Los no adscritos piden que trabajadores del Concello declaren por el caso del gasoil.

Gaso

El ex alcalde Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe en el juzgado de Caldas de Reis.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, solicitaron al Juzgado número 1 de Caldas, que instruye el caso del presunto fraude del gasoil, que llame a declarar a nuevos testigos: varios empleados del Concello y también de la gasolinera de Redondo.

Con los testimonios de estos trabajadores buscan desbaratar la versión que ofrecieron en el juzgado caldense el ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de Obras, Xurxo Gerpe, los dos imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Tanto los no adscritos como el PP los denunciaron al entender que, supuestamente, el elevado consumo del Nissan Patrol del departamento de Obras durante el mandato de Angueira se debía a que, siempre según los denunciantes, ambos utilizaban el gasoil para fines privados y no sólo para los vehículos municipales.
Angueira y Gerpe aseguraron ante la jueza de Caldas que el alto consumo de combustible se debía a que el gasoil se cargaba en garrafas para después abastecer al Dumper del Concello y a un tractor que realizaba tareas para la administración local. Sabariz y Diz sostienen que esta versión es ??increíble?. Primero, porque ??cuando se retiraron de la estación de servicio garrafas de gasolina para determinada maquinaria, en los tickets se refleja con claridad ??garrafas?. En cambio, nos dicen que si las garrafas eran de gasoil, figuraba la matrícula del Patrol en los albaranes, lo que no tiene lógica alguna? para los no adscritos?.

En cuanto a la alusión al Dumper y al tractor, los denunciantes indican que, en el período investigado, el primero de los vehículos ??estuvo fuera de servicio, arrinconado y sin funcionar?. Sobre el tractor apuntan que ??los servicios que prestó no fueron continuos, sino en períodos de tiempo muy concretos para retirar maleza de las vías municipales?. En cambio el alto consumo del Patrol sí era continuado.

Aún sin tener en cuenta estas últimas matizaciones, los consumos serían ??completamente imposibles? para los no adscritos. El consumo del Nissan Patrol, que ya no forma parte del parque móvil municipal, era de 15,83 litros a los cien kilómetros. Entre mayo y junio de 2004 este vehículo recorrió 634 kilómetros y consumió ??nada menos que 669,59 litros de gasoil?, por lo que se deduce que unos 100 litros se repostaron en el Patrol y ??569 se despacharon en garrafas. ¿Quién puede creer que, en dos meses, se retiraran en garrafas semejante cantidad de litros para un Dumper que no funcionaba y para un tractor que lo hacía esporádicamente??, se preguntan Sabariz y Diz, que ofrecen más ejemplos similares: entre agosto y noviembre de 2004 ??se retiraron en garrafas 551 litros y entre febrero y marzo de 2006 fueron 354. Con estos datos se puede afirmar que la versión de las garrafas es un auténtico disparate?, aseguran, de ahí que hayan pedido al juzgado la declaración como testigos de varios trabajadores municipales y personal que prestó servicios en la gasolinera durante los años investigados.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/09

Los concejales no adscritos ponen en duda la declaración de Angueira por el caso del gasóleo.

Después de analizar con pelos y señales las declaraciones hechas en el juzgado tanto por el ex alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, como por el operario municipal Xurxo Gerpe, los concejales no adscritos de Pontecesures han llegado a la conclusión de que su versión en torno al gasto del gasoil «nos resulta increíble».
Recuerdan que inicialmente el alcalde dijo que el Patrol municipal se había utilizado para viajes del Club Náutico. «Al resultar esto imposible, porque el cuentakilómetros del Patrol reveló con claridad que el vehículo recorrió muy pocos kilómetros, el ex alcalde y Gerpe Jamardo recurren a que cantidades importantes de gasoil fueron retiradas en garrafas, indicando en los tiques de compra la matrícula del Patrol». Pues bien, los ediles no adscritos, que forman parte de los grupos que denunciaron el elevado gasto de gasóleo en los juzgados, ponen en duda la veracidad de esos hechos, porque en la gasolinera quedó claro que cuando se recoge gasolina en garrafas para maquinaria municipal, se refleja en dichos tiques que lo vendido fue, precisamente, en garrafas. «En cambio, nos dicen que si las garrafas eran de gasoil, figuraba la matrícula del Patrol. Esto no tiene lógica alguna. ¿Por qué con la gasolina se indica la descripción correcta y con el gasoil no?».
El dúmper y el tractor
En la declaración judicial se dijo también que el gasoil no solo se utilizaba para el Patrol, sino también para un dúmper y un tractor municipales. «Pues bien (matizan los ediles no adscritos); el dúmper, que tiene un depósito de ocho litros, estuvo fuera de servicio arrinconado y sin funcionar en el almacén municipal todos esos años, y el tractor en cuestión, aunque es cierto que prestó servicios, estos no fueron continuos, sino en periodos de tiempo muy concretos».
En virtud de estos hechos, y de las cuentas realizadas por los ediles para demostrar que no era posible que los coches municipales realizasen el gasto que se indica en los tiques, los denunciantes pedirán que el juzgado llame a declarar a varios trabajadores municipales y a personal de la gasolinera.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

