Denuncian daños por 30.000 euros en un edificio por mala conexión de la carpa del circo a la red eléctrica.

eDIF

Edificio de viviendas afectado por el cuadro eléctrico al fondo.

El edificio de viviendas situado frente a la parcela en la que se instaló el circo es de nueva construcción y, a día de hoy, aún no reside nadie en el inmueble de forma habitual. Está prácticamente concluido y con estancias amuebladas, como los baños y las cocinas, en el caso de los pisos dúplex. Fue aquí, precisamente, donde se detectaron el martes por la tarde los desperfectos ya denunciados por los propietarios en el cuartel de la Guardia Civil, y que achacan a la deficiente conexión al suministro eléctrico por parte del circo.
Al parecer, se trata de un edificio dotado con los más modernos servicios, de modo que todo funciona de forma automática, desde las luces a las persianas. Entre los daños, muchas placas electrónicas, sensores de agua, humo y de presencia, además de electrodomésticos. Una primera valoración de los daños, hecha por los propietarios de los inmuebles e incluida en la denuncia, asciende a cerca de 30.000 euros.
Seguro
Nada más saber de los desperfectos, los propietarios de los pisos avisaron a las autoridades municipales. Ayer, la trabajadora del circo que habló para los medios aseguró que tienen una póliza de seguro contratada y que se hará cargo de abonar los daños. Aunque casi no había actividad en las instalaciones del circo, desde fuera aún era posible escuchar lloros y lamentos mientras algunos trabajadores comenzaban a mediodía a desmontar hierros.

JLA VOZ DE GALICIA, 18/10/09

El circo tenía solicitado el permiso desde el día 7.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, explicó ayer que los responsables del circo presentaron la semana pasada en el Concello una serie de documentación, pero en fotocopias. El miércoles pasado, cuando ya se conocían los desperfectos eléctricos en un edificio de viviendas próximo, el gobierno padronés lo instó a presentar los documentos originales y, además, en castellano, pero no lo hizo, por lo que ya no se tramitó el permiso.
Por último, el alcalde dictó el viernes el decreto de paralización y se lo remitió, además, a la Subdelegación del Gobierno. El circo había solicitado permiso para su instalación en Padrón el pasado 7 de octubre, aunque esa petición estaba sin resolver. Incluso solicitó la conexión eléctrica y llegó a abonar los gastos del boletín. Según ha podido saber La Voz, la conexión eléctrica quedó hecha de forma eventual. Los trabajadores del circo no esperaron a que la empresa acabara definitivamente el trabajo ya que, al parecer, les urgía tener luz por los animales, y fueron ellos mismos los que concluyeron la conexión.

LA VOZ DE GALICIA, 18/10/09

Concretadas as melloras que solicita o Concello de Pontecesures a Portos de Galicia.

Na visita realizada o día 7 de outubro polo presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana Gallo a Pontecesures, acordouse que se ía enviar a solicitude do Concello para realizar de cara ao Xacobeo 2010 no peirao de Pontecesures como «plan de choque» antes de executarse a obra de remodelación integral do peirao que o ente portuario ten previsto adxudicar antes de rematar o 2010.
Pois ben; as actuacións urxentes solicitadas son as seguintes:
1.- Construción da nova varanda, unha vez decidida polos técnicos de Portos de Galicia o modelo, para que sexa compatible, obviamente co obra importante que se vai adxudicar en 2010.
2.- Continuidade das ramplas precisas para que se poidas utilizar coa marea baixa e instalacións de esqueiras de subida ás mesmas.
3.- Limpeza a fondo da vexetación da ribada do peirao.
4.- Arranxo das zonas axardinadas con mobiliario e posta en marcha, de se posible, da fonte existente.

Esperemos que as actuacións sexan realizadas canto antes.
Pontecesures, 17 de outubro de 2009.

Luis Ángel Sabariz Rolán.
Concelleiro de Relacións Institucionais de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures ve «insultante» que se desprecie un proyecto de cuatro millones para el puerto.

pUER

El presidente de Portos de Galicia visitó recientemente la zona del muelle en Pontecesures.

