Movida cesureña
Daniel Ferreiro, copropietario de Estación Norte:»A ver si conseguimos arrincar outra vez a movida en Pontecesures».
Estación Norte é un dos locais da movida xuvenil de Pontecesures. Despois de máis dun ano pechado, reabriu días atrás as súas portas baixo a dirección de Daniel Ferreiro e José Ángel Tarrío. E o fai ofrecendo, como principal novidade, música en directo. Esta noite é a estrea coa actuación de Los hijos bastardos de Peter Lorre (23 horas), con entrada gratuíta, e Daniel Ferreiro anuncia unha chea de concertos para os vindeiros meses.
¿Con que oferta volve Estación Norte?
Imos traer grupos da zona, de Santiago, Cambados, Vilagarcía e a ver se podemos traer a algún grupo importante. A principios de ano empezamos, tamén, un ciclo de monólogos. Este é un local con moita historia aquí en Pontecesures, no que fixemos unha remodelación. Pero a principal diferenza é a música, a que ofrecemos en directo e a que pinchamos, que é música dos anos oitenta e noventa, Tamén temos unha sala exclusiva para ver os partidos de fútbol.
A movida en Pontecesures perdeu folgos nos últimos anos ¿que pasou?
Hubo un cambio xeracional, faltaron investimentos e logo Tráfico tamén meteu moita caña. A ver se conseguimos agora arrincar outra vez a movida, facendo un circuito de locais, aproveitando que xa abriu Chanteclair. Estmos niso. O pasado fin de semana abriu un novo local.
«A pie de calle». LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09
Sociedade
Empleados de Nestlé denuncian que la empresa lleva tres años sin pagarles cantidades adeudadas por antigüedad.
Hace tres años que una sentencia reconoció a cerca de una veintena de empleados de la fábrica de Nestlé en Pontecesures su condición de fijos. Sin embargo, la empresa aún no pagó las indemnizaciones correspondientes por antigüedad. Eso es al menos lo que denuncian los afectados, que resaltan que Nestlé no presume solo de la calidad de sus productos sino también de mantener unas buenas relaciones laborales y atender los derechos de su personal. «Lamentablemente esto último no es verdad -aseguran los trabajadores-. Además de decidir despidos con la menor indemnización posible, desde hace tiempo las subidas salariales son prácticamente testimoniales en la empresa, la cual abusó también de la contratación eventual en fraude de ley; esto es, contratar como eventuales a trabajadores que tenían que haber sido contratados como fijos continuos o discontinuos».
Después de años trabajando en esta situación, los empleados eventuales, a la que se les contrataba solo por temporadas, acudieron a los tribunales para que, atendiendo a la modificación de las leyes que les reconocían su condición de fijos discontinuos, se les incluyese en esa categoría, y además, se les pagaran los atrasos por antigüedad.
Hace tres años que el Juzgado de lo Social de Pontevedra les dio la razón. «Si la empresa fuera lo que dice que es para sus empleados, ahí tendría que haber finalizado el litigio y cumplirse esa sentencia, pero Nestlé, con un equipo de abogados que por su número y actuación parecían de las series de televisión americanas, recurrió ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que confirmó la primera sentencia».
Recurso ante el Supremo
No finalizó ahí el rosario judicial, aseguran, sino que tras el varapalo del TSXG, la empresa recurrió la sentencia ante el Supremo, «que desestimó ese recurso el pasado mes de junio, puesto que las alegaciones de la empresa no tenían base legal».
Los afectados denuncian que entró ya el mes de octubre y la situación sigue siendo la misma, que se han cumplido tres años desde la primera sentencia y que la empresa trata de ganar tiempo en los juzgados para no pagar los cuatrienios de los servicios prestados. «Y esto es así por la terquedad de Nestlé, que tiene cada vez más una política inflexible ante los derechos de su personal, queriendo retrasar al máximo el cumplimiento de lo que la sentencia resolvió como justo para dejar claro que se opondrá ‘hasta donde haga falta’ a toda solicitud de reconocimiento de derechos que las leyes y el convenio colectivo estipulan», sostiene la plantilla cesureña.
LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09
Sociedade
Animales del circo a su aire junto al casco urbano de Padrón.
Los animales campan a sus anchas en las inmediacciones del Jardín.
El PP denunció ayer la presencia de caballos y hasta un búfalo cerca del Jardín, pero el alcalde niega que estuvieran sueltos
El circo portugués, que lleva dos semanas instalado en Padrón, sigue siendo fuente de polémica política. Ayer, el PP padronés denunció que los animales del espectáculo, que tuvo que suspender las funciones previstas (y no autorizadas) a causa del fallecimiento de un trabajador, «campan a sus anchas» por las fincas próximas al Jardín Botánico. De este modo, este grupo se refirió ayer a la presencia de «caballos, camellos y burros sueltos», entre otros.
El Partido Popular asegura que «la inoperancia e irresponsabilidad del gobierno de PSOE-CIPa queda demostrada una vez más cuando se permite esto». El principal partido de la oposición añade que «¿a quien le echarán la culpa si un animal sale a la carretera y se produce un accidente» o «¿si un niño se le acerca y le embiste? El PP explica que pasaron dos semanas desde que el circo anunció la función y, ayer, «los animales continuaban en las inmediaciones de viviendas, unos sujetos, otros no. Y si rompen la sujeción, ¿de quien será la culpa?», dice. Por último, este grupo se pregunta si el gobierno local «¿dirá que los animales tienen permiso o nos enseñarán algún tipo de requerimiento».
Frente a esta versión, el alcalde padronés Camilo Forján explicó que la policía local no tuvo ayer ni un solo aviso de la presencia de animales del circo sueltos, lo que sí sucedió un día antes, el jueves. Por este motivo, el regidor advirtió al circo de que, o tomaba medidas, o el Concello llamaría a una protectora de animales. Asimismo, Camilo Forján instó al circo a estacionar bien los camiones y caravanas para dejar espacio libre para los conductores, ya que esa es una zona cedida para el estacionamiento libre. Con respecto a la denuncia del PP, el alcalde tiene claro que busca «sacar proveito político» ya que, añade, el grupo popular prefiere salir en la prensa antes que llamar a las fuerzas de seguridad, si realmente había un animal suelto.
Así sucedió el jueves, cuando una persona avisó al 112 y este servicio movilizó a Protección Civil de Padrón, que tuvo que intervenir en dos ocasiones (una vez por la mañana y otra por la tarde-noche) para sujetar los animales sueltos, en este caso un caballo, un búfalo y una vaca india. Al parecer, el circo demoró su marcha de Padrón debido a la avería en uno de sus camiones. El encargado comunicó al Concello que tenía permiso para que los animales pudieran comer en la finca situada cerca del Jardín Botánico.
LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09
Concello
Finalizadas las escaleras del talud de la N-550 que unen la Avda. de Vigo con la rúa Borobó.
Operarios de la Unidad de Carreteras del Estado, fianlizaron hace días el tramo de escaleras que posibilita el acceso de la nueva acera de la Avda. de Vigo a la rúa Borobó.
Esta actuación se había solicitado por el Concello de Pontecesures, para completar el tramo de escalera que estaba construído hace años, pero que resultaba inoperativa.
En los próximos días la Unidad de Carreteras colocará un pasamanos y hay que destacar que ahora los vecinos que transiten por la acera recientemente construída en la Avda, de Vigo, ya no precisarán utilizar el paso elevado sobre la nacional para acudir por ejemplo a la biblioteca o al centro médico.
Educación
Ofertan en Cesures un curso de «biodanza» dirigido a mujeres.
El Concello de Pontecesures celebrará el próximo martes, 27 de octubre, un curso de «biodanza» dirigido a las mujeres del municipio. La actividad se desarrollará en el local del bajo del Concello entre las 16:30 y las 20:30 horas. Las interesadas en participar deben inscribirse previamente, para lo que pueden acudir a las oficinas generales del Concello, a Servicios Sociales o llamar al 986 557125.
DIARIO DE AROUSA, 24/10/09