La excursión Mar de Santiago recibe instagrammers gallegos.

Disfrutaron de una jornada recorriendo Pontecesures, Valga, Catoira y Vilanova de Arousa por mar y tierra // Esta iniciativa continuará todos los jueves de este mes y el primero de septiembre // La Traslatio es el hilo conductor.

Instagrammers gallegos conocieron de primera mano la excursión Mar de Santiago en una completa jornada entre los municipios que componen este geodestino (Vilanova de Arousa, Catoira, Valga y Pontecesures). A través de sus perfiles en sus páginas de Instagram han dado a conocer esta experiencia a una comunidad virtual que está compuesta por más de 100.000 personas.

Zoe García (@conzdezoe), Estefanía Pena (@engaliciamorate) y Alberto Ribas (@alvientooo) han transmitido las vivencias de seguir los pasos del Apóstol a través del territorio que dio origen al fenómeno de las peregrinaciones. El recorrido dio comienzo en Compostela, punto al que regresaron tras el periplo por los principales lugares de interés de Mar de Santiago.

La primera parada fue Valga, donde se pudieron acercar a la cultura del municipio a través del Museo da Historia, con la figura de La Bella Otero como principal exponente. Desde allí, continuaron el recorrido en Vilanova de Arousa (Bodegas Granbazán), donde disfrutaron de una visita guiada a las instalaciones y también de una cata comentada de vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas maridados con conservas y quesos gallegos.

Tras la pausa para comer, el itinerario continuó por Pontecesures. Allí pudieron descubrir otro de los productos gastronómicos por excelencia del territorio (la lamprea), además de conocer más detalles sobre el puente romano de esta localidad. Se complementó la información con la explicación sobre el Fito Xacobeo, el crucero que marca el inicio y final del único Vía Crucis marítimo-fluvial del mundo, conocido también como la Traslatio. El paseo en barco entre Pontecesures y Vilanova de Arousa emula el itinerario realizado por los restos del Apóstol Santiago en su recorrido hacia Compostela, y que dio origen al fenómeno de las peregrinaciones.

El recorrido a bordo ofrece los impresionantes paisajes a pie del río Ulla de Valga, haciendo una breve parada frente a Vilarello, la única playa fluvial de Mar de Santiago.

A continuación, el barco se adentra en territorio de Catoira, donde se explica el origen de las Torres del Oeste, la antigua fortaleza de Compostela, así como la singularidad del crucero de la Illa de Castrivello. Todo ello en el hermoso entorno natural del estuario del río Ulla.

Ya en la entrada de la ría de Arousa, el mencionado itinerario discurre entre islas y bateas. Se aprovecha así la ocasión para dar a conocer el cultivo tradicional de otro de los productos gastronómicos estrella de Mar de Santiago: el mejillón.

Tras desembarcar en la Estación Marítima de Mar de Santiago (Vilanova de Arousa), la excursión pone el broche de oro ofreciendo las impresionantes panorámicas del Ulla y de la ría desde el mirador de Pedras Miúdas, en el municipio de Catoira.

Un final con el que se puede realizar un repaso al recorrido de la Traslatio a vista de pájaro para después emprender el regreso a Compostela. En general, los instagrammers participantes se sorprendieron con la belleza y riqueza histórica, cultural y enogastronómica del territorio. Una experiencia diferenciadora que así transmitieron a sus comunidades de seguidores.

La excursión Mar de Santiago continuará todos los jueves de este mes y el primero de septiembre. De este modo, se pretende descubrir el geodestino a peregrinos y visitantes con una completa jornada que tiene la Traslatio como hilo conductor. Toda la información sobre esta propuesta se encuentra en www.mardesantiago.com.

El Correo Gallego

Lembran a Avelino Pousa Antelo no décimo aniversario do seu pasamento.

O 19 de agosto, coincidindo con décimo aniversario do seu pasamento, Teo recordará a Avelino Pousa Antelo. O acto inclúe a entrega do Caxato de Avelino a Xaime Félix Arlindo, persoa moi vinculada ao galeguista, así como ao alumno deste Valentín Arias. O mantedor do acto será este ano Baldomero Iglesias Dobarro, Mero.
Logo da entrega do caxato, haberá unha ofrenda floral no monólito dedicado a Pousa Antelo na urbanización de Os Verxeis.

La Voz de Galicia

Miguel Piñeiro: Defensor de la salud de los ríos.

No se le escapa una.

El periodista y divulgador Miguel Piñeiro es bastante más que un aficionado a la pesca, porque en cada uno de sus destinos fluviales que visita se encarga de evaluar el estado de los ríos y sus condiciones, asumiendo una labor que quizá debería ser patrimonio de la administración demasiado absorta en los politiqueos. Porque allí donde haya una trucha boca arriba, manchas en el agua o infraestructuras en mal estado, estará el protagonista de estas líneas para denunciarlo y poner sobre aviso no sólo a sus colegas de la caña, sino también a una sociedad que muchas veces pasa olímpicamente de los recursos naturales que tienen delante en la condición de que le pertenecen…. y no comprende que más bien es todo lo contrario.

Columna «Invitado especial» por Cibrán Canedo.

El Correo Gallego

Finou Fernando Liñares Carregal.

Aos 67 anos de idade finou este veciño do Couto que estaba casado con Mª Carmen Limeres González. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e hoxe domingo 14 de agosto, ás 19 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido darase sepultura ao cadaleito no Camposanto Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.