Medio Rural destina 41.164 euros a actuaciones en los lugares cesureños de Toxa y San Xulián.

La Consellería de Medio Rural financiará dos obras de mejoras viarias en Pontecesures. Se trata de la pavimentación de la pista de Toxa y el acondicionamiento de la plaza de subida a Requeixo, en San Xulián. En el primer caso se va a rebajar la fuerte pendiente en una pista de unos noventa metros lineales en Outeiro y se colocará un nuevo pavimento. En el caso del acondicionamiento de Requeixo esta obra es posible gracias a la cesión gratuita de un terreno por parte de la familia Doce Limeres.
La consellería comunicó días atrás al Concello cesureño la decisión de incluir ambas obras en los Proxectos de Infraestruturas 2009, por un importe de 41.164,44 euros.
Tras recibir la comunicación, el gobierno local anuncia que se enviará la documentación precisa a la consellería «con toda celeridade» con el fin de que las obras se realicen cuanto antes.
El equipo de gobierno expresó su «satisfacción» por esta noticia y recuerda que esta cantidad se añade a los 60.644 euros del PEIM 2009 que permitirán realizar tres obras en Carreiras, Infesta y Porto «facendo un total de 101.809 euros que é unha cifra importante de investimento por parte de Medio Rural no noso municipio en 2009», según informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

La escuela de música de Valga abre el plazo de inscripción para un amplio plan de enseñanzas.

La Escola Municipal de Música de Valga abrió su plazo de inscripción para el curso 2009-2010. Los interesados en reservar plaza tienen de plazo para hacerlo hasta el 3 de octubre y para ello deben dirigirse a las oficinas del Concello.
Este centro imparte una amplia variedad de disciplinas. Para niños de entre tres y siete años hay música en movimiento y a partir de los ocho años, los alumnos ya pueden optar a enseñanzas de lenguaje musical y de instrumento, con opciones a participar después en alguna de las agrupaciones de la escuela: la banda de música y la agrupación de música de cámara.
Entre las actividades que organiza el conservatorio se incluye la preparación para el ingreso en el Conservatorio de grado Profesional, música con mayores, conciertos durante todo el curso, conciertos didácticos, salidas culturales y el campamento musical del verano.
La Escola de Música de Valga lleva funcionando once años bajo la dirección de Manuel Villar. En el curso pasado alcanzó los 140 alumnos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

Modesto Pose: «As municipais son as eleccións onde os socialistas nos sentimos máis a gusto»

O 3 de outubro é a data marcada para que se elixa a nova executiva provincial do Partido Socialista en Pontevedra. Despois dese día, o novo organigrama, previsiblemente con Modesto Pose á fronte, comezará a traballar coa vista posta na próxima cita electoral, as eleccións municipais.

O reto máis inmediato para as novas executivas provinciais será a preparación das municipais. ¿Como está posicionado o PSdeG para esa cita?

O Partido Socialistas na provincia de Pontevedra, desde o punto de vista municipal, é un partido sólido, potente, con alcaldías moi relevantes. A maior parte dos cidadáns da provincia de Pontevedra están dirixidos por alcaldes socialistas. Afrontamos as eleccións con moita solvencia pero tamén con moita responsabilidade. Onde teñamos marxe de mellora hai que traballar. Somos optimistas, porque as municipais son as eleccións nas que os socialistas nos sentimos máis a gusto. O municipalismo no PSOE ten un gran predicamento.

Extracto da entrevista. LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

Aplazan el concurso de pintura de Valga debido a la lluvia.

El certamen de pintura al aire libre quw ayer debía celebrarse en Valga fue aplazado debido a que la climatología, ya que la lluvia caída durante la mañana impidió que los artistas pudiesen dalir a realizar sus obras. El concurso, en el que había inscritas seis personas, sse celebrará finalmente el próximo 3 de octubre. Los pintores deberán recrear con sus pinceles paisajes de Valga, como la playa fluvial, Mina Mercedes o el mirador de Beiro.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/09