Un joven entra a robar en una tienda de Pontecesures y sale vestido con su botín.

Un joven entró el pasado sábado, 29 de agosto, en un comercio de Pontecesures situado en la avenida de Vigo, y se llevó puestas prendas con un valor total de 169,85 euros. El autor del hurto dejó en el probador de la tienda su ropa y la cambió por otra nueva: un pantalón vaquero, un polo y un jersey.
La Policía Local de Pontecesures recibió a media mañana el comunicado del robo por medio de la Guarcia Civil de Vilagarcía y gracias a los datos facilitados de las prendas, la Policía detuvo al ladrón en la rúa Sagasta de Pontecesures. El autor del robo fue Javier S. P. de 26 años con residencia en Valga y Cambados en ciertas ocasiones.
Javier S.P regresó al establecimiento y bajo la presencia de la policía, volvió a cambiarse para devolver el pantalón y el polo substraído. El jersey, que según afirmó estaba escondido en el parque infantil «Vicente Moure», no se encontró. Las diligencias del caso se instruyen ahora en el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/09

Educación retoma la negociación para dotar de comedor al Infesta.

Colexio

Visita de la comitiva al colegio público integrado de Pontecesures

La Consellería de Educación retomará, una vez más, el tema de la dotación de un comedor escolar para el colegio público integrado de Infesta, en Pontecesures. Después de varios años de reivindicación por parte de la comunidad escolar y de que la anterior Xunta dejara en agua de borrajas su intención inicial de abordar de nuevo la petición, el actual jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, tomaba nota la semana pasada de la demanda en una visita al centro escolar y al consistorio de Pontecesures.

El responsable del departamento autonómico acudió al municipio cesureño acompañado por técnicos de la Consellería y por el inspector de zona educativa y fue recibido en el consistorio por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, y Educación, Jesús Rey, amén de por la directora del colegio de Infesta, Begoña Regueira.

En el centro, el jefe territorial de Educación comprobó las tareas de acondicionamiento que se están llevando a cabo y escuchó las peticiones de la comunidad escolar para el centro. Además de obras de fontanería techado, los representantes cesureños reclamaron un comedor para 100 alumnos interesados. A su vez, el representante de Educación anunció que los técnicos de su departamento redactarán un proyecto de construcción solicitada con el correspondiente presupuesto, para posteriormente intentar incluirla en las actuaciones prioritarias de la Consellería.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Indesmayable tesón de la comisión pro cercanías.

Inasequibles al desaliento pese a la abundancia de incomprensiones que justificarían con creces el abandono de la quijotesca aventura, los integrantes de la comisión en defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía de Arousa y la capital de Galicia continúan su cruzada solicitando el amparo de todas las autoridades posibles para llevar a buen término lo que el buen juicio aconseja y los gobernantes parecen desoír. El aprovechamiento de las viejas vías que la llegada del AVE a Galicia destierra a la inutilidad son una excelente oportunidad para poner en práctica con poco coste, mucho respeto ambiental y una indudable utilidad pública, un medio de transporte eficaz, puntual y poco contaminante que una y articule en su concepción geográfica más amplia las villas y ciudades que giran en la órbita de la gran área metropolitana compostelana. Y es de lamentar que justamente aquellos que en una sociedad democráticamente asentada debieran actuar como paladines de esas políticas más racionales, los representantes públicos, vayan a remolque de una sociedad civil que evidencia una más clarividente forma de ejercer la acción de gobierno en temas que afectan tan directamente al día a día de los ciudadanos como sin duda es garantizar su movilidad por medio de un transporte eficaz, barato y puntual. Ánimo y felicitaciones para esa Comisión pro cercanías.

Artículo «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

El premio Cela cotiza al alza.

Premio Cela

El concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, entregando el premio a David Nieto, ganador del año pasado.

La mesa del Certame de Narrativa Premio Literario Camilo José Cela, presidida por el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, encontraba gran satisfacción recientemente en la apertura de trabajos que se presentan al certamen al constatarse que, un año más, el premio cotiza al alza y cada vez son más los escritores que quieren formar parte de este certamen.

En total se presentaron a esta vigésima edición 176 trabajos de 165 autores. Esta cifra supone un incremento de 37 trabajos con respecto a la edición anterior. De este modo queda constatada la aceptación del certamen y el prestigio que ha alcanzado ya el premio que, desde hace dos años, se promociona también a través de Internet. Esta posibilidad ha permitido que en esta ocasión se presenten trabajos no sólo de autores gallegos y otros españoles, sino de extranjeros llegados incluso de Latinoamérica.

INTERNACIONAL Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos y hasta Jerusalén

. La promoción del certamen a través de Internet ha conseguido que éste llegue a más aficionados a la escritura. Así, esta edición del premio padronés contará con participantes de Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos y Jerusalén. Como en todas las ediciones anteriores, en este mismo mes los trabajos se remitirán a cada uno de los miembros del jurado de especialistas para su lectura y estudio. Una vez realizada la misma, el jurado se reunirá para deliberar y hacer público el ganador del certamen, que recuerda la figura del Nobel padronés. El pasado año resultó vencedor el escritor David Nieto, de Coslada, Madrid.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Concentración de hidroaviones teledirigidos en Padrón.

En Padrón, en el área recreativa de Sar-Ulla, tuvo lugar la segunda concentración de hidroaviones teledirigidos organizada por el Club de Aeromodelismo Estela de Teo, en colaboración con el Concello padronés. Participaron un total de 34 pilotos con sus respectivas réplicas que deleitaron al público con sus piruetas y maniobras arriesgadas a ras del río. El premio al mejor piloto fue para Luis Montenegro, de O Porriño, que manejó un Canadair de grandes dimensiones que cautivó a los presentes. El del mejor avión se lo llevó Carlos Fernández, de Madrid, por su modelo Catalina PBY-5, y el premio Astilla fue para el ourensano José Manuel Quintela. La cita está ya consagrada a nivel gallego.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09