 2008».
Aunque lo «máis grave» para los nacionalistas es que, «como sospeitábamos, só sse colocaron tres antenas nesta rede, ubicándose as mesmas nas rúas centrais do pobo», lo qu implica para la oposición que «o wifi só abarcará unha mínima parte do municipio, quedando moitos veciños sen cobertura». El grupo municipal do BNG acusa al tripartito de «menospreciar aos cidadáns, clasificándoos en dúas categorías: os de primeira e os de segunda». Le recuerdan a la alcaldesa y a su gobierno que «todos os veciños pagan impostos por igual e, polo tanto, teñen os mesmos dereitos». Reclaman a la regidora, Maribel Castro, que «deixe de enganar ao pobo, que a rede sexa unha realidade dunha vez por todas e, sobre todo, que o servizo de wifi chegue a todos os veciños».
DIARIO DE AROUSA, 25/10/09