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures cree que el gobierno local se ??baixou os pantalóns? ante Portos de Galicia al permitir que el organismo público rechace ejecutar el proyecto elaborado por la Xunta bipartita para la remodelación de la fachada marítima.El grupo municipal del BNG considera ??sorprendente que agora se diga que un proxecto que supoñía unha inversión de case catro millóns de euros non satisface aos veciños de Pontecesures? y cree que tras la negativa de Portos a ejecutarlo y a elaborar un nuevo se esconden rencillas políticas, ya que aquella actuación fuera iniciativa del anterior gobierno municipal que encabezaba el Bloque. ??Non entendemos por que todo proxecto elaborado polo bipartito da Xunta é botado abaixo, argumentando neste caso de forma insultante que se trata dun proxecto malo?, censuran los nacionalistas cesureños.
Critican, además, que el tripartito no plante cara a Portos de Galicia y ??non fagan todas as xestións necesarias para que este proxecto non sexa derrubado, contentándose, en cambio, cun lavado de cara que pretende facer a Xunta na zona do peirao de cara ao Xacobeo 2010?. Estas actuaciones de mejora urgentes, anunciadas por el presidente de Portos, Manuel Álvarez-Campana en una visita reciente a la villa, ??nada teñen que ver?, para el BNG, con el proyecto inicial, ??quedando só algunhas actuacións simples que non poñen en valor a recuperación do peirao como zona de lecer?, argumentan.

Censuran los nacionalistas la actitud del equipo de gobierno que dirige Maribel Castro, ya que ??inexplicablemente, encarta as orellas? y no exigen que se cumplan los acuerdos de la Corporación, ya que recuerdan que el anterior proyecto para el puerto fue aprobado en Pleno por unanimidad en enero de 2008. Además, incide el BNG, por aquel entonces los grupos que ahora integran el tripartito ??valoraron moi positivamente o anteproxecto presentado por Portos de Galicia e en ningún momento lles pareceu malo?.

El grupo municipal del BNG responsabiliza directamente a la alcaldes ??desta baixada de pantalóns colectiva, non defendendo os intereses dos veciños e, nin sequera, defendendo un proxecto aprobado por ela mesma?. Los nacionalistas se preguntan ???¿para que cobra esta señora o salario que todos lle pagamos? y le exige que ??loite para que non se lle tome o pelo aos veciños, como está a suceder coa perda de 4 millóns?.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/09

Louzán negocia a volata ao PP de Pontevedra de listas independentes nas locais.

O presidente provincial do PP de Pontevedra, Rafael Louzán, e único candidato á reelección no XV congreso provincial do próximo 28 de novembro asegurou que está a manter conversacións con responsables de listas independentes escindidas do PPdeG, para lograr a súa reincorporación ao partido de cara ás próximas eleccións municipais de 2011.
Nunha rolda de prensa na que estivo acompañado polos vicepresidentes provinciais do PP de Pontevedra, José Manuel Figueroa e José Crespo, convocada para anunciar a súa condición de único aspirante a encabezar o comité executivo do partido, Louzán insistiu en que as portas do PPdeG están ??abertas de par en par para quen queira volver?, en alusión a formacións independentes como as existentes no Porriño e outros concellos.

Co obxectivo de ??evitar escisións e lograr maioría absoluta? cos votos que reciben esas listas, Louzán apelou ás persoas ??que puideron militar no PPdeG e nalgún momento tomaron a decisión de irse e non obstante volveron, e cada día van volver máis?, argumentando que o seu partido é ??a opción política da maioría?.

Figueroa apuntou á recuperación de ??moitas alcaldías? en municipios onde o PP ten unha ??maioría aplastante? e que non chegou a dirixir ??polos pactos dun bigobierno que non funciona e que o único obxectivo que persegue é que o PP non goberne?.

Aínda que se mostrou ??convencido? de manter ??ao cen por cen? as actuais alcaldías e recuperar o goberno en concellos ??pequenos?, Figueroa avogou por ??dar a batalla? nas cidades de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía, nas que o PP sitúa o seu ??obxectivo claro? para as próximas eleccións locais.

Pola súa banda, Crespo destacou o ??liderado? de Louzán á fronte do partido en Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/09