Alcohólicos Anónimos para todos los municipios de la zona.

Usuarios de Brión, Ordes o Padrón se reúnen en su sede de la rúa Hospitaliño y aclaran que con voluntad se puede atajar la adicción

Alcohólicos Anónimos nació en Ohio, de la mano de un corredor de bolsa y un cirujano, en 1935. En Santiago, existe desde hace catorce años como base central que abarca todo Tierras. Carlos, Luis y Vicente son algunos de los miembros que acuden cada semana desde Ordes, Padrón o Brión, para reunirse en la sede de la asociación en Compostela, situada en la Rúa do Hospitaliño (teléfono 622 123 671) donde comparten sus experiencias y se ayudan mutuamente en la superación de su adicción. Todos llevan ya varios años sin probar el alcohol. Sin embargo, el camino hacia la sobriedad no es nada fácil, sino largo y abrupto.

En Alcohólicos Anónimos encontraron un refugio. Aprendiendo a encontrar el apoyo en el otro. Viendo reflejada en la realidad ajena la suya propia, sus mismos demonios y debilidades. Pero al mismo tiempo, idéntico afán de superación. «Aunque esto parezca algo altruista y desinteresado, ayudando a los demás nos estamos ayudando en realidad a nosotros mismos», reflexionan.

Quince años sin acercarse a una botella que atrae a ricos y a pobres
Entre los testimonios de afectados en Tierras destaca el de Vicente, quien afirma con orgullo que no prueba una gota de alcohol desde que marcara el número de Alcohólicos Anónimos hace quince años. Recién cumplida la cincuentena, reconoce el complejo de culpa para con los suyos que atormenta a cualquier alcohólico.
En el caso de Carlos y Luis, la sobriedad dura ya dos años. Ambos señalan el hecho de que, en contra de la opinión generalizada, el alcoholismo no hace distinciones en términos de clase social o posición: entre sus víctimas figuran empresarios, médicos, abogados o asalariados, y no entiende de sexo o edad.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/10/09

El 8 de noviembre, congreso del PP para elegir la directiva provincial.

La cita será en el Pazo da Cultura de Pontevedra el sábado 28 de noviembre. Estarán convocados mil compromisarios de los 62 ayuntamientos de la provincia y asistirán otras cuatrocientas personas como invitados de la organización, Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijoo, entre ellos.
El presidente Louzán anunció que se presenta a la reelección como presidente provincial.
El sistema de elección de compromisarios se hará tomando como base dos variables. Por una parte se tendrán en cuenta los votos cosechados en los distintos municipios en las últimas elecciones autonómicas. El otro baremo que se tiene en cuenta son los afiliados que cada localidad aporta al cómputo general del Partido Popular. Los militantes tendrán de plazo hasta el próximo día 3 de noviembre para presentar sus candidaturas a compromisarios en el congreso provincial.
Vigo y Pontevedra serán así los ayuntamientos con mayor representación, aunque todos las agrupaciones municipales tendrán garantizada su presencia gracias a un mínimo de compromisarios garantizado, según explicó ayer Rafael Louzán. Toda la organización del congreso se ha dejado en manos de una comisión presidida por José Juan Durán, actual secretario de Organización del PP provincial y estrecho colaborador de Rafael Louzán.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/09

Valdeza/Bar Juan se impuso en el memorial Victoriano Trenco de fútbol 7

El campo municipal Ramón Diéguez fue el escenario en las últimas semanas del primer memorial Victoriano Trenco. Una cita en la que tomaron parte catorce conjuntos. La primera ronda se disputó a doble vuelta y uno de los equipos que habían caído en la primera eliminatoria, el Elite Electricidad, fue repescado por sorteo.
Los emparejamientos de semifinales fueron Cafetería Sol y Mar-A Palmeira (4-1) y Valdeza/Bar Juan-Bar Muelle (3-1). La final, que se celebró el pasado domingo a las 11.30, se la llevó el Valdeza/Bar Juan, que se impuso por la mínima a su rival.
El memorial Polo y Rogelio Valga toma desde este lunes el relevo en el campeonato de veteranos de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/09