El Plan E de 2010 dejará en Pontecesures unos 336.000 euros.

El Plan E de 2010 dejará en la comarca Ulla Umia 3,7 millones en proyectos ambientales y sociales

El Consejo de Ministros aprobará en los próximos días el segundo Fondo Estatal de Inversión Local que el Gobierno central pondrá en marcha para el año 2010 y que dejará en la comarca alrededor de 3,7 millones de euros para que los concellos puedan invertir directamente.

El subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández Álvarez, que ayer supervisó las obras ejecutadas este año en Cuntis con cargo al Plan E, anunció que este municipio recibirá en 2010 la cantidad de 558.576 euros. Será el tercero más beneficiado de la comarca, por detrás de Caldas de Reis ­un millón de euros­ y Valga, que contará con 658.000. A Moraña le corresponderán, según las cifras estimativas que desveló Fernández, casi 470.000 euros; Catoira podrá invertir 376.000 y Portas y Pontecesures se mueven en cantidades muy similares, con 333.000 el primero de los dos concellos y 336.000 el municipio del Ulla.
Este dinero podrá destinarse a proyectos incluidos en tres grandes áreas: obras de sostenibilidad ambiental, relacionadas con el desarrollo tecnológico o iniciativas para la aplicación efectiva de la Ley de Dependencia. Al marcar estas tres líneas de actuación, el Gobierno pretende ??promocionar un novo modelo económico?.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/09

«Salva o Tren» exige a la Xunta que explique por qué no gastionó las cercanías con Fomento.

La plataforma ??Salva o Tren? cree que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ??debe dar explicaciones de por qué no se ha hecho gestiones? con el Ministerio de Fomento para lograr la transferencia de las vías convencionales que quedarán en desuso con la puesta en marcha del AVE de cara a la creación de una red de ferrocarril de cercanías en Galicia.
El director general de Infraestructuras Ferroviarias de Fomento, Carlos María Juárez, aseguró la semana pasada a representantes del colectivo que la Xunta no había realizado ninguna gestión directa para conseguir esta transferencia y desconocía que la Consellería quisiera poner en marcha un Ente Ferroviario en la comunidad, ante lo que ??Salva o Tren? se pregunta ??¿qué están haciendo nuestros políticos??.

En esa misma reunión, Juárez volvió a descartar que se retome el servicio ferroviario en Portas. Cuando la plataforma le propuso varias alternativas para devolver el tren al municipio, la respuesta que obtuvo fue: ??En Portas es más barato poner un taxi para cada persona que necesite el transporte público que llevar un tren?, un comentario que disgustó al colectivo vecinal ya que cree que los datos que baraja Fomento sobre la utilización del servicio en la localidad son ??totalmente erróneos?.

Velocidad > Acusan a Fomento de estar ??hipotecando? el futuro de muchos pueblos de Galicia que se quedarán sin ferrocarril de cercanías con la puesta en marcha del Eje Atlántico de Alta Velocidad e insisten en que el principal interés del Ministerio es que el AVE alcance la mayor velocidad posible a costa de cerrar la gran mayoría de estaciones intermedias. Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o Tren?, revela que el director general les aseguró que ??la manera de llevar a la gente al tren es competir en rapidez y, para ello, tiene que haber el mínimo número de estaciones intermedias?.

La plataforma considera que estas argumentaciones del Ministerio son ??excusas? y esperan poder reunirse de nuevo con representantes de Fomento ??para que entren en razón?. Sostiene Fernando Gómez que el Gobierno central ??piensa en el presente sin tener en cuenta que el futuro pasa por fomentar los servicios de cercanías para sacar a la gente de las carreteras?.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/09

Pontecesures adxudica a o obra de reparación de servizos na rúa dos Mariñeiros de Porto.

Na Xunta de Goberno Local, que tivo lugar o luns, 19 de outubro, e logo de seguirse o procedemento de contratación, con consultas a varias empresas, adxudicouse a Restauración del Hábitat Caamaño SL a obra «Saneamento e Abastecemento da Rúa dos Mariñeiros de Porto», que ten un importe de 41.358,67 ? (16.543,46 son achegados polo M.A.P., 12.407,60 pola Deputación Provincial de Pontevedra e outros 12.407,61 polo propio Concello), dentro do Plan Provincial de Cooperación 2009.

Con esta actuación vanse arranxar as redes de saneamento e de subministro e auga potable nun tramo de 152 m. lineais na Rúa dos Mariñeiros de Porto, partindo do paso a nivel de ferrocarril da Praza dos Valeiros. Na actualidade, os servizos desta zona están moi deteriorados, con continuas avarías de auga, que ocasionaron problemas no pavimento, con numerosos baches no vial.

Espérase que a obra sexa executada nun prazo de 2 meses.