El plan anticrisis de la Diputación reportará a los concellos de Ulla-Umia 5,1 millones para obra pública.

El Plan E también supuso una inyección de dinero para los concellos.
El Plan de Investimentos impulsado por la Diputación de Pontevedra para el período comprendido entre los años 2009 y 2011 supondrá para los siete concellos de la comarca del Ulla-Umia una inyección financiera de más de 5,1 millones de euros para destinar a obra pública o servicios que generen puestos de trabajo.

Cada Ayuntamiento se verá beneficiado con una cifra fija de 474.576 euros, a la que se añade otra cantidad en función de la población y superficie del municipio. De esta manera, es Caldas de Reis la localidad a la que la Diputación asigna un mayor montante de dinero para invertir en las tres anualidades entre 2009 y 2011: 990.739 euros. Cuntis esta también de los más beneficiados, al recibir 846.711 euros de la administración provincial.
Por encima de los 700.000 euros se sitúan Moraña y Valga. El primer municipio contará con 726.908 euros para ejecutar obras y proyectos, mientras que a Valga se le adjudicaron 787.635. A continuación se sitúan Catoira, con 668.121 euros, y Portas, localidad a la que se asignan 637.970 euros. Por último, Pontecesures contará con 508.635 euros.

En octubre > En los respectivos concellos se están decidiendo en estos días las actuaciones que se ejecutarán con cargo a este plan anticrisis de la Diputación, puesto que los proyectos deben ser remitidos al ente provincial, como muy tarde, a finales de octubre para que reciban el visto bueno.

Los ayuntamientos tendrán la posibilidad de aportar también financiación para las obras que incluyan en el plan, un dinero que tendrán que hacer llegar a la Diputación, ya que será esta la encargada de adjudicar y dirigir las obras, para ??facilitarlles o cobro aos empresarios que resulten adxudicatarios dos contratos?.

Este Plan de Investimentos pretende afrontar la crisis económica y fomentar la creación de empleo, además de reactivar la economía y aliviar la situación de los concellos, que padecen una importante falta de liquidez. La fuerte caída experimentada por el sector privado hace necesario, desde el punto de vista de la Diputación, que se incentiven las inversiones del sector público.

DIARIO DE AROUSA, 03/10/09

La Justicia declara nulo el despido del bibliotecario de la Fundación Cela de Padrón.

La UGT hizo público ayer que el Juzgado de lo Social nº2 de Santiago acaba de dictar una sentencia que declara nulo el despido de un trabajador de la Fundación Camilo José Cela de Padrón, el bibliotecario, que entaba en la entidad desde 2002.
Esta decisión se suma a otra dictada recientemente en el mismo sentido en relación con la persona que hacía de guía en el museo. En ambos casos establece la «readmisión del trabajador». Tanto el bibliotecario como la guía del museo fueron despedidos en abril, el mismo día que otros dos empleados de la Fundación. Ante esos casos la UGT propuso ayer que el patronato de la Fundación Cela ponga encima de la mesa el cese del gestor de la entidad cultural.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/09

El Concello de Padrón oferta una plaza de auxiliar de biblioteca para un período de un año.

El Concello de Padrón tiene abierto un concurso para cubrir la plaza de auxiliar de biblioteca por el período de un año. Las personas interesadas en presentarse al puesto pueden recoger las bases de contratación en el Ayuntamiento y tienen hasta el próximo lunes para presentar la solicitud. Para la plaza, el Concello requiere un título de técnico administrativo u otra titulación superior relacionada con el empleo.
La biblioteca municipal de Padrón es uno de los servicios públicos más utilizados por la ciudadanía y, en especial, por los estudiantes, de modo que la sala de lectura y estudio registra una elevada demanda, lo que hace necesaria esta plaza.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